¡Hola! Hoy te traigo una nueva reseña, a través de Boolino. En este caso, te voy a hablar de “La Carrera del Sol”, una lectura recomendada para niños y niñas de 8 a 12 años, y totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados.Se trata de un cómic ecológico. Enseguida te explico los detalles, pero antes déjame contarte, quiénes son sus autores: Txani Rodriguez Hernández, como guionista; Nacho Fernández González, como dibujante; y por último, el color, viene de la mano de Verónica Rosado.
Como te comentaba, “La Carrera del Sol” es un tebeo ecológico. Trata de concienciar a los más pequeños sobre la situación actual del planeta, y les da una serie de claves respecto a cómo poder cambiarlo, y combatir el cambio climático.
Manuel, el protagonista, se va a vivir al campo con su familia, y allí, abren un hotel ecológico.
Al principio, el joven parece no encajar bien esta forma de vida, porque no comprende cuál es su papel y cree que no puede hacer nada por cambiar el planeta. Sin embargo, pronto se dará cuenta de lo importante que es combatir el cambio climático, e intenta ser partícipe en esta lucha, para mejorar el mundo.
Al final, está tan involucrado y concienciado, que lleva a cabo una iniciativa con mucha repercusión. ¿Qué será? ¡Os animo a descubrirlo!
De manera paralela,
Manuel vive otra aventura junto al fascinante Doctor “Fast”, un habitante del hotel, que está preparando su coche, porque en unos días se celebrará
“La Carrera del Sol”. Esta competición es de suma importancia para el doctor y para el resto del planeta, porque si gana, su premio lo destinará a la investigación y mejora del medio ambiente.
Por otro lado, el lenguaje empleado en el cómic es espontáneo y adecuado para la edad de sus lectores. De manera que, un niño o una niña de 8 a 12 años, puede comprender perfectamente la temática que se aborda en el tebeo, e incluso tomar partido con pequeñas acciones.
Los dibujos son muy intuitivos y hacen que la lectura sea más atractiva. Además,
el formato cómic, puede conectar mejor con los peques de esa edad, ya que el lenguaje empleado es más cercano y coloquial.
Este tebeo es el tercero,
dentro de la colección “El Chullo”. Está
disponible en formato ebook, por un precio de 3,59 euros. Si quieres,
puedes comprarlo directamente desde este enlace.
En este caso, yo te recomiendo esta lectura porque no es un simple cómic, sino que es una historia de aventuras con una temática muy importante para todos. La educación medioambiental es una gran asignatura pendiente. Creo que si desde niños aprendemos ciertos hábitos, podremos tener un mundo mejor en el futuro.
Antes de finalizar,
te propongo leer otras dos reseñas de literatura infantil.
Para niños y niñas de 6 a 8 años, te sugiero
“El niño raíz”, de Kitty Crowther, un libro que transportará a los peques a un mundo, que no existe el ningún mapa. Y en segundo lugar,
“Nadie es Perfecto”, de Carmina del Río, para niños y niñas de 3 a 6 años, una lectura que les enseñará a convivir con los defectos y las virtudes, propios y ajenos.
Espero que te haya gustado nuestra reseña de hoy. La educación medioambiental es fundamental. Yago y yo, cada día conseguimos más progresos, desde que hicimos nuestras promesas, para el proyecto #teloprometoORG .Por último, te invito a pasearte por nuestra sección de lectura, porque no sé a ti, pero a nosotros #Nosgustaleer.
Un saludo y…¡Hasta Pronto!
También puede interesarte...
Un e-cómic que llega a punto para la cop 2015 en París. El futuro ambiental está en nuestras manos.
¡Ójala cambiemos las cosas entre todos! Gracias. Un saludo ; )