¡Hola! Hoy te propongo unas
manualidades infantiles super chulas para hacer con los peques. Se trata de
imprimibles gratis, que he diseñado para ti, tus hijos o tu alumnado, con mucho cariño. Se trata de unas
casas imprimibles, listas para imprimir y con un montaje muy sencillo que pueden hacer los niños sin dificultad.
Antes de explicarte todos los detalles, te cuento que ya estoy mejor de salud. Después de unas semanas de parón, vuelvo de nuevo a la actividad normal, aunque de momento, a un ritmo más lento. Gracias por vuestro apoyo durante esta etapa… ¡¡Sois geniales!!
Y ahora, continúo con la publicación de hoy, en la que vas a ver que hay varios diseños: en blanco y negro y en color.
El primero, en blanco y negro, está pensado para imprimir y colorear como queramos. Después, sólo habrá que recortar la estructura de la casa, doblar las aristas y bordes, y pegar las pestañas con pegamento de barra.
En la segunda opción,
en color,
vas a ver que he diseñado tres modelos diferentes, para que tengas más donde elegir. En este caso,
como ya viene el dibujo coloreado, solo habría que imprimir, recortar, doblar aristas y bordes y pegar las pestañas.
Te recomiendo que imprimas las casitas en folios un poco más gruesos de lo normal (100 g.)
o directamente
sobre cartulina, para que tengan mayor consistencia. El tipo de papel que yo tengo en casa, para este tipo de manualidades, es éste que compré en
Amazon. En mi caso, cogí el paquete de 500 hojas porque sale más económico. Como ves, son folios más gruesos que los normales, de 100 g. Además, de la misma marca que éstos, tienes también la opción de
comprar los de 120 g.
Estos imprimibles gratis están pensados para utilizarse con niños y niñas de infantil y primaria. Son manualidades infantiles que pueden hacer ellos de principio a fin. Lo que hay que tener en cuenta fundamentalmente es si están preparados o no para utilizar las tijeras solos. Sino es así les ayudaremos con esta tarea y estaremos muy pendientes para evitar accidentes.
A continuación, te muestro todos los modelos para que los puedas descargar gratis, y hacer estas manualidades con niños sencillas y fáciles cuando quieras.
Puedes darle el uso que quieras. Pero, en fiestas infantiles, para guardar caramelos, o simplemente, como empaquetado bonito para envolver regalos, queda muy original. También, puedes utilizarlas como actividad didáctica, para introducir el concepto de volumen y para que los niños aprendan a montar objetos sencillos. Otra opción es montarlas todas e introducirlas en un juego como si de una cuidad se tratase. Hay muchas posibilidades.
¡Ya me contarás la utilidad que les habéis dado!
Si te ha gustado la publicación de hoy te agradezco que la compartas y difundas en tus redes sociales, para que pueda llegar a más gente.
¡Gracias por estar ahí!
¡Nos leemos pronto! 😉
También puede interesarte...
Son unas casitas muy lindas :D.
Me alegro mucho que ya estes mejor, ahora despacito para acabar de reponerte 😀
Besote!!!!
Hermosas!! Comparto para todos los peques. Un abrazo!!
me alegro que estes mejor… ahora a coger las cosas con calma para que no recaigas…
Que casitas tan adorables, gracias por compartirlas!
Bs!
Son geniales! Me alegra que estés mejor de salud, no lo sabía. No te conozco pero tienes mi apoyo desde el otro lado de la red. Un saludo y , de verdad, me alegra que estés mejor de salud que es lo más importante. Cuidate 🙂