Hoy, tengo la suerte de poder conocer un poco más a Jesús y a Almudena, las personas que están detrás de la web Bosque de Fantasías, un espacio educativo en el que destacan, notablemente, el talento y los valores.
Cuentos, poemas, adivinanzas, trabalenguas, fábulas, leyendas, juegos y chistes, entre otras muchas cosas, componen este universo infantil, donde hay que hacer una visita obligatoria, porque disponen de un amplio abanico de recursos, super interesantes para ti y tus peques. Te confieso que, a mi hijo Yago y a mí nos han encantado los videocuentos y los poemas.
Así que, te animo a que les hagas una visita. Te aseguro que el paseo virtual por el Bosque de Fantasías no te dejará indiferente.
Imagen del poema para niños “Una noche de cuento” (Bosque de Fantasías)
Historias originales e historias clásicas:
Tal y como nos cuentan sus creadores, <<este proyecto surgió en el año 2013, con la intención fundamental de crear un espacio en internet de promoción de la lectura. La página, en consecuencia, se fue creando con dos tipos de materiales: historias originales e historias clásicas>>.
Imagen del cuento para niños “El vagabundo y la luna” (Bosque de Fantasías)
En mi opinión, creo que es muy importante resaltar el trabajo de las personas que hacen cosas originales y propias, en cualquier ámbito de la vida. Por eso, considero necesario hablaros de las historias originales del Bosque de Fantasías. Éstas, las podéis encontrar
fundamentalmente en las secciones de cuentos infantiles cortos, poemas y microcuentos.
Todas estas historias han sido escritas por Almudena Orellana. Y también, los videocuentos protagonizados por el Árbol Sabio, para los que cuentan con el apoyo de un locutor y una ilustradora. Os recomiendo, visitar su canal YouTube. ¡¡Está genial!!
Pero, también se puede dar un toque personal y original a lo clásico, a las historias de toda la vida. Por eso, en el Bosque de Fantasía, han añadido el espacio cuentos con valores. Aquí, podemos encontrar historias clásicas pero con versiones que difieren bastante del original, y que están más adaptadas a la realidad que vivimos cada día . Los cuentos con valores también han sido diseñados y escritos por Almudena.
Trabajando por la igualdad de género:
Con respecto a otras secciones, como las de fábulas, cuentos clásicos o leyendas, nuestros protagonistas, Jesús y Almudena, nos cuentan lo siguiente: <<las historias lógicamente son populares, las cuales hemos considerado necesario añadir, no solo porque forman parte de la cultura, sino porque la mayoría del público infantil continúa disfrutando de este tipo de historias. Es cierto que hemos introducido la perspectiva de género en muchas de estas historias, pero aún no en todas, ya que este proceso debe hacerse de forma gradual y muy estudiada. Por supuesto, en el Bosque no incluimos cuentos clásicos (o bien lo hacemos modificando este tipo de aspectos) que hagan alusión a discriminaciones y abusos de tal calibre como que “un emperador se case con una niña”, etc. Este aspecto de la igualdad es algo que tenemos muy en cuenta ya que, precisamente, constituye buena parte de la formación académica y
profesional de Almudena>>
¿No os parece una idea estupenda? Algunas veces, os habrá pasado algo similar ¿Verdad? Vamos a leer un cuento clásico a nuestros hijos, y de repente, nos damos cuenta de que hay elementos totalmente obsoletos, y que en muchos casos, no sólo no fomentan la igualdad de género, sino que más bien refuerzan clichés y roles machistas, que no se pueden consentir. Por eso, este es otro de los puntos a favor del Bosque de Fantasías. Creo que es necesario que nuestras niñas y niños se eduquen en un entorno, que fomente la igualdad y el respeto entre hombres y mujeres. Pues, los peques de hoy, son los adultos del futuro.
Evolución del Bosque de Fantasías y proyectos de futuro:
En el Bosque de Fantasías tienen tambiénCuentos inventados por niños. ¡Qué idea más original! ¿Verdad? Jesús y Almudena nos cuentan cómo surge esta sección:
<<A medida que fue avanzando el proyecto, y ganando en popularidad, comenzamos a recibir emails que nos pedían incluir cuentos de niños enviados por ellos mismos o por sus padres, y esto dio origen a la sección de Cuentos inventados por niños. En la actualidad colaboran todos aquellos niños interesados (aunque por razones lógicas han de pasar una revisión de temática previa), con especial incidencia en participación de países de América Latina>>.
Imagen del cuento “El viaje de las cinco vocales” (Bosque de Fantasías)
Así que, si a vuestros peques les gusta escribir, y tienen algún cuento chulo que os apetezca dar a conocer al mundo, podéis enviarlo desde este enlace. Además, en Bosque de Fantasías, también han habilitado otra sección, denominada Colaboraciones, donde incluyen historias originales infantiles, creadas por adultos.
Por otro lado, Bosque de Fantasías tiene algunos proyectos futuros, como por ejemplo, según nos cuentan Jesús y Almudena: <<la idea de sacar nuestra colección de cuentos originales en formato libro, para que pueda ser utilizado en todo tipo de lugares, como por ejemplo, bibliotecas
o espacios sin acceso a Internet>>.
¡Me parece una gran idea chicos! ¡Cultura de calidad al alcance de tod@s!
Juegos infantiles, el blog, Imágenes bonitas y Chistes para niños:
Por último, me gustaría hablaros de que recientemente, ha habido una ampliación en el proyecto del Bosque de Fantasías. Me refiero al portal deJuegos infantiles, el blog, la página deImágenes Bonitas (orientada a un público más genérico, y con interesantes secciones como la de Imágenes Educativas o Lectura) o el espacio de Chistes para niños (un lugar muy divertido lleno de monstruitos y de frases graciosas para todos los públicos).
Imagen de “Juegos Infantiles” (Bosque de Fantasías)
Tal y como nos cuentan Jesús y Almudena, <<los juegos son, probablemente, en canal de recursos más ambicioso que hemos hecho hasta ahora, y por ello se encuentra todavía en marcha pendiente de más juegos, dinámicas y novedades, orientadas especialmente a los niveles de primaria, y por supuesto, absolutamente gratuitas. […] La gratuidades uno de los valores que han formado parte del Bosque desde un principio, necesaria para la consecución de una educación universal y accesible a todo tipo de personas>>.
¡¡Chicos!! Muchas gracias por compartir todos estos recursos tan interesantes y útiles con el mundo. Y además… ¡¡gratuitos!!
Aquí termina nuestro post de hoy. Me ha encantado adentrarme en el Bosque de Fantasías. Antes de marcharme, os dejo con un videocuento de Almudena Orellana, que, personalmente, me ha enamorado: “El Dragón de las palabras”.
Pero qué proyecto más chulo! No lo conocía pero ahora ya me ha entrado inquietud, y más en veranito para trabajar y jugar con los peques. Cuàntas ideas…felicita a Jesús y Almudena. Un besote
No conocía ésta web. Genial idea educar en la igualdad y con la realidad actual x un futuro mejor…
Pero qué proyecto más chulo! No lo conocía pero ahora ya me ha entrado inquietud, y más en veranito para trabajar y jugar con los peques. Cuàntas ideas…felicita a Jesús y Almudena. Un besote
Me lo apunto!!!!gracias por mostrarnoslo, les seguiré la pista.
Feliz día