¡Hola! Hoy quiero hablarte de un libro mágico, con el que nos metemos de lleno a trabajar la inteligencia emocional con los peques, a partir de tres años. Me refiero al cuento El Monstruo de colores, de Anna Llenas, editado Flamboyant. En concreto, yo hoy voy a contarte cómo es la versión pop up.

El Monstruo de colores no sabe qué le sucede. Y es que…está hecho un lío con sus emociones. ¿Cómo resolverá este embrollo? A lo largo de las páginas de este maravilloso libro, vamos a experimentar, a través de nuestro protagonista, sentimientos de alegría, tristeza, miedo, rabia o calma.
El monstruo de los colores

 

Al  principio, nuestro monstruo siente varias emociones a la vez, como les sucede a veces a los peques, y también nos ocurre a los adultos. Sin embargo, para los niños tan pequeños es difícil expresarlo con palabras. Nos referimos a conceptos abstractos, que no vemos y que no son tangibles. Si es complicado verbalizar las emociones para los adultos, mucho más para los niños, que incluso carecen aún del desarrollo cognitivo y del lenguaje suficiente como para poder expresar cómo se sienten. Por eso, el monstruo está pintado con una mezcla de colores, que es el reflejo de la maraña de sentimientos que se ha formado en su cabeza.

El monstruo de los colores

 

Una de las claves para educar con inteligencia emocional, tanto para los adultos como para los niños, es ser conscientes de nuestros sentimientos y emociones, y de los de los demás. Y a partir de ahí trabajar sobre ellos. Si además, nos acostumbramos a hacerlo en familia, a través de actividades o recursos, como este libro, mucho mejor. Conseguiremos que los peques expresen y comprendan mejor lo que sienten, que aprendan a gestionar sus emociones, y nosotros, como adultos, poder ayudarles. Y además, podemos avanzar aún más, sentando las bases para que nuestros hijos crezcan sintiendo empatía hacia otras personas.
El monstruo de los colores
Sin duda, este libro es una oportunidad de oro para trabajar la inteligencia emocional. Una simpática niña, ayudará a nuestro monstruo a aprender qué significa la alegría, la tristeza, la rabia, el miedo y la calma, a través de semejanzas con elementos de nuestro entorno. Además, los textos son bastante claros y sencillos, y utilizan palabras y ejemplos para que los peques puedan comprender mejor las emociones. A todo ello, hay que añadir divertidas y llamativas ilustraciones y pop up, que reproducen de una manera clara todos estos conceptos. Así que, nuestros hijos, pueden aprender a la vez que se divierten.
El monstruo, que al principio es de todos los colores, va cambiando a una sola tonalidad, según el estado de ánimo y el sentimiento del que se trate. Por ejemplo, la alegría aparece representada por el color amarillo. Y es que como dice el propio cuento <<la alegría brilla como el sol>>. Una gran similitud ¿verdad?. Además, podemos leer que <<cuando estás alegre ríes, saltas, bailas, juegas…>>. Con estas semejanzas y ejemplos, los peques pueden comprender mejor cada una de las emociones que aparecen representadas.
El monstruo de los colores

 

La rabia, por ejemplo, es de color rojo y <<es feroz como el fuego, que quema fuerte y es difícil de apagar. Cuando estás enfadado sientes que se ha cometido una injusticia y quieres descargar la rabia en otros>>.

El monstruo de los colores pop up

 

Creo que estos dos ejemplos son bastante representativos de cómo se muestra cada sentimiento en el cuento. Y el resto de emociones, también tienen un color asignado en el libro. Así, la tristeza es azul; la calma es verde; y el miedo, entre marrón y negro.

El monstruo de los colores

 

Te recomiendo este libro, tanto para tenerlo en casa como para regalar. Hay dos versiones. La que tiene pop up, que es de la que te he hablado hoy, un poco más cara, pero mucho más espectacular y llamativa, ya que el peque puede jugar e interactuar con el cuento. Buscando en Internet, éste es el precio más económico que he encontrado del libro.
Si lo prefieres también está la versión clásica, sin pop up y más económica. Es un libro estupendo, de cualquiera de las dos formas. En este caso, te dejo aquí el mejor precio que he encontrado de esta otra versión.

Espero que te haya gustado la publicación de hoy. Ya sabes que #nosgustaleer, así que, te invito a conocer otras reseñas de literatura infantil en nuestra sección de lectura infantil.¡Un saludo!

También puede interesarte...

Pin It on Pinterest