¡Hola, creativas! Hoy, voy a compartir con vosotras 5 actividades divertidas para fiestas infantiles.
Cómo queda un mes para el cumple de mi peque, me he liado la manta a la cabeza, porque está vez me apetece prepararle algo distinto. Algo más allá del típico “parque de bolas”, aunque luego en estos sitios se lo pasa fenomenal. Pero, la idea es buscar algo diferente y original.
Así que, aunque aún no me he decantado por ninguna opción, hoy comparto con vosotras las ideas que más me han gustado por ahora, por si os resultan útiles para vuestras fiestas infantiles.
Fútbol burbuja (Bubble football):
El Bubble Football, Fútbol burbuja o Bubble Soccer es una nueva actividad deportiva y lúdica, dentro del fútbol, que pretende ofrecer a los amantes de este deporte vivir una experiencia única y diferente a la tradicional.
Yo lo descubrí hace unos meses, y creo que si a vuestros peques les gusta el fútbol, estas actividades para fiestas infantiles son una buena opción.
Metidos dentro de unas burbujas y con un arnés de seguridad, los niños pueden correr y rodar, siempre de manera divertida, con respeto y deportividad, para meter goles en la portería contraria. Suena bien ¿Verdad? ;D
A través de unos papás del cole de mi hijo, que asistieron a una de estas fiestas de cumpleaños infantiles en Girona, conocí el fútbol burbuja. Y para practicar está actividad tan divertida, me han recomendado Bubblefootball, que es donde fueron ellos con sus hijos.
Así que, si buscáis una opción diferente, divertida y creativa para cumpleaños y fiestas infantiles, podéis tomar nota de esta primera idea: el fútbol burbuja.
Por cierto, según he visto en la web de “Bubblefootbal” tienen sitios donde celebrar cumpleaños en Tarragona, Barcelona, Girona y Tenerife. Así que, tenéis varias zonas para elegir.
Practicar escalada para niños en rockódromos infantiles:
Los rockódromos infantiles son otra opción estupenda. Ya que, los niños mejoran la motricidad y el equilibrio, practican deporte y se divierten.
Además, la gran mayoría incorpora ya la opción de poder celebrar cumpleaños y fiestas infantiles allí. Y cada vez hay más rockódromos infantiles, repartidos por toda la geografía española.
Si me sigues por las redes sociales, verás que hace poquito fuimos a un rockódromo infantil y a mi hijo le encantó. Van protegidos con casco y, por supuesto, con un arnés de seguridad y una cuerda.
Así que, si a vuestros peques les gusta trepar por todas partes, esta opción seguro que les encanta.
Juego de pistas: “En busca del tesoro”.
Los juegos de pistas del tipo “En busca del tesoro” son una buena opción tanto para cumpleaños y fiestas infantiles, como para pasar una tarde divertida y diferente.
A mí, me los preparaba mi madre de pequeña, y tengo unos recuerdos muy bonitos de aquellos juegos.
Yo lo he preparado para mi hijo con la temática pirata, pero podéis hacerlo como queráis. Mi peque me pregunta todos los días, que cuando repetimos. Y es que disfrutó un montón con esta actividad.
El juego consiste en ir descubriendo pistas, escondidas en los lugares más insospechados, de manera que una lleva a la siguiente, y así, sucesivamente, hasta encontrar el tesoro.
Podéis hacerlo en casa o al aire libre. Os aconsejo elegir una temática que les motive y adaptar el texto de las pistas a la edad de los niños. Y, por supuesto, en el tesoro podéis incluir lo que queráis.
Juegos tradicionales o populares al aire libre:
Otra opción para celebrar cumpleaños y fiestas infantiles es preparar una selección de juegos tradicionales o populares al aire libre.
Me refiero, por ejemplo, a hacer carreras de sacos, jugar a la rayuela, al escondite, a las chapas, a la peonza o a los bolos, entre otras muchas actividades.
Si tenéis un espacio amplio al aire libre y un grupo de niños deseando divertirse, prepararles un montón de juegos de los de toda la vida, para una fiesta infantil o un cumpleaños, es un acierto seguro.
Aquí donde vivimos, preparamos un día de actividades de este tipo, cuando se inaugura la temporada oficial de la piscina, y se apuntan siempre un montón de niños, tanto pequeños como mayores. Todos se lo pasan fenomenal. Así que, os lo recomiendo.
Camas elásticas:
Por último, también he estado mirando para el cumple del peque la opción de ir a un sitio con camas elásticas o alquilar una para ese día.
A mi hijo, le encanta saltar. Y cuando hemos ido a algún parque de bolas y tienen camas elásticas, se va directo a ellas.
Así que, también es otra actividad que me gusta, para celebrar un cumpleaños o hacer una fiesta infantil.
Espero que os hayan gustado las actividades divertidas para fiestas infantiles y cumpleaños que os he propuesto hoy. Yo aún tengo que decidirme por una de estas opciones, para organizar el cumple de Yago. Me queda aproximadamente un mes. Por eso, ya estoy con ello.
Y, antes de despedirme, os dejo por aquí imprimibles gratis para fiestas infantiles que os pueden resultar útiles también como complemento para vuestra celebración.
¡Gracias por estar ahí!
¡Nos leemos pronto! ;D