¡Hola, creativas! Hoy, comparto con vosotras un abecedario de flor para aprender jugando con los peques. Es un imprimible gratis que he diseñado con diferentes opciones, para que podáis descargar la que mejor se adecúe a vuestras necesidades, y así poder hacer diferentes actividades para niños.
Como podéis ver a continuación, el abecedario en forma de flor tiene las letras en los pétalos, tanto en mayúsculas como en minúsculas. Y en estas últimas, hay dos opciones. Una, con letra caligráfica. Y otra, con una tipografía bastante legible. Podéis escoger el abecedario que queráis, o incluso varios, como he hecho yo y os muestro más abajo, en función del momento de aprendizaje en el que se encuentren vuestros hijos o alumnos.
Además, los abecedarios de flor para aprender jugando están en color, listos para imprimir, o en blanco y negro, para que los peques puedan colorearlos como más les guste. Podéis descargar gratis todos los modelos desde este enlace.
Estos imprimibles y moldes gratis vienen acompañados por unos pétalos que contienen el abecedario con las mismas tipografías que acabamos de ver. Además, tienen el mismo tamaño que los que aparecen en las flores de arriba. Podéis descargarlos gratis desde aquí. Pero… ¿Para qué sirven estos pétalos?
La idea es hacer una actividad para niños combinando los dos tipos de abecedarios de flor. De manera que, una vez que hayamos decidido con el tipo de letras con las que queremos trabajar, tendremos que imprimir el material seleccionado. Después, habrá que recortarlo y colorearlo, si hemos elegido los imprimibles en blanco y negro.
A continuación, lo plastificaremos todo, con una plastificadora (esta es la que uso yo en casa) o con forro adhesivo de libros.
Por último, hay que cortar trozos de velcro adhesivo (este es el que utilizo yo), de tal manera que pegaremos una cara contorneando el centro de la flor, y el reverso en las letras, por la parte de atrás, tal y como podéis apreciar en las fotos.
En nuestro caso, como podéis ver en las imágenes, esta actividad la hemos hecho con las mayúsculas, y también, con las letras minúsculas de tipografía caligráfica. Mi hijo Yago tiene cuatro años. Él conoce todas las mayúsculas, pero sólo algunas minúsculas. Así que, la idea de unir los dos abecedarios es para que, poco a poco, el peque vaya asociando los dos tipos de grafías. Además, como los imprimibles están plastificados y van con velcros, podemos realizar la actividad las veces que queramos.
También, podemos colocar uno o varios velcros en el centro de la flor, no sólo para aprender letras, sino también para jugar a formar palabras, como hemos hecho nosotros en este caso.
Pero, esta no es la única idea que os aporto hoy. Y es que, este tipo de abecedarios con forma de flor están pensados para que los peques aprendan jugando. Así que, otra actividad que también podemos hacer con ellos es combinarlos con pinzas. Esta es de las manualidades para niños que más me gustan.
De esta forma, no sólo aprenderán las letras, sino que además, mejorarán la motricidad fina, algo bastante útil para fortalecer manos y dedos. Esto es fundamental para que puedan escribir en el futuro, y además, poder manejar cualquier tipo de utensilio de uso cotidiano, como puede ser una cuchara o un cepillo de dientes, entre otras muchas cosas.
Esta actividad es muy sencilla de preparar. Una vez plastificados los imprimibles, escribiremos las letras en las pinzas para que los niños puedan colocarlas en los pétalos correspondientes.
Por último, he incorporado a los imprimibles anteriores una última variedad con la que podemos hacer una tercera actividad. Como podéis observar, he añadido en la parte central de nuestros abecedarios un pictograma con una flor dibujada y escrita, y unos recuadros en blanco.
Esta actividad está pensada para que los peques puedan colorear y escribir, incorporando a las grafías, el concepto y el símbolo. Es decir, trabajando el significante y el significado. Podéis descargarlos desde este enlace.
Estas tres actividades que os propongo hoy, son sólo algunas de las posibilidades que nos ofrecen estos abecedarios de flor para aprender jugando. Como veis, a partir de ellos, hay infinidad de opciones para dar rienda suelta a vuestra creatividad.
Así que, os invito a descargar los imprimibles y a crear, jugar y aprender mucho. Y por supuesto, a disfrutar de esos momentos, y a tener tiempo de calidad con vuestros hijos y vuestros alumnos.
Espero que os guste la publicación de hoy. Aquí os dejo más imprimibles y moldes educativos.
Y, antes de despedirme, os recomiendo este post sobre cómo aprender las horas, las estaciones, los meses y los días de año, ya que también os puede resultar útil.
¡Gracias por estar ahí!
¡Nos leemos pronto!;)