¡Hola creativas y creativos! ¡Ya tenemos muy cerca los carnavales! Así que, este año he diseñado un imprimible gratuito con un patrón genérico para disfraces infantiles. Estoy segura de que te va a resultar útil porque, además, lo he creado para que prácticamente no haya que coser.
También, en el post de hoy, te voy a mostrar un disfraz de dinosaurio que he elaborado para mi hijo Yago, a partir del patrón genérico para disfraces infantiles que he diseñado. La verdad es que ha quedado muy chulo. Y como mi hijo ha elegido la temática, lleva jugando con él varios días.
Además, te voy a dar ideas y recursos útiles a la hora de disfrazar a los niños, ya que muchas veces nos volvemos locos intentando combinar el disfraz con la ropa que tenemos en casa, por los colores o la temperatura que hace, entre otras muchas cosas.
→ Ideas y recursos útiles para disfrazar a los peques:
Una vez que tengas el disfraz, sea comprado o hecho por ti, es muy importante elegir la ropa adecuada que va a llevar debajo del mismo.
En otoño e invierno, una buena opción es ponerles una camiseta de manga larga o un jersey en la parte de arriba, y unos leotardos, medias y panties para niñas o niños, en la parte de abajo. Lo mejor es utilizar colores lisos que combinen con el disfraz o escoger ropa blanca o negra, que podemos conjuntar con más facilidad.
En primavera o verano, lo mejor es optar por camisetas de manga corta o tirantes para la parte de arriba y calcetines de colores de niña o niño para la parte de abajo. En cuanto a las tonalidades, te recomiendo lo mismo que en el caso anterior. Te puedes decantar por un color similar al del disfraz o por el blanco y el negro, que combinan con todo.
Si vas a hacer tú mismo el disfraz, el tipo de tela a utilizar también es importante. Te recomiendo rasete normal para primavera o verano, y foam o rasete foamizado para otoño o invierno. También, puedes escoger otro tipo de telas. Pero, las que más se utilizan para los disfraces son éstas por ser muy económicas y fáciles de trabajar.
→ Patrón genérico para disfraces infantiles:
El patrón genérico para disfraces infantiles, que he diseñado, es el que te muestro en la siguiente imagen. Puedes descargarlo gratis desde este enlace. Después, sólo tienes que imprimirlo y hacer el mismo dibujo sobre la tela que hayas escogido para tu disfraz, tomando como referencia, previamente, las medidas de tu peque.
Como puedes observar, no tiene costuras en los laterales, sino que constituye una única pieza que se une por la parte de atrás y los hombros. Está pensado para que apenas tengas que coser. Así que, únicamente, tendrías que hacerlo en la zona de los hombros, doblando las pestañas, por la línea de puntos. Y en la parte de atrás, te aconsejo que coloques una tira de velcro adhesiva. Es más práctico para un disfraz infantil, porque lo puedes pegar y despegar las veces que quieras. También, te he marcado esta zona con puntos para que sepas que es el cierre.
A esta base, que sería como el cuerpo del disfraz, le puedes añadir lo que quieras para personalizarlo. Por eso, te va a servir para disfrazar a los niños de la temática que prefieras.
→ Disfraz infantil de dinosaurio elaborado a partir del patrón genérico:
Partiendo del patrón genérico para disfraces infantiles que te acabo de mostrar, le pedí a mi hijo Yago que escogiera la temática que más le gustara. La verdad es que a mi peque le encanta disfrazarse. Y en este caso, me pidió que le hiciera un disfraz de dinosaurio.
Te aseguro que fue muy fácil de hacer. Ya que, una vez que tienes la base, lo demás sólo es personalizar y hacer los complementos que quieras.
En este caso, he comprado un trozo de rasete foamizado o foam, de color verde, que no ha llegado a los 3 euros. Después, he tomado las medidas de mi hijo, he marcado el contorno del patrón sobre la tela y la he recortado.
A continuación, he dibujado dos partes iguales y simétricas como las que te muestro en la imagen, para hacerle el gorro y la cola. Para estos complementos del disfraz, no he utilizado patrones. Sólo he tenido en cuenta dos cosas. En primer lugar, la medida de la cabeza de mi hijo para que le valiese el gorro; y en segundo lugar, que el tamaño de la cola fuera proporcional al del cuerpo.
Después, he recortado muchos triángulos de fieltro amarillo para integrar en el disfraz y hacer las crestas del dinosaurio, y otro trozo circular, para la zona del abdomen.
En mi caso, he optado por coser el gorro, la cola, los triángulos y los hombros del cuerpo del disfraz. Pero, en la parte de atrás, he preferido poner una tira adhesiva de velcro para abrir y cerrar el disfraz las veces que quiera. Si no sabes coser, no te preocupes, porque puedes utilizar en su lugar, pegamento textil o silicona caliente.
Otro elemento a tener en cuenta es que el velcro puede ser para coser o para pegar. En este último caso, lo hay adhesivo y termoadhesivo. Yo me he decantado por el primero, por el tipo de tela que he escogido para el disfraz. Si utilizamos el termoadhesivo, como hay que pegarlo con la plancha, podemos quemar muy fácilmente el rasete foamizado, al pegar la tira. Así que, con el velcro adhesivo normal es suficiente. Si quieres, para asegurar una mejor sujeción, una vez pegado, puedes dar tres puntadas o añadir pegamento textil en tres zonas que unan las tiras del velcro con la tela.
Y…¡Ya está listo nuestro dinosaurio! Ha sido más fácil elaborar el disfraz que mantener a mi hijo quieto para hacerle unas fotos ¡Ja,ja,ja! Porque, como es lógico, lo único que quería era salir corriendo a jugar, vestido de dinosaurio.
Espero que te haya gustado la publicación de hoy y que te resulte útil. También, te invito a ver y descargar estos moldes de antifaces gratis para carnaval, que también te pueden servir como recurso a la hora de disfrazaros.
¡Gracias por estar ahí!
¡Besos y saludos creativos!
Hola que idea más chula,cómo has pegado la cola al cuerpo( si es q lo has pegado y no cosido)
Gracias
¡Hola, Susana!
Lo he cosido. Pero, se puede pegar también con la pistola de silicona.
¡Muchas gracias! 😉