Gretel es una niña de 9 años, cansada de muchas cosas. Pero, en especial, hay algo que no entiende. Sin ir más lejos, no le parece justo que el título del libro sea “Hansel y Gretel: El retorno de la bruja”. ¿Por qué no podría ser al revés? ¿Por qué no “Gretel y Hansel”? ¿Porque es una chica? Además, cuando su hermano y ella vivieron el episodio de la bruja, que todos conocemos, fue Gretel la que liberó a Hansel, y la que empujó a la bruja al horno fuego, para que pudieran escapar.
Este hecho es fundamental para Gretel, ya que la propia niña se da cuenta de que ella también tiene prejuicios respecto a los roles de género. Hasta ahora, ella siempre había visto que los guardabosques eran hombres y no mujeres. Para Gretel, esto es algo nuevo, diferente, y que le agrada.
Esta lectura, de la que os hablo hoy, gracias a Boolino, está recomendada para niñas y niños de más de 8 años. Además, es un libro de tapa dura y de bolsillo, muy manejable. El mejor precio que he encontrado del libro ha sido 11, 87 €, en Amazon.
Si queréis conocer todos los detalles de esta interesante lectura, os recomiendo acceder a la ficha del producto, haciendo clic en el siguiente botón.
A mi, personalmente, “Hansel y Gretel: El retorno de la bruja” me ha parecido muy interesante, porque creo que la educación igualitaria y el cambio de roles de género brillan por su ausencia, en la mayoría de los cuentos clásicos. Y considero que nuestros peques de hoy, los adultos del mañana, deben recibir otro tipo de mensajes, para romper, de una vez por todas, con los clichés y los prejuicios entre mujeres y hombres.
A estas alturas, ya sabrás que #nosgustaleer. Así que, te invito a pasear por nuestra sección de lectura, para conozcas otras reseñas de literatura infantil.
Me gusta la versión "evolucionada" de Hansel y Gretel, además los dibujos son muy molones! 😉