¡Hola creativas! Durante unas semanas, he estado elaborando globos decorados para fiestas infantiles.
Es una manualidad infantil muy entretenida, pero lleva su tiempo. Y es que, utilizar como base un globo para dar rienda suelta a nuestra creatividad, requiere que tengamos un poquito de cuidado mientras trabajamos, para que no se nos explote. Aunque esto último a veces es inevitable. Os lo dice una a la que se le han explotado varios globos durante la preparación de este post. 😉
Sin embargo, os confieso que merece la pena. Porque el resultado me encanta. Y en cualquier cumpleaños o fiesta infantil los globos decorados quedarán preciosos. Además, a los niños les suelen gustar mucho. Imaginaos lo que ha disfrutado mi hijo Yago con la preparación de esta publicación. ¡¡¡Ha estado semanas jugando con los globos!!!
A continuación,
os voy a mostrar todos los globos decorados que he preparado y os voy
a contar cómo los he elaborado.
Pero antes, os quiero aportar, además,
otros recursos que seguro que os resultan también muy útiles para fiestas infantiles: coronas de cumpleaños,
banderines imprimibles,
moldes de antifaces,
imprimibles para baby shower, etc. Os recomiendo complementar cualquiera de ellos con los globos decorados. Todos estos recursos, os pueden dar infinidad de ideas para personalizar vuestras fiestas infantiles y hacerlas únicas.
Globos decorados de animales.
En esta casa nos encantan los animales. Mi hijo Yago tiene devoción por ellos, desde que nació. Así que, éstos han sido los que más le han gustado al peque, sin duda.
Un león, un dinosaurio, un pez, un unicornio y una mariquita son nuestros protagonistas de hoy. Tanto para la elaboración de estos globos de animales, como para el resto de globos decorados que aparecen en esta publicación, he utilizado los siguientes
materiales:
– Globos de colores.
– Un inflador de globos.
– Rotuladores permanentes.
– Lápiz.
– Folios de colores.
– Tijeras.
– Ojos de manualidades.
– limpiapipas.
– Hilo de cola de ratón.
– Gomets.
– Cinta adhesiva de doble cara.
– Pegamento de barra.
– Goma eva de colores.
– Pistola de silicona.
El globo de unicornio ha sido uno de los animales más fáciles de elaborar. En primer lugar, he cortado tiras de papel de diferentes colores que, después, he pegado al globo para hacer el pelo de la cabeza y el de la cola. Para elaborar ésta última, las tiras de papel van pegadas a un trozo de hilo de cola de ratón, que, a su vez, va anudado a la boquilla del globo.
Después, he cortado el cuerno y las orejas en goma eva, he unido las partes con la pistola de silicona, y las he pegado al globo con la cinta adhesiva de doble cara. Por último, he pintado sobre el globo la cara del unicornio.
Una recomendación muy importante a la hora de trabajar con globos es que para pegar diferentes elementos sobre ellos no debemos usar la pistola de silicona, ya que no aguantan el calor y se explotan. Para ello, os recomiendo cinta adhesiva de doble cara y pegamento. En mi caso, sólo he utilizado la pistola de silicona para unir las partes antes de fijarlas al globo, no directamente para pegarlas sobre él.
La mariquita también es muy sencilla de hacer. Sólo hay que dibujar la forma sobre un globo rojo, para colocar correctamente el papel negro de la cabeza y los ojos. Por último, hay que colorear los círculos de la mariquita con rotulador negro permanente.
Otra recomendación importante es utilizar rotuladores permanentes sobre los globos para que nuestro dibujo no se borre y se mantenga intacto. Los rotuladores normales no cumplen esta función.
El pez, el dinosaurio y el león han sido más elaborados porque, como podéis observar, tienen más piezas.
Con el globo de pez, dibujar y recortar las aletas, la boca y la cola ha sido sencillo. La mayor dificultad ha estado en montar la parte de las escamas.
En el caso del globo de dinosaurio, tenemos tantos en casa (a mi hijo le encantan) que ha sido fácil ir fijándome en las diferentes partes del cuerpo para poder dibujarlas y montarlas.
Son una pasada
Muchísimas gracias, preciosa!!! ;D
Una genial idea.. gracias por compartirla