como escoger y organizar la ropa infantil

¡Hola a todas! ¡Ya está aquí la primavera! Y con ella, decimos adiós a los jerseys de lana y a los plumas, para dar la bienvenida a las camisetas de manga corta, a las cazadoras vaqueras, a los colores primaverales y al temido cambio de armario de nuestros hijos. Por ello, hoy os cuento una serie de ideas y consejos para escoger la ropa infantil y tenerla bien organizada. Para facilitaros esta tarea, os recomiendo utilizar un imprimible planificador que he diseñado para este fin, y que podéis descargar gratis más abajo, así como echar un vistazo a algunas prendas de ropa infantil en Moda Minis. Yo descubrí esta tienda hace poquito, a través de otra mamá, y la verdad es que tienen infinidad de opciones para que nuestros niños vayan monísimos.

¿Cómo escoger y organizar la ropa infantil?

Como os comentaba hace un momento, ahora que nos toca hacer de nuevo el cambio de armario, a continuación, os voy a contar una serie de ideas que a mí me ayudan a la hora de escoger la ropa infantil y tenerla bien organizada. Además, como os adelantaba, he diseñado un imprimible gratuito para facilitaros la planificación de esta tarea.  Ya sabéis que todo lo que a mí me resulta útil en relación a la maternidad, me gusta compartirlo con vosotras por si os puede ayudar también. ;D

  • Seleccionar la ropa de los niños en función de la edad y la talla.

Cuando cambiamos de estación, y me tengo que poner manos a la obra para hacer el cambio de armario, a veces tiemblo sólo de pensarlo. Pero, después, pienso que solo es cuestión de organizarse bien. Para ello, lo primero que hago es mirar la ropa que tengo del año anterior, para ver lo que aún le vale a mi hijo.

Después, hago una lista con las prendas nuevas que hay que comprarle al peque, y apunto la talla que tiene en el momento actual. Y no sé si os pasará lo mismo que a mí. Pero, es en ese preciso instante cuando más me doy cuenta de lo que ha crecido mi hijo durante el curso. ¿A vosotras os pasa lo mismo?

como escoger y organizar la ropa infantil

En relación a esto, una recomendación muy importante que os doy es que una vez que vayáis con vuestra lista a comprar nuevas prendas, os fijéis en la talla y también en los centímetros. Porque, a veces, escogemos la ropa infantil sólo mirando la edad, y hay mucha diferencia entre una tienda u otra. Lo ideal es tomar medidas a los niños previamente, para asegurarnos bien de la talla. Si no, es probable que nos toque volver a echar otro viaje a la tienda donde hemos comprado.

A veces, suele ocurrir que aunque nuestros hijos tengan una edad concreta, su tamaño sea más grande o más pequeño de lo que les corresponde por percentil. Y esto también hay que tenerlo en cuenta.  Por ejemplo, mi hijo con cuatro años está más bien delgadito. Por tanto, si me voy a la ropa de 5 o 6 años, tengo que mirar muy bien la medida de la cintura de los pantalones o el largo de las camisetas, para asegurarme de que no le queda grande.

  • Buscar ropa cómoda y que potencie su autonomía.

Para el día a día, como mi hijo aún es pequeño, busco ropa que le resulte cómoda y con la que pueda ser autónomo. Cuando va al colegio, es importante, por ejemplo, que las zapatillas o el calzado tengan velcros, que los pantalones lleven goma o que las sudaderas y cazadoras tengan cremallera o botones grandes. Todo ello, les va a facilitar la tarea de vestirse, y van a ser capaces de hacerlo solos, sin ayuda. Ya cuando son más mayores, tienen más autonomía y podemos ir incorporando otro tipo de prendas al armario.

Para los fines de semana, en nuestro caso, escojo ropa diferente a la que usa para ir a la escuela. Son prendas más de vestir. Pero, siempre intento que sea ropa que mi hijo se pueda poner y quitar el sólo, sin necesidad de ayuda.

como escoger y organizar la ropa infantil

Para mi es fundamental potenciar su autonomía en todos los ámbitos de la vida, y también, a la hora de vestirse.  De todos modos, cada caso es diferente. Hay madres y padres que dan prioridad a unas cosas, y otros a otras. Yo hoy os estoy contando las ideas que nos funcionan en casa. Pero, los consejos para escoger ropa infantil variarán según la edad de los niños, los gustos y las necesidades de cada familia.

  • La organización y la planificación son fundamentales a la hora de hacer el cambio de armario.

Como os adelantaba al principio, para facilitaros la tarea del cambio de armario y que podáis organizaros mejor, he diseñado un imprimible planificador, que os muestro en la siguiente imagen.  Podéis descargarlo gratis desde este enlace.

como escoger y organizar la ropa infantil

Yo siempre me organizo con listas. Por eso, en este imprimible os he dejado dos: una, para la ropa que guardamos, y otra, para las prendas que tengamos que comprar.  Por supuesto, están en blanco, para que hagáis vuestras propias anotaciones. Una vez cumplimentadas, podéis recortar el imprimible a la mitad, para tener las listas separadas.

Algunas os preguntaréis por qué hago anotaciones de la ropa que guardo. Ya os adelanto que yo sólo apunto en esta lista aquello que creo que al año siguiente le puede valer al peque.  Dicho esto, lo que anoto es la talla, el tipo de prendas y la estación. De tal manera que lo mismo que escribo en esta lista, es lo que apunto en las cajas donde guardo la ropa, en forma de etiquetas. Esto, me ayuda a tener las cajas bien ordenadas y clasificadas. Y así, al año siguiente, cuando voy a buscar esa ropa, es mucho más fácil encontrarla. La lista la suelo pegar en un lugar concreto de mi agenda para localizarla sin problema cuando la necesite.

Por otro lado, como os contaba anteriormente, una vez que compruebo qué ropa le vale al peque, también hago otra lista de las prendas que le hacen falta. Así, no sólo me organizo mejor, sino que, además, al ir a la tienda con todo apuntado, compro sólo lo que necesito.

  • ¿Seguir o no seguir las modas?

A la hora de comprar la ropa de los niños ¿sois de seguir las tendencias en moda infantil o no?

En mi caso, si suelo mirar las novedades. Pero, no siempre me gustan las modas. Me imagino que a casi todos nos pasa un poco igual.

Yo suelo decantarme por la ropa funcional, que me gusta a mí, y por supuesto, que le gusta también al peque. Por eso, hay determinadas cosas que están de moda que a lo mejor sí me cuadran y otras que no. Así que, no compro las prendas sólo porque sean tendencia.

  • Tejidos transpirables y de calidad.

En mi caso, valoro mucho el tipo de tejidos a la hora de comprar la ropa infantil. Sobre todo, busco prendas que sean transpirables y de calidad. Pero, esto no sólo lo valoro en la ropa que busco para mi hijo, sino también en la mía.

Mi tejido preferido es el algodón. Además, mi hijo y yo tenemos la piel atópica, y no todo nos sirve a la hora de vestir. Es importante que las prendas sean respetuosas con nuestra piel, para evitar rojeces, erupciones, eccemas y rascados innecesarios.

Y hasta aquí nuestra publicación de hoy con ideas y consejos para escoger la ropa infantil y tenerla bien organizada. Espero que os haya resultado útil.

Antes de despedirme, os invito a dar un paseo virtual por el blog para aportaros otros recursos que os pueden resultar útiles.

¡Muchas gracias por estar ahí!

Nos leemos pronto. ;D

También puede interesarte...

Pin It on Pinterest