¡Hola, creativas!

 

Hoy, quiero compartir con vosotras un experimento con plantas, agua y colorante alimentario. Es ideal para hacerlo con niños. Y, además, es muy sencillo, bonito, y, a la vez, didáctico. Se trata de observar cómo se alimentan la plantas a través del agua, utilizando colorante alimentario para ver y comprender mejor todo el proceso.

 

Ya sabemos que cuando tenemos una planta en casa, es necesario regarla con agua para mantenerla viva y para que continúe creciendo. Este proceso es lento. Pero, normalmente lo vamos observando, con el paso de los días, a medida que nuestra planta va creciendo.

 

Hoy, quiero mostrarte el comportamiento de las plantas con el agua a través de colores, para verlo de un modo rápido, y para que los peques también entiendan mejor todo el proceso. Para ello, en este caso, hemos utilizado claveles blancos y un puerro, porque mientras más clara sea la tonalidad de la que partimos, mejor se verá el resultado.

 

Para realizar este experimento con niños, necesitamos los siguientes materiales:

 

– Claveles blancos (nosotros hemos utilizado cuatro).
– Un puerro.
– Agua.
– Cuatro vasos de cristal transparente.
Colorante alimentario. Yo he utilizado el de Dr. Oetker, que viene con cuatro colores y es en gel. Pero, también, podéis utilizar colorante alimentario líquido

 

Experimento plantas agua colorante alimentario

 

Elaboración del experimento:

 

1. Llenamos cuatro vasos de agua con la misma medida. Después, cortamos un poco el tallo de los claveles, la parte más dura. A continuación, introducimos uno en cada vaso.

 

Experimento plantas agua colorante alimentario

 

2. Echamos unas gotas de colorante alimentario distinto en cada vaso. Yo he querido dejar un clavel sin colorear para que el peque vea la diferencia con respecto a los otros. Por eso, al final sólo he utilizado tres colores: rojo, verde y azul.

 

Experimento plantas agua colorante alimentario

 

3. Los dejaremos así 24 horas, para que la coloración de las flores se complete. Pero, en ese transcurso de tiempo, lo interesante es que vayamos observando la evolución con los niños. Pues, se trata de mostrar a los peques el comportamiento que tienen las flores con el agua.
Este es el momento idóneo para explicarle a los niños cómo las plantas, a través de la raíz, se alimentan de agua y sales minerales. Lo más interesante, es que a través de los claveles, el colorante y el agua, pueden ver como ésta sube por el tallo hasta llegar a las hojas y pétalos. De hecho, os aconsejo que, si hacéis el experimento en casa, vayáis viendo las flores con vuestros hijos cada dos o tres horas para que observen cómo, poco a poco, los pétalos van obteniendo el color que le hemos dado al agua.4. Tras las 24 horas ¡los claveles han quedado así de bonitos! Y lo más importante es que mi hijo Yago ha podido ver todo el proceso completo.

Experimento plantas agua colorante alimentario

 

Experimento plantas agua colorante alimentario

 

Experimento plantas agua colorante alimentario

 

Experimento plantas agua colorante alimentario

 

5. Por último, hay que coger un puerro y cortar una tira en vertical, de la parte de fuera. Pero, hay que hacerlo desde la raíz. A continuación, hay que repetir el mismo proceso anterior, que hemos probado con los claveles, con el color que queráis. Pasadas unas horas, se puede observar cómo se va tiñendo también el puerro. El efecto es muy similar.

 

Experimento plantas agua colorante alimentario

 

Experimento plantas agua colorante alimentario

 

Podéis hacer este experimento, también, con margaritas blancas y hojas de lechuga, ya que tanto el proceso como el resultado son muy parecidos.

Espero que os haya gustado nuestro experimento con niños de hoy. A mi hijo y a mí nos ha encantado. Así que, os lo recomiendo para que lo pongáis en práctica con vuestros peques o con vuestro alumnado.

 

Siempre me han gustado los experimentos con niños. De pequeña me encantaban. Y, ahora, tengo la suerte de poderlos poner en práctica con mi hijo Yago. Éste, en concreto, es muy divertido y didáctico.

Antes de despedirme, os invito a dar un paseo virtual por nuestra sección de manualidades infantiles donde seguro que que encontráis muchas ideas para hacer con los más pequeños de la casa.
Y si estáis pensando en planes de ocio en familia para hacer durante las vacaciones, os dejo una selección de 23 hoteles con toboganes acuáticos para niños en España . Nosotros hemos estado alojados en algunos de ellos. Y otros, nos los han recomendado familiares y amigos.

 

¡Gracias por estar ahí!

 

¡Nos leemos pronto! 😉

También puede interesarte...

Pin It on Pinterest