¡Hola! Hoy estoy especialmente contenta por dos motivos.
El primero es que, por fin, he encontrado un libro de solapas, que sobrevive al “Huracán Yago” . Enseguida te explico en qué consiste este fenómeno meteorológico. Y la lectura de la que te voy a hablar, es “El cucú-tras de Pepe y Mila”, de Yayo Kawamura.
El segundo motivo, relacionado con el anterior, es que gracias al “Blogger’s Day”, hemos contactado con el equipo de SM. Ellos han hecho posible que mi hijo y yo recibiéramos este libro. Así que, os estoy enormemente agradecida.
Dicho esto, os voy a contar nuestra experiencia con “El cucú-tras de Pepe y Mila”, que nos ha encantado.
Se trata de una lectura recomendada para peques de 18 a 24 meses. En nuestro caso, la franja de edad es ideal. Mi hijo Yago, acaba de cumplir 20 meses. Mi bebé se hace mayor.
- ¿Quienes son Pepe y Mila?
Mila es una gata y Pepe, un perro, que comparten infinidad de aventuras juntos. Con ellos, vive un pajarito, que se llama Enma. En nuestro caso, a Yago le encantan los perros, y como mis suegros tienen un gato, son los animales que mejor identifica.
- Sinopsis:
Hoy, nuestros amigos se han despertado con el canto de un pájaro, que les avisa del bonito día que hace. Además, han recibido un misterioso paquete para Enma ¿De que se trata? ¡Levanta la solapa y descúbrelo!
- El primer libro de solapas, que sobrevive al “Huracán Yago”:
“El cucú-tras de Pepe y Mila” está elaborado con materiales bastante resistentes. Al ser un libro con solapas, los niños de esta edad, que están en una fase de descubrirlo todo, las abren y cierran constantemente.
Y aquí es cuando, te explico qué es el “Huracán Yago”. Mi hijo Yago, ha tenido varios libros de solapas y ninguno ha sobrevivido al primer o segundo día, salvo éste del que te hablo hoy.
¡Créeme! ¡Es totalmente cierto! Es verdad, que los otros, los ha utilizado siendo más pequeño. Y siempre he pensado, que era por la edad. Pero, no. He descubierto que la clave está en el material. Este fin de semana habremos leído el libro unas 20 veces. Esto incluye, mover las solapas enérgicamente, una y otra vez, en cada lectura, al estilo Yago, y….¡Ni un rasguño!
- Ideal para sus primeras experiencias con la lectura:
A esta edad, el libro se lo voy leyendo yo a mi hijo. Pero, ya se queda con palabras. Y en muchos casos, le voy dejando que sea él quien nombre algunas cosas. Es una buena lectura para iniciarse como pequeño lector. Además, es atractivo para los peques. Las coloridas ilustraciones, los textos de fácil comprensión y las solapas, forman una combinación perfecta.
Por todos estos motivos os lo recomiendo, tanto para vuestra biblioteca como para regalar. Además, tiene un precio muy asequible. En Amazon está a 8,45€.
Y hasta aquí, nuestra reseña de hoy. Espero que os haya gustado, y que os animéis a descubrir con vuestros peques este maravilloso libro.Os invito a conocer otras propuestas de literatura infantil en nuestra sección de lectura.
Un saludo y…¡Hasta pronto!
Qué bonito, recuerdo cuando peque haber tenido muchos de estos libros, me encantaban y de hecho ahora es lo que regalo cuando voy a una fiesta de niños (cuando me invitan) porque creo que son regalos que nunca pasarán de moda y son súper chulos, además que ahora encuentras libritos más bonitos y con mensajes más chulos 🙂
Es cierto. La verdad es que los libros con solapas son un acierto para los niños pequeños. Les suelen gustar a todos. Y, como dices, no pasan de moda.Gracias, guapa. Un besote.
A mi me encantan los libros de cuentos, tengo una biblioteca en casa tremenda y este cuento es una cucada me chiflan sus ilustraciones.
A mi también me encantan. Yo poco a poco le estoy haciendo también una pequeña biblioteca a mi hijo. Muchas gracias, guapa.
En casa ha gustado mucho 😉 y eso que son más mayores, yo ampliaría la edad hasta los tres añitos incluso. Este viernes lo reseño en #viernesdelectura. Un besote
Es que son muy chulos. Aunque tus peques sean más mayores, les llaman también la atención. A mi también me encanta descubrir lo que esconden las solapas, jajajajaja. Soy como una niña, lo sé. Pero me
encanta. Un besazo.
Es que son muy chulos. Aunque tus peques sean más mayores, les llaman también la atención. A mi también me encanta descubrir lo que esconden las solapas, jajajajaja. Soy como una niña, lo sé. Pero me
encanta. Un besazo.
Yo tengo uno, algo así como la hora de dormir. Ni idea de que hubiera mas jejej ahora que lo se, los buscaré 😉
Ah,pues lo mismo te digo con el de dormir, jeje. No sabía que había uno específico para irse a la cama. Así que, me haré con él, seguro.Muchas gracias. Un abrazo.
Ah,pues lo mismo te digo con el de dormir, jeje. No sabía que había uno específico para irse a la cama. Así que, me haré con él, seguro.Muchas gracias. Un abrazo.
Pues yo estoy buscando un libro así para mi peque, porque me parece importante leer con ellos. Parece muy bonito!
Pues éste está genial, Almu. Además, que son resistentes. Un abrazo.
Que cuento más bonito y tierno! a los peques les va a encantar leerlo con sus papis 🙂
Muchas gracias, guapa. Si, la verdad es que están genial para los niños. Un saludo.
Me encantan estos materiales, con mi hijas pequeñas, los use mucho, pero claro que hoy día son mas dinámicos y tecnológicos, son de gran valor para el crecimiento de los chikis, gracias por compartir guapa!
Totalmente de acuerdo. A mi me parecen fundamentales. Yo igual que los compro para mi hijo,también los regalo, porque son geniales. Muchas gracias.Un abrazo.
Totalmente de acuerdo. A mi me parecen fundamentales. Yo igual que los compro para mi hijo,también los regalo, porque son geniales. Muchas gracias.Un abrazo.