¡Hola, mente inquieta! Hoy, te propongo una manualidad, que queda muy bonita, y que es ideal para regalar en cualquier ocasión. Y, como me ha gustado tanto hacerla, no me puedo esperar al final del post, para mostrarte el resultado.
¿Te gusta? Espero que tanto como a mí.
¿Con qué material dirías que está forrado este joyero? Enseguida… ¡resolvemos el misterio!
Necesitamos los siguientes materiales:
Papel de cocina, con dibujo en relieve. No liso.
Una caja de cartón pequeña (reciclada de cualquier producto que ya no utilicemos).
Pintura dorada. Te recomiendo que compres una que te sirva para todo tipo de materiales, y tanto para exterior como para interior. Así, toda la pintura sobrante, la puedes reutilizar para otras cosas. Sin embargo, si vas a hacer la manualidad con niños te aconsejo que utilices mejor témpera dorada.
Una brocha.
Un pincel.
Cinta adhesiva de doble cara.
Pegamento de barra.
Tijeras.
Una regla.
Un lápiz.
Goma eva del color que queramos.
Elaboración:
En primer lugar,
cogemos dos trozos de papel de cocina, los cortamos unidos y los doblamos por la línea de puntos. Hay que tener en cuenta, que
la parte en relieve debe quedar hacia fuera.
En segundo lugar,
pintamos uno de los laterales del papel,
con la pintura dorada y la brocha. Si nos equivocamos y lo hacemos por la parte sin relieve, el resultado no será el mismo. Así que, es muy importante que nos fijemos en esto antes de pintar.
Como puedes ver, desde el principio, ya se aprecia el efecto tan bonito que da como resultado, la pintura dorada sobre el papel de cocina.
Parece una placa de oro o de algún metal, con formas labradas. Y es un simple trozo de papel de cocina.
¿Has visto qué papel artesanal tan bonito hemos obtenido? Se puede usar para decorar muchas cosas. En este caso, lo vamos a emplear para forrar una caja, y transformarla en un joyero.
El otro trozo de papel que va unido al que hemos pintado, tiene la función de no manchar nuestra superficie de trabajo. Aunque, no suele calar. Pero, por si acaso, es mejor ponerlo debajo.
En mi caso, no he pintado el trozo de papel completo, sino que he dejado el marco de alrededor en blanco, para poder manipularlo mejor con las manos, sin mancharme.
A continuación, dejamos secar el papel de cocina pintado, al menos una hora.
Como te comentaba anteriormente, con este papel, vamos a forrar una pequeña caja de cartón, para utilizarla como joyero. Para ello, previamente tomaremos las medidas de la misma. Y dependiendo del tamaño de la caja, pintaremos sólo el papel que necesitemos. Después, iremos recortándolo y pegándolo hasta forrar nuestro joyero.
Respecto a la manera de pegarlo, yo he ido fijando tiras de cinta adhesiva de doble cara, porque dan una buena sujeción. Pero, en las partes más grandes de la caja, también me he ayudado de pegamento de barra. Si no…¡Gastaríamos la cinta de doble cara entera!
Una vez forrada la caja, cogemos el pincel, y con la pintura dorada vamos pintando las esquinas, los bordes, las uniones del papel, y
repasamos las imperfecciones.
A continuación, dejamos secar durante una hora, y ya casi tenemos acabado nuestro joyero dorado labrado.
¿Qué nos queda? Pues, el último paso. Como habrás observado,
muchos joyeros tienen la base interior acolchada, para colocar las joyas, y conservarlas mejor.
Nosotros vamos a dar este efecto con un trozo de goma eva.
Lo podríamos pintar también de dorado, pero he preferido dejarlo en un color diferente, para que haga contraste con el resto del joyero. Esto ya es cuestión de gustos. Así que, hazlo como prefieras.
Por último,
medimos y cortamos el trozo de goma eva y lo fijamos al interior de la base, con la cinta adhesiva
de doble cara.
Y...¡Ya tenemos nuestra manualidad terminada!
¡Espero que te haya gustado!
Antes de finalizar, te hago varias
sugerencias.
Con este papel dorado, que hemos obtenido, se pueden forrar muchas cosas. A mi se me ocurren, por ejemplo,
un marco de fotos o las tapas de un libro. También, lo podemos utilizar para
Navidad, y elaborar con él adornos caseros para el árbol.
¿Qué uso le darías tú?
Te invito a pasear por nuestra sección de
manualidades. Seguro que te damos alguna idea para ti o para hacer con los peques.
Espero que te haya gustado nuestra manualidad de hoy.
¡Un saludo! Y…¡Hasta pronto!
También puede interesarte...
Me encanta cómo queda el papel de cocina pintado de oro. Se le puede sacar mucho partido. Gracias por compartir esta manualidad.
¿A que sí? Es que, una vez pintado, no parece papel de cocina. Muchas gracias.
Esta manualidad es de mi estilo, tengo que probarla en algo… me ha gustado mucho la idea del portafotos. Gracias por la idea !
Anímate a probarla. Muchas gracias. Un besico.
Me ha gustado que con poca cosa has hecho una caja muy llamativa
Muchísimas gracias. Además, se le puede dar muchos usos. 😉
Qué original lo he encontrado!! Nosotros con este día también estamos pensando en las manualidades!!
Claro…es que con el mal tiempo y un puente por delante, las manualidades dan para mucho.muchas gracias; )
Que bonito me encanta el efecto que has conseguido con el papel de cocina que parece un relieve 😀 . Una caja estupenda y como bien dices en muchas otras cosas también quedaría estupendo
Besote!!!!
Muchísimas gracias. Es que el papel pintado de dorado queda genial. Y Se le puede dar el uso que queramos.
Madre mía pero que chulada, y no imaginaba que los materiales fuera tan simples , uix esto lo apunto ^.^ besoss
Muchísimas gracias guapa. Un besote
Marta, quién iba a pensar que quedaría tan bonito con el papel de cocina! 10 puntos!
Es que el papel queda precioso al pintarlo. Yo me quedé alucinada. El efecto es muy bonito. Mil gracias; D
Me ha venido fantástico para una caja que estoy intentando convertir en joyero!!! Gracias por compartir tu idea!