¡Hola, creativas!
Hoy, os propongo algunas recomendaciones que os pueden ayudar a la hora de escoger la mejor escuela para los niños.
Pues, elegir la escuela perfecta para nuestros hijos no es una tarea nada fácil. Como madre, yo viví esta experiencia hace algunos años, y fueron muchos los centros educativos que busqué, visité y descarté, hasta seleccionar el más adecuado.
Y es que, hay que considerar muchos aspectos antes de tomar una decisión definitiva. Por ejemplo, es importante tener en cuenta la cercanía de la escuela a nuestra casa, el horario lectivo, algunos servicios como la ruta o el comedor, la cantidad de alumnos por aula o el método educativo del centro, entre otras muchas cuestiones.
Se trata de una elección que dista mucho de quedarse en una decisión superficial. Pues, la escuela que escojamos para nuestros hijos será determinante para su desarrollo educativo.
En la actualidad, por suerte, es posible acceder a diferentes tipos de educación. De hecho, hay muchos colegios que incluyen, en sus planes educativos, otros elementos importantes, que van más allá de lo estrictamente académico.
Y es que, al fin y al cabo, la escuela es un lugar en el que los niños van a pasar tanto tiempo de su vida, que debe cubrir también otros aspectos fundamentales para su desarrollo. En este sentido, es muy importante apostar por la educación en valores, la internacionalización y las pedagogías activas.
No cabe duda de que la escuela debe ser, además de un centro educativo, un lugar donde los niños puedan desarrollar todas sus capacidades de manera óptima, aprender a resolver conflictos, y que fomente su motivación y su creatividad.
Un modelo educativo como éste es el que ofrecen en el Colegio Arenas School, en el que los contenidos didácticos se complementan con metodologías pedagógicas específicas para una educación más personalizada, adaptada a la diversidad del alumnado.
Por este motivo, y porque creo que os puede resultar útil, en la publicación de hoy, he recopilado aquellas cuestiones que no siempre se tienen en cuenta a la hora de escoger un colegio para nuestros hijos. Pero, que son fundamentales para poder realizar una elección adecuada.
La inmersión lingüística es fundamental para su futuro.
Desde mi punto de vista, uno de los elementos más interesantes a la hora de decantarse por una u otra alternativa educativa, para nuestros hijos, es el hecho de que el colegio cuente con un programa de inmersión lingüística.
En un mundo cada vez más globalizado, que los niños puedan desarrollar sus capacidades dentro de un entorno que fomenta el aprendizaje de varios idiomas, supone una gran ventaja para su futuro.
Y es que, además de aprender correctamente nuestra lengua materna, en la actualidad, es muy importante ir más allá. Por ello, es fundamental adentrarse en el aprendizaje de otros idiomas, como el inglés o el alemán. E incluso, que nuestros hijos aprendan otras lenguas cooficiales, además del castellano.
Fomentar objetivos de Desarrollo Sostenible.
Otro de los elementos a valorar, a la hora de escoger una escuela para nuestros hijos, es que cuente con objetivos de Desarrollo Sostenible.
Y es que, es muy importante inculcar a los más pequeños su participación en el respeto hacia medio ambiente, así como fomentar el deporte y la vida saludable.
Este tipo de programas educativos ayudan a sensibilizar a los niños hacia el cuidado de su entorno y de las personas que les rodean. Y, además, fomentan el desarrollo de valores positivos, como la responsabilidad social y la educación ciudadana.
Metodología centrada en el aprendizaje cooperativo.
En la actualidad, es fundamental que las escuelas fomenten una metodología educativa basada en el aprendizaje cooperativo.
En este tipo de pedagogías, los niños son los protagonistas de su propio proceso de enseñanza y aprendizaje. Y el personal educativo les acompaña y les guía a lo largo de su desarrollo.
Así, desde pequeños, los niños aprenden a trabajar en equipo y a dar valor a los demás para alcanzar objetivos individuales y colectivos. De esta manera, se preparan para su futuro con una metodología que no solo potencia sus habilidades, sino que también, les inculca la importancia del respeto a los compañeros y la cooperación mutua.
Apostar por una educación en valores.
Desde mi punto de vista, a la hora de escoger un buen colegio para nuestros hijos, hay que tener en cuenta los proyectos educativos que apuestan por incluir una educación en valores.
De hecho, los contenidos que reciben los niños en la escuela no deben limitarse únicamente a adquirir conocimientos teóricos y prácticos. Sino que han de complementarse también con la educación emocional.
Por ello, en las aulas hay que fomentar la empatía, la responsabilidad social, el respeto hacia los demás y la resolución de conflictos, entre otras competencias complementarias que, sin duda, serán decisivas para su desarrollo.
Aplicación de estudios internacionales.
Muy ligado al hecho de estar familiarizados con la inmersión lingüística, también existen centros educativos que apuestan por ofrecer a sus alumnos una vocación internacional desde pequeños.
De este modo, los niños se forman como ciudadanos globales, que pueden contar con todos los conocimientos necesarios para desarrollar su futuro tanto dentro como fuera de su país de origen.
Gracias a esta visión internacional, sumada a una buena inmersión lingüística, nuestros hijos podrán hacer frente a su carrera formativa en cualquier lugar del mundo.
Eventos y actividades extracurriculares.
Finalmente, otro aspecto positivo a tener en cuenta a la hora de decantarnos por una u otra escuela para nuestros hijos, es que cuenten con una gran variedad de eventos y actividades extracurriculares.
De esta manera, los niños podrán complementar sus estudios con actividades que les gusten. Esto fomentará su motivación y potenciará su creatividad.
Y hasta aquí nuestra publicación de hoy, con recomendaciones que os pueden resultar útiles a la hora de escoger la mejor escuela para los niños.
Muchas gracias por estar ahí.
¡Nos leemos pronto! 😉