¡Hola creativ@s! Hoy, os propongo algunas ideas para decorar las fiestas de cumpleaños con globos.
Ya sabéis que, desde el blog, siempre os hacemos sugerencias enfocadas a los niños. Pero, en este caso, las propuestas se pueden aplicar tanto a fiestas infantiles, como a celebraciones para personas de cualquier edad.
En mi opinión, las fiestas de cumpleaños no serían lo mismo sin una buena decoración. Hay personas que no le dan ninguna importancia a esto. Pero, a mí, me gusta mucho preparar la sala donde se va a realizar la celebración, con la temática favorita del cumpleañero. Son detalles que marcan la diferencia. Además, a la mayoría de los niños, y también a algunos adultos, les encanta.
A la hora de decorar, los globos son los complementos perfectos para conseguir crear un ambiente festivo, ya sea en una fiesta infantil o para adultos. Yo siempre los utilizo. Por eso, hoy, quiero proponeros varias ideas relacionadas con globos, un elemento decorativo ideal para cualquier fiesta.
Además, aunque los globos sean un adorno típico y tradicional en las fiestas de cumpleaños, la realidad es que nunca pasan de moda. De hecho, han sabido reinventarse con el tiempo. En la actualidad, podemos encontrar globos para cumpleaños de todo tipo: en infinidad de colores, mates o metalizados, con distintas formas y tamaños, personalizados, etc.
Por ejemplo, en los últimos años, se han popularizado mucho los globos con forma de números, tanto para los cumpleaños como para los aniversarios. Y, también, es muy frecuente utilizar los globos de helio, ya que hacen un efecto muy bonito, porque se mantienen flotando durante todo el tiempo que dure la fiesta.
Como os adelantaba al principio, a continuación, os propongo algunas ideas para decorar las fiestas de cumpleaños con globos, que pueden ser válidas, también, para otro tipo de celebraciones.
Arcos con globos de colores:
Formar un arco con globos de colores, para colocarlo en la puerta de entrada a la fiesta o en una pared, suele quedar espectacular.
Algunas personas estaréis pensando que hacer un arco formado por globos, puede ser un trabajo laborioso. Yo os confieso que solo lo he confeccionado en una ocasión, para celebrar un cumpleaños de mi hijo. Pero, aunque conlleve tiempo, el resultado es tan bonito, que merece la pena.
Para su elaboración, en primer lugar, necesitamos una base de alambre, a la que daremos forma semicircular, con ayuda de las manos. Además, ésta debe ser resistente y tener las medidas adecuadas, en función del tamaño que queramos dar al arco.
En segundo lugar, hay que ir inflando los globos, de cuatro en cuatro, de manera que todos tengan el mismo tamaño. Con respecto al color, esto ya es cuestión de gustos. Depende de la combinación cromática que queramos conseguir.
En tercer lugar, uniremos cada grupo de cuatro globos con un hilo o una cuerda fina, y los iremos enrollando al alambre, dándole forma de trébol. Crearemos tantas filas como sea necesario, hasta cubrirlo completamente y formar el arco.
Para fijar el arco en el suelo y en la pared, se pueden utilizar unos soportes y etiquetas adhesivas específicos para este uso. Si no nos ha dado tiempo a comprarlo, podemos improvisar con dos sillas, en las que ataremos las cuerdas o hilos de cada extremo. Para fijar los globos en una pared, podemos utilizar, también, cinta de doble cara.
Es importante que calculemos la cantidad de globos aproximada que vamos a necesitar. En este sentido, os recomiendo comprar unos pocos de más, para tener un pequeño margen. Ya que los globos son delicados, y a veces, al manipularlos, se pueden explotar.
Globos de números y letras:
Como os comentaba al principio, en la actualidad, podemos encontrar infinidad de globos, de distintos colores, formas y tamaños. Tenemos muchas opciones para elegir.
Sin embargo, hay unos en concreto que son tendencia en casi cualquier evento. Me refiero a los globos de números de cumpleaños. De hecho, yo llevo comprándolos desde que nació mi hijo Yago. En la mayoría de los cumpleaños, hemos utilizado los que tienen forma de números. Pero, en alguna ocasión, también, hemos cogido otros que lo llevan impreso.
Por otra parte, además de números, también, se pueden poner las letras con el nombre del protagonista de la fiesta. Incluso, podemos formar una palabra o algún mensaje especial. Las opciones son infinitas. Tan sólo, tenemos que visualizar a la persona a quien va dirigido, pensar en algo escrito que le podría hacer ilusión y dar rienda suelta a nuestra creatividad.
Manualidades con globos decorados y personalizados:
Decorar y personalizar globos no es algo sencillo, porque, a veces, al intentar pintar sobre ellos o manipularlos se nos pueden explotar. Pero, el resultado que obtenemos, y la ilusión con la que lo recibe la persona a quien vaya dirigido, merece mucho la pena.
Hace tiempo que elaboré unas manualidades con globos decorados y personalizados. Mi hijo me ayudó a hacerlas. Y, además, estuvo jugando con los globos, durante muchos días.
Como podéis ver en las imágenes, superhéroes, animales, flores y formas geométricas fueron algunos de los protagonistas de nuestras creaciones.
Espero que os gusten las ideas. Y, desde aquí, os animo a que decoréis y personalicéis algunos globos, para cumpleaños o celebraciones. Seguro que la persona a la que vayan dirigidos, se emociona con este regalo tan especial.
Guirnaldas con globos:
Hacer varias guirnaldas con globos, para decorar una fiesta de cumpleaños, o cualquier otra celebración, es todo un clásico. Y, además, su elaboración es muy sencilla.
Tan sólo, tenemos que inflar un montón de globos de diferentes colores, y formar las combinaciones cromáticas que nos gusten. Después, hay que atarlos entre sí, por la parte del nudo, con un hilo o cuerda fina.
Es importante saber la cantidad de hilo o cuerda que vamos a necesitar. Para ello, os recomiendo, previamente, tomar medidas de las zonas donde irán colocadas las guirnaldas con globos. Además, es necesario dejar dos trozos de hilo o cuerda, que sobresalgan de cada uno de los extremos. Ya que con ellos colgaremos las guirnaldas en el lugar que queramos.
Por otra parte, si se combinan las guirnaldas con otros elementos decorativos, como banderines, flecos, flores, o diferentes figuras, el resultado será mucho más original.
Como podéis observar, son ideas muy sencillas, que no requieren mucho tiempo de preparación. Además, es un momento ideal para que los niños participen con nosotros, en la decoración de las fiestas de cumpleaños, y juntos pasemos una tarde divertida de manualidades.
En nuestro caso, mi hijo siempre disfruta mucho con estas cosas. Así que, cuando tengáis la oportunidad, os animo a que propongáis a los más pequeños de la casa, que os ayuden con los preparativos.
Mesas dulces o saladas, con globos y otros adornos:
En una fiesta de cumpleaños, no puede faltar una mesa con comida y bebida, para nuestros invitados. A mí, personalmente, me encanta decorarla con una temática concreta que le guste al protagonista.
Podéis preparar la mesa como más os guste. Hay infinidad de opciones. Por ejemplo, decorar una mesa dulce o salada, o con una combinación de ambas cosas, con globos y otros adornos, tematizada, etc.
A mí, me gusta elegir dos o tres colores para toda la decoración: manteles, servilletas, vasos, cubiertos, etc. Así, podemos formar un conjunto realmente atractivo, con los globos y el resto de adornos en los mismos tonos cromáticos.
Os dejo por aquí algunos imprimibles gratuitos para fiestas infantiles, diseñados por mí, de dinosaurios, unicornios, y baby shower, que, tal vez, os pueden resultar útiles en algún cumpleaños o en alguna otra celebración.
Una pared forrada con globos:
Otra idea muy original y llamativa es forrar una pared con globos.
En este caso, se puede utilizar un solo color o jugar con varias combinaciones cromáticas. Incluso, podemos hacer figuras con ellos, y ordenarlos de formas diferentes.
Para colocarlos en la pared, podemos anudarlos entre sí con hilo o cuerda fina. Y para fijarlos, se puede utilizar cinta de doble cara, por la parte trasera.
Techos de colores:
Una de las manualidades más llamativas y fáciles de llevar a cabo, es convertir el techo en un manto de globos de colores. Con ello, podemos crear un ambiente muy espectacular y divertido.
Para su elaboración, tan sólo necesitamos globos de colores y una bombona de helio. Una vez hinchados, al soltarlos subirán solos hacia el techo. Podemos colocarlos en el orden que queramos o siguiendo una composición cromática concreta. Como más nos guste.
Si, además, les atamos una cinta rizada que caiga hacia abajo, se conseguirá un efecto decorativo muy bonito. Y así, al finalizar la fiesta, se podrá entregar un globo a cada niño, como obsequio.
Y hasta aquí… nuestra publicación de hoy con algunas ideas para decorar las fiestas de cumpleaños con globos, y otro tipo de celebraciones. Espero que las propuestas os hayan resultado útiles.
Os invito a dar un paseo virtual por el blog, para conocer otras publicaciones que puedan ser de vuestro interés.
¡Gracias por estar ahí!
¡Nos leemos pronto! 😉