Hoy, os traigo un DIY muy sencillo para Halloween.
¿Cómo podemos hacer fantasmas de una manera fácil?
Enseguida, os muestro cómo hacerlos. Pero antes, os cuento que nosotros ya nos estamos preparando para la fiesta de Halloween. Así que, por aquí os dejo imprimibles gratis para Halloween y una manualidad de calabaza con platos de plástico, muy sencilla. Todo para ayudaros a disfrutar de ese día, con los más pequeños de la casa.
Enseguida, os muestro cómo hacerlos. Pero antes, os cuento que nosotros ya nos estamos preparando para la fiesta de Halloween. Así que, por aquí os dejo imprimibles gratis para Halloween y una manualidad de calabaza con platos de plástico, muy sencilla. Todo para ayudaros a disfrutar de ese día, con los más pequeños de la casa.
Y ahora vamos con el DIY que os propongo para hoy. Es muy fácil de hacer.
Necesitamos los siguientes materiales:
Envases de petit natural (para que sean de color blanco).
Rotulador negro permanente.
Ojos para hacer manualidades.

Cola blanca.
Elaboración:
En primer lugar, lavamos bien los envases de petit naturales, para que no queden restos de comida, y los secamos con papel de cocina o con un trapo. Hemos seleccionado éstos porque son de color blanco y, por tanto, ideales para transformar en fantasmas.
Además, los envases de petit, al revés, tienen una forma similar a la de un fantasma, con su base y sus pliegues incluidos. O al menos, mi imaginación y yo lo vemos así…jajajaja. Por tanto, es un material perfecto para esta manualidad.
Una vez limpios y secos, vamos a hacer dos tipos de fantasmas, unos para bebés, de 0 a 3 años, y los otros, para niños y niñas, a partir de esa edad.
¿Por qué esta distinción?
Por los ojos para hacer manualidades. En definitiva, lo hacemos para que los bebés puedan jugar con el fantasma, y manipularlo libremente. Por tanto, vamos a hacer unos, con ojos pegados, y otros, con ojos pintados. Así, no hay problema. Y además, eliminamos el riesgo de que se despegue un ojo, y el bebé se lo pueda meter en la boca.
Esto último, lo vamos a tener en cuenta para todos nuestros DIY y manualidades.
Fantasmas para bebés (de 0 a 3 años):
Una vez que tengamos los envases limpios y secos, pintaremos los ojos y la boca del fantasma, por uno de los laterales, con un rotulador negro permanente.
Es importante señalar que los rotus normales no sirven para dibujar en este material, ya que escupe ese tipo de tinta. Por eso, hay que utilizarlo permanente, como el que podamos tener, para pintar sobre tela o en un CD.
A continuación, lo dejamos secar, al menos 20 minutos, y listo.
Fantasmas para niños y niñas mayores de 3 años:
En este caso, una vez que tengamos los envases limpios y secos, echamos cola blanca en los ojos y los pegamos. Hay que hacer presión con el dedo durante unos minutos, y luego dejar secar, aproximadamente, 20 minutos.

La boca del fantasma la pintaremos con un rotulador negro permanente, como en el caso anterior, y lo dejaremos secar también 20 minutos.
Y… ¡Aquí tenéis a nuestros fantasmas! Espero que os haya resultado entretenido el post. Cómo veis, es un DIY muy sencillo.
Estos son nuestros invitados de hoy a nuestro “Especial de Halloween”
¿Quienes serán los siguientes?
¡Un saludo!
¡Qué chulo! Me ha encantado.
Un beso
Muchas gracias, guapa.
Chulísimo! Es una idea muy divertida para reciclar! Gracias por participar en el Carnaval. Ya tenéis disponible el enlace para obtener la vista en miniatura de los participantes del carnaval, para ponerla en vuestros posts ( he tenido algún problema técnico, pero ya está solucionado). Podéis encontrar el enlace al final del post en el blog de Mamá Canguro. Un abrazo y feliz Halloween!
Muchas gracias a ti por la iniciativa. Ayer incluí el enlace al final de tu post. Creo que lo hice bien. ¿Te refieres a eso?
Un saludo, guapa.
Esta bien o de distinguir el tema de los ojos por edades!! La manualidad me la quedo para mi fiesta porqué es muy fácil de hacer y quedan monísimos los fantasmas agrupados por algun espacio!!! Feliz Halloween!!
Muchas gracias guapa. Es que mi hijo aún es muy pequeño (16 meses), y con las cosas tan chiquitinas, hay que tener cuidado. No veas lo que se ha entretenido jugando con el fantasma, jajaja. A veces, tienen mil juguetes y no quieren ninguno. Y después, con cosas tan sencillas disfrutan un montón.
Me chiflaaaa, lo apunto para mi peque ^.^ uixxx cuantas ideas molonas 🙂 Besitos
Muchas gracias guapa;). Besitos
Como molan! Me encantan!! Y facilísimos de hacer. Gracias!
Que graciosos y que sencillos de hacer! 😀 😀
Ahora que ya no comemos petit me has creado una necesidad, ja,ja,ja, Chulísimos!