Ya queda poquito para la primavera. Así que, hoy, te voy propongo un precioso ramo de flores, con cartulinas de colores. Es una manualidad muy sencilla.
Necesitamos los siguientes materiales:
Cartulinas de colores, tamaño folio (cualquier color menos el verde, para que haga contraste con el tallo).
Tijeras.
Cola blanca.
Palitos de madera.
Témpera verde.
Guantes (de látex o vinilo).
Pincel.
Papel de cocina.
Tijeras.
Cola blanca.
Palitos de madera.
Témpera verde.
Guantes (de látex o vinilo).
Pincel.
Papel de cocina.
Elaboración de las flores:

1. Cogemos una cartulina tamaño folio, la doblamos por la mitad y la cortamos. De cada uno de los trozos resultantes, vamos a sacar una
flor. Yo he seleccionado una cartulina rosa, otra roja, otra naranja y otra amarilla, porque quiero hacer un ramo con variedad de color. Pero eso ya es cuestión de gustos. Puedes hacerlo todo de un mismo color. También quedará bonito. A continuación, habrá que hacer lo mismo con el resto de cartulinas.
flor. Yo he seleccionado una cartulina rosa, otra roja, otra naranja y otra amarilla, porque quiero hacer un ramo con variedad de color. Pero eso ya es cuestión de gustos. Puedes hacerlo todo de un mismo color. También quedará bonito. A continuación, habrá que hacer lo mismo con el resto de cartulinas.
2. Cogemos uno de los trozos de cartulina y cortamos unos centímetros del lateral, para que sea lo más cuadrada posible. Esto lo haremos aproximado. No hacen falta medidas exactas, ya que en un ramo, lo bonito es que queden unas flores más grandes que otras.
3. Con las tijeras recortamos una espiral, en el trozo de cartulina, tal y como se muestra en la imagen. Después, cortamos las esquinas que han quedado cuadradas, dándoles una forma lo más redondeada posible.
4. Empezamos a enrollar la cartulina para hacer la primera flor. Es muy importante que lo hagamos por el exterior de la espiral. Pues, si lo hacemos por el interior, la manualidad no saldrá bien.
Tal y como vemos en la imagen, enrollamos toda la elipse, siempre apretando más por abajo, y dejando que vaya abriéndose
naturalmente por arriba. Es decir, de forma cónica. Aunque una vez enrollada, al soltarla un poco, para que no quede muy apretada, irá adquiriendo esta forma por si sola.
naturalmente por arriba. Es decir, de forma cónica. Aunque una vez enrollada, al soltarla un poco, para que no quede muy apretada, irá adquiriendo esta forma por si sola.
5. Cuando ya hemos acabado de enrollar, echamos un poco de cola blanca el en círculo central de la espiral, que nos va a servir como base de la flor, y también, por el interior del agujero que se ha generado. Después, apretamos la base con nuestros dedos y lo dejamos secar al menos cinco minutos, sobre un trozo de papel de cocina. Y ya tenemos nuestra primera flor con forma de rosa.
6. Por último, seguiremos haciendo flores, con el mismo sistema, hasta conseguir la cantidad adecuada para el ramo.
Elaboración del tallo:
1. Ponemos papel de cocina sobre la mesa para protegerla, y colocamos encima los palitos de madera que vayamos a usar. En mi caso, son ocho. Uno por cada flor.
2. Nos ponemos los guantes y pintamos los palitos de madera con un pincel y témpera verde. Dejamos secar unos quince o veinte minutos.
En mi caso, no tenía témpera verde. Así que, para obtenerla, he mezclado en un tarrito de cristal limpio, azul y amarillo.
Montaje final:
Con uno de los extremos de un palito, ya seco, haremos un pequeño agujero en la base de la flor.
A continuación, echamos cola en una de las puntas del palo y lo introducimos en el orificio que acabamos de hacer.
Repetimos la misma operación con todas las flores, y dejamos secar unos quince o veinte minutos.
¡Ya tenemos nuestras rosas terminadas! Ahora, te sugiero que juntes los tallos con una goma o lazo, formando un ramo. O si lo prefieres, que coloques las flores en un jarrón.
Como ves, el efecto es muy similar al de un ramo natural. Es una manualidad que da resultados muy bonitos y creativos.
Espero que te haya gustado nuestra manualidad. Nos vemos en la siguiente.
Ahora, te dejo con el vídeo, para aprender a hacer las flores de cartulina en el Canal Youtube de “La fábrica de los peques”.