¡Hola! Si me lees habitualmente, ya sabrás que soy una apasionada del Handmade, y también soy artesana, desde que era una niña.
Por falta de tiempo, no he podido mostrarte esta faceta hasta ahora. Así que, desde hoy, que por fin he arrancado, espero traerte algo nuevo casi todas las semanas. Hoy te muestro esta bonita flor de patchwork y floca, y te cuento cómo la he elaborado, paso a paso.
- -Materiales:
-Telas con diferentes estampados, pero que puedan combinar entre sí.
-Aguja de coser.
-Hilos de coser, que combinen con las telas. (Yo uso este pack de 39 colores, que compré en Amazon)
-Floca.
-Esponja.
-Tijeras.
-Un molde de círculo o un objeto circular. Te dejo aquí nuestros moldes circulares, para que los puedas descargar, de manera gratuita.
-Un lápiz para marcar.
-Un trozo de fieltro blanco.
- Elaboración:
- Con un molde u objeto circular (yo he utilizado el contorno de una taza) marcamos, con el lápiz, seis círculos sobre telas de diferentes estampados, y las recortamos. Éstos van a ser los pétalos de la flor. Puedes descargarte gratis nuestros moldes circulares desde aquí.
- En cada círculo echamos un poco de floca, para el relleno, y con aguja e hilo, vamos dándoles forma de saquitos, tal y como se muestra en la imagen.
- Recortamos un círculo de fieltro, un poco más pequeño que los anteriores, y sobre el borde vamos cosiendo los saquitos, dejando libre la zona central. La idea es ir alternando los estampados a nuestro gusto.
- Por último, recortamos un trozo de esponja circular y lo envolvemos con otra tela, que coseremos por la parte de atrás. Esto va a ser el centro de la flor. Para unirlo con la parte de los pétalos, lo iremos cosiendo, despacito y con mucho mimo, por el interior, para que no se vea el hilo.
Se le pueden dar muchos usos. Por ejemplo, colocarla a modo de broche con una blusa lisa, en un coletero, en una diadema, en un llavero, decorando un bolso, etc. También, podemos emplearla para adornar en fiestas, bodas, eventos, o en casa, colocándole un palito de madera y forrándolo en tela.
¿Te gusta? ¿Qué uso le darías tú?
En breve, os iré mostrando más diseños Handmade. Y es que…me encanta lo hecho a mano. Ya me irás contando si te van gustando #LosDiseñosdeMarta.
Mientras tanto, te invito a darte un paseo por nuestras secciones de manualidades y fiestas.
Gracias por estar ahí.
¡Un saludo!
Chulísima!!!!! Me ha encantado😍
Un besote guapa!!! 😍
Qué apañada, eso lo pones en una diadema y seguro que queda monísima
Cómo os admiro a las que sabéis coser… Yo soy una negada! Ha quedado preciosa y ¡me encanta tu nueva sección! Con ganas de ver todas las cositas que haces. Un besazo guapa!
Yo lo utilizaría de acerico. Ah!por cierto,muy bonita.
Yo lo utilizaría de acerico. Ah!por cierto,muy bonita.
Cuánto sabes y qué cucadas haces, Marta. Me encanta! Besitos!
Cuánto sabes y qué cucadas haces, Marta. Me encanta! Besitos!
De verdad, me parece increíble el resultado partiendo de los "ingredientes" iniciales. Sobre todo la originalidad y la creatividad para hacerlo. Como siempre, me gusta ver estas cosas porque, aunque no lo haga como tal, se me van quedando ideas para el futuro y "trucos" chulos. ¡Genial, Marta! Me gusta esta sección de HEcho a mano 🙂
Me encanta! Qué mano tienes. Deseando ver más cosas. Un besazo
Me encanta! Qué mano tienes. Deseando ver más cosas. Un besazo
Me encantaaa, eres una artistaaaa guapaaa!!! Yo le daría muuuchos usooos, diadema, broche, para afirnar camisetas y faldas, de adorno en una cajita y libretaaa… Y ya parooooo, q me encantaaaa!!! Muuuakis
Super lindas! y efectivamente tienen muchos usos, por ejemplo como servilleteros, para las borlas de las cortinas…. Admiro mucho a las personas como tu que logran encontrar el tiempo y la paciencia para hacer estas cosas tan chulas; muy buen tutorial… gracias. Un abrazo