patines infantiles

 

¡Hola, creativas!

Hace unos días, tuvimos que comprar un regalo para un niño que cumple ahora 4 años. Así que, hablé con sus padres, y como al peque le apetecía probar con el patinaje, decidimos comprarle unos patines.

Navegando en Internet, por casualidad, encontré la web de Slide Inline, que me encantó porque tenía muchísima información al respecto. De hecho, al final, los compramos en esta tienda online. Y es que, en Slide Inline tienes disponibles una gran variedad de patines para niños, y un equipo de asesoramiento que te ayuda en el proceso de compra, si lo necesitas.

Después de estar varios días buscando información y comprar el regalo, me he convertido casi en una experta en patinaje infantil ;). Por eso, en la publicación de hoy, quiero compartir con vosotras algunas recomendaciones, ideas y aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir patines para niños y niñas, a partir de 3 años.

Además, creo que esta publicación os puede resultar útil a la hora de comprar patines para los niños más pequeños, sobre todo los que se inician por primera vez en el mundo del patinaje.

El patinaje es una actividad que combina deporte, juego y diversión.

Patinar es una actividad muy completa, ya que combina el deporte, con el juego y la diversión. Por eso, a la mayoría de los niños y las niñas les suele gustar mucho, tanto si utilizan patines como patinetes.

 

patines infantiles

 

Además, patinar no pasa de moda. Podemos observar que es un tipo de actividad que va pasando de una generación a otra. De hecho, en nuestro caso, yo patinaba de pequeña, y, ahora, mi hijo Yago también patina.

Por eso, si estáis pensando en hacer un regalo a un niño o a una niña, como ha sido nuestro caso, comprarle unos patines puede ser una buena opción, que seguramente le guste. Aunque es mejor que preguntéis primero a sus padres, que son los que conocen mejor a sus hijos. Y, así, os aseguráis antes de comprar.

La edad recomendada para iniciarse en el patinaje es a partir de los 3 años.

Aunque algunos de nuestros hijos se inician antes en el patinaje, la edad recomendada suele ser entre los 3 y los 4 años. Y es que, para patinar, los niños necesitan haber desarrollado una serie de aspectos evolutivos y psicomotrices fundamentales.

Por ejemplo, es importante que tengan una musculatura óptima, una buena motricidad, coordinación tanto visoespacial como de los movimientos del cuerpo, así como equilibrio, reflejos, lateralidad y sentido de la orientación, entre otras cosas.

Tal vez, algunos niños hayan desarrollado algunos de estos aspectos antes de los 3 años. Y, a lo mejor, otros tarden un poco más y no los adquieran hasta los 4. Pues, cada niño tiene un ritmo evolutivo diferente. Así que, lo más recomendable es observar y escuchar a nuestros hijos, y que prueben con el patinaje cuando ellos se sientan preparados.

 

patines infantiles

Aspectos técnicos a la hora de elegir unos patines para nuestros hijos.

Cuando vayamos a comprar unos patines para nuestros hijos, hay una serie de aspectos más técnicos, que debemos tener en cuenta. Me refiero a los frenos, las guías, las ruedas o los rodamientos.

Por ejemplo, en el caso de los frenos, son mejores los de goma que los de plástico, porque tienen una mejor adherencia y tardan más tiempo en desgastarse.

Con respecto a las ruedas, el tamaño de éstas es fundamental. Ya que, cuanto mayor es el tamaño, los niños se podrán mover mejor y más rápido. Además, tendrán una mejor estabilidad sin son patines de cuatro ruedas, que si tienen sólo tres o dos.

Y en el caso de las guías, son más resistentes las de aluminio que las de plástico, aunque, también, las primeras pesan más que las segundas.

En nuestro caso, a la hora de valorar todos estos aspectos, nos resultó muy útil la web de Slide Inline, ya que cuenta con mucha información al respecto. Y, además, puedes consultar a su equipo de expertos para que te asesore sobre éstas y otras cuestiones. Yo lo hice a la hora de elegir los rodamientos, ya que van desde desde ABEC.1 hasta ABEC.9. Y, al principio, desconocía lo que significaba esta denominación. Pero, después, en Slide Inline me lo explicaron: cuanto más alto es el número del rodamiento, mejor se deslizarán los patines.

 

patines infantiles

Elegir un diseño que les guste, pero que a la vez sea seguro y apropiado para principiantes.

A la hora de elegir con nuestros hijos unos patines, es fundamental que ellos participen en esta decisión, y que escojan un diseño que les guste. Pero, además de la parte estética, es muy importante que el modelo que hayáis seleccionado sea seguro y apropiado para principiantes o niños que empiezan a patinar por primera vez.

En este sentido, además de los aspectos a los que hemos hecho referencia en el apartado anterior, hay que valorar también el tipo de bota. Y es que, hay una gran variedad de diseños. Además de los colores, las formas y las preferencias de nuestros hijos, hay botas más duras o más blandas. Cada una de ellas tiene sus ventajas.

Por ejemplo, unas botas más duras, ofrecen una mayor estabilidad. Mientras que unas botas más blandas son más cómodas y transpirables. Por ello, es mejor optar por éstas últimas, si se trata de niños pequeños que están empezando a patinar.

La seguridad al patinar es fundamental. No hay que olvidarse de las protecciones.

Aunque nuestros hijos tengan una buena coordinación, un buen equilibrio y reflejos adquiridos, al principio, se tropezarán y caerán bastante, hasta que aprendan a patinar. Por eso, además de elegir los patines más adecuados, no hay que olvidarse de comprar las protecciones.

La seguridad a la hora de patinar es fundamental. Por ello, además de los patines, debemos comprar un casco, y protecciones para los codos y las rodillas.

Por otra parte, también os recomiendo las fundas cubrepatines. Ya que, protegen los patines y, a la vez, evitan que los niños se hagan rozaduras con ellos.

Al comprar unos patines, es importante ajustarnos a nuestro presupuesto inicial.

 

 

Por último, con respecto a los precios de los patines, hay una gran variedad de modelos. Así que, a la hora de comprarlos, es importante que, previamente fijemos un presupuesto inicial, y que tratemos de ajustarnos a él.

 

Y hasta aquí, nuestra publicación de hoy. Espero que os haya gustado y que os resulte útil a la hora de elegir unos patines para vuestros hijos. Sobre todo, para los que empiezan a patinar por primera vez.

Antes de despedirme, os animo a realizar una visita virtual por el blog, donde podréis encontrar otros post que también os puedan gustar.

¡Muchas gracias por estar ahí!

¡Nos leemos pronto! 😉

 

También puede interesarte...

Pin It on Pinterest