¿Os imagináis un mundo en el que todos fuésemos perfectos? Sería muy aburrido ¿No creéis?
Hoy, en en nuestra sección de lectura, un rincón en el que os hablamos de literatura infantil porque #nosgustaleer, os proponemos una nueva entrega de Boolino. Os presentamos “Nadie es Perfecto”, de Carmina del Río.
Con este libro, tenemos una oportunidad de oro para enseñar a nuestros peques de hoy, los adultos del mañana, que aquello que llamamos “defectos”, son señas de identidad propias o ajenas, y no algo negativo o de lo que haya que avergonzarse.
“Nadie es perfecto” es uno de los 27 libros pertenecientes al proyecto “Laura y compañía”, basado en educar con valores. Está dirigido a niñas y niños de 3 a 6 años, y tiene un precio de 5,35 euros.
Todos tenemos virtudes y defectos, tal y como nos muestran los personajes de este libro. Sin embargo, parece que vemos siempre más lo segundo, que lo primero, y sobre todo, cuando se trata de los demás. Y no sólo eso, sino que a veces, tendemos a ridiculizar o a burlarnos de los defectos ajenos.
“Nadie es perfecto” es una lectura necesaria, para nuestros niños y niñas, y una oportunidad para educar con inteligencia emocional.
¿Por qué?
En primer lugar, porque intenta inculcar en nuestros peques, una serie de valores imprescindibles para socializarse y aprender a convivir con los demás. Es fundamental que nuestros niños y niñas aprendan:
- Que la perfección no existe.
- Que todos tenemos defectos y virtudes.
- Que no debemos reírnos de los defectos físicos ajenos.
- Que hay que aceptar a los demás, tal y como son.
Y en segundo lugar, porque trata de fomentar la lectura en los peques, con textos sencillos, acompañados de bonitas ilustraciones, cuidados con mucho mimo, y muy cercanos. Además, las frases forman rimas pegadizas y divertidas, y despiertan el interés de principio a fin.
También, es muy interesante el hecho de que, cada texto está escrito en minúsculas (con letra seguida), y repetido en mayúsculas (con letra de palo). Así, los niños y niñas empezarán a reconocer en seguida, las diferentes grafías de las letras.
Por último, y como valor añadido, la lectura está complementada por una sencilla actividad, en la que los peques trabajarán sobre el texto que han leído. Y además, en este caso, hablarán de cómo se ven a sí mismos, y de su comportamiento con los defectos y las virtudes de los demás.
Espero que os haya gustado nuestro recorrido por “Nadie es Perfecto”, de Carmina del Río, y que os animéis a leerlo. Y si queréis adentrar a los peques en la educación medioambiental, os recomiendo “Ahorramos energía”, de la misma escritora.
Os invitamos a dar un paseo por nuestra sección de lectura, para conocer otras reseñas de literatura infantil.
¡Un saludo!
¡Un saludo!
Esa coleccion la tiene mi hija y esta muy bien, aprende a leer y se educa en valores. Ademas es importante a esas edades que comprendan que los "defectos físicos" son señas de identidad
Claro que sí. Muchas gracias Irene. La verdad es que la colección está fenomenal.
Qué bien para los peques que comienzan a leer, me encantan estos libritos. Un beso!
Si, es una colección muy interesante. Gracias por el comentario, guapas. 😉