¡Hola! En breve tenemos aquí la Navidad, los regalos, las luces, la reuniones con familiares y amigos, y la ilusión de comenzar un nuevo año.

Hoy, te propongo nueve manualidades para decorar tus comidas y cenas navideñas. Son muy sencillas y se pueden hacer con niños y niñas de cualquier edad. Sólo tienes que ir adaptándolas a cada peque.

Pero, antes de adentrarme en los detalles de cada una de ellas, déjame contarte que los materiales que he utilizado para elaborar estos DIY, son cortesía de Material Escolar.

Enseguida, te muestro las 9 manualidades. Pero antes, te cuento cuatro cosas de Material Escolar y una promoción exclusiva para ti:

– Son super rápidos (el envío se realiza en 48 horas). 

Los gastos de envío son gratis (dentro de la península).

Tienen una amplia variedad de productos.

Dada la temática de nuestro post de hoy, yo he utilizado los de la sección de manualidades, y también uno de sus cuadernos “Antartik”, para tomar notas al elaborar los DIY.

– Y lo más importante… quieren obsequiarte a ti, que nos lees, con una promoción exclusiva: 

Si realizas una compra, introduciendo el código PEQUES-5, tendrás un 5% de descuento en todo, salvo papel, maquinaria de oficina y consumibles. Este cupón no tiene caducidad. Así que, ya sabes… ¡Aprovecha la promoción!
Y ahora, te presento 5 ideas para adornar tus comidas y cenas navideñas. A partir de ellas, he elaborado 9 sencillas manualidades. Espero que te gusten.
  • IDEA 1: Servilleteros navideños
Los servilleteros dan muchas posibilidades a la hora de crear DIY. En mi caso, he elaborado tres tipos: con hojas de acebo, con una estrella y con un árbol de Navidad. Son muy sencillos de hacer. Y como verás a continuación, puedes dar rienda suelta a la imaginación, y adornarlos con cualquier motivo o personaje navideño. Dan mucho juego.
Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas
1. Servilletero con forma de hojas de acebo:
  • Materiales:

Plantilla de hojas de acebo (puedes descargarla gratis desde aquí).

 

Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas

-Fieltro de color verde oscuro.
-Tres botones rojos.
-Hilos de colores verde y rojo.
-Aguja de coser.
-Tijeras.
-Lápiz.

  • Elaboración:

1. Imprimimos la plantilla y recortamos las hojas de acebo, que utilizaremos como molde sobre el fieltro verde.

Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas
2. Cortamos una tira del mismo material y color, de unos 10 cm.
Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas

 

3. Cosemos con hilo verde las hebras de las hojas, y con el rojo, los tres botones, que simulan los frutos del acebo.

 

Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas

 

4. Ya tenemos la figura formada. A continuación, la cosemos a la tira verde, que a su vez, hemos convertido en un cilindro. Por este hueco meteremos la servilleta. ¡Ya tenemos nuestro primer servilletero!

 

Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas

2. Servilletero con forma  de estrella:

  • Materiales:

-Plantilla de estrella (puedes descargarla gratis desde aquí).

 

Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas

-Fieltro de colores, amarillo, rosa, y negro.
-Un lápiz.
-Tijeras.
-Cola blanca.

  •  Elaboración:

1. Imprimimos la plantilla y recortamos la estrella, que utilizaremos como molde sobre el fieltro amarillo.

2. A continuación, cortaremos un semicírculo, dentro de la estrella, lo más centrado posible. Éste es el hueco por donde meteremos la servilleta. Pero, también es la sonrisa de la estrella.

Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas

 3. Para finalizar, cortaremos un trozo de fieltro rosa similar al semicírculo, que pegaremos con cola, por la parte superior del mismo. Y por último, añadiremos dos círculos pequeños de fieltro negro, formando la cara. ¡Ya lo tenemos listo!

Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas

3. Servilletero con forma de árbol navideño:

  • Materiales:

-Goma eva de color verde oscuro.
-Goma eva con purpurina de colores brillantes.
-Tijeras.
-Una moneda pequeña o algo similar, para hacer círculos.
-Una perforadora de estrella (si no tenemos, las cortaremos con las tijeras).
-Pegamento de barra.
-Lápiz.

  • Elaboración:

1. Cogemos la goma eva verde y cortamos una figura con forma de un árbol de Navidad. Esta vez, no he usado plantilla, para mostraros diferentes formas de hacer las manualidades. Pero, os dejo aquí el enlace con nuestro diseño de árbol, por si os apañáis mejor con un molde.

Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas
2. Para decorarlo, he utilizado una perforadora de estrella, con la que he cortado dos, de color dorado, para pegar en la cima del árbol, por delante y por detrás.
3. Por último, con una moneda de dos céntimos y un lápiz, he dibujado varios círculos de otros colores brillantes. Y después, con la tijera, he ido recortando algunos más grandes que otros, para que no quedaran todos del mismo tamaño. Los he pegado al árbol con pegamento de barra.
Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas
4. Como en el servilletero de hojas de acebo, también he cortado una tira verde de 10 cm. Pero en este caso, de goma eva. Con ella, he hecho un cilindro, pegado con pegamento de barra, que nos servirá para colocar la servilleta.
Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas
Recomendación importante si hacemos estos DIY con niños pequeños:
En cada uno de estos tres DIY, te he dado diferentes ideas y técnicas, para que las adaptes a la edad de los peques con los que vayas a hacer la manualidad.
Por ejemplo, con niños muy pequeños, no es conveniente utilizar los botones, lamoneda, las tijeras o la cola. Así que, si es el caso, puedes sustituir los materiales por otros más acordes o que se ajusten mejor a ellos. Si los usas, yo te recomiendo hacerlo siempre con supervisión del adulto. Puedes dejar al niño experimentar, y mantenerte en un segundo plano, por si acaso.
IDEA 2: Cubertero Navideño.
La segunda idea que te propongo para tus cenas y comidas navideñas, es hacer un sencillo cubertero. Yo he escogido un muñeco de nieve para adornarlo, pero se pueden elaborar con un sinfín de motivos y personajes navideños.
 
→ Cubertero con forma de muñeco de nieve:
  • Materiales:

Plantilla con círculos (puedes descargarla gratis desde aquí).

Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas

-Goma eva de colores blanco, naranja, negro y verde.
-Fieltro rojo.
-Palitos finos de madera.
-Hilo de color rojo.
-Tijeras.
-Bolita de fieltro o pompón de lana verde.
-Perforadora para círculos pequeños.
-Pegamento de barra.
-Cola blanca.
-Un lápiz.
-Un rotulador superwashable negro.

  • Elaboración:

1. Imprimimos la plantilla y la utilizamos como molde, sobre la goma eva blanca, cortando una figura con dos círculos unidos.

2. A continuación, cortamos un triángulo alargado en la goma eva naranja, para hacer la nariz del muñeco. Y con la perforadora, hacemos dos ojos en la goma eva negra. Después, lo pegamos en uno de los círculos, simulando la cara. La sonrisa, la he pintado con rotulador negro, para mostraros diferentes técnicas con las que trabajar, en este material tan versátil.

Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas
3. Elaboramos el gorro y la bufanda del muñeco, con fieltro rojo. Lo haremos cortando una tira de unos 15 o 20 cm de largo, por 1,5 de ancho, y un triángulo, más o menos, de la medida de la cabeza.4. A continuación, cortamos tiras finas de goma eva verde y blanca que pegaremos, con cola, en el gorro y la bufanda para decorar, y simular rayas. En la punta del gorro, pegaremos una bolita o pompón verde.

5. Para hacer los brazos, cortamos los palitos de madera, con un tamaño proporcional al muñeco, tal y como se ve en la imagen, y unimos las partes con hilo rojo. Una vez montados, los pegaremos al cuerpo con cola.

Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas



6. A continuación, cortamos otro círculo de goma eva blanco, que pegaremos por la parte de atrás, sólo por el borde, para poder guardar los cubiertos. ¡Y ya tenemos nuestro cubertero!

 

Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas
Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas

 

Recomendación importante si hacemos este DIY con niños pequeños:

Si haces este DIY con niños muy pequeños, no es conveniente utilizar los palitos finos de madera o cola. Se pueden sustituir, por ejemplo, por pajitas y celo. Con respecto a las tijeras, necesarias para la manualidad, las debe utilizar siempre el adulto, salvo que los niños sean más mayores.

IDEA 3: Posavasos navideños.

La tercera idea que te propongo es hacer unos bonitos posavasos navideños. Como en los casos anteriores,  puedes escoger los motivos y personajes navideños que quieras, dando rienda suelta a tu imaginación.
1. Posavasos de corona:
Es ideal para celebrar la llegada de los Reyes Magos, o para dejarles algo de beber cuando descarguen sus regalos.
  • Materiales:

Plantilla de corona, que puedes descargar aquí, de manera gratuita.

Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas

-Tapa de plástico, reciclada de un bote de leche de fórmula.
-Cartulinas metalizadas.
-Témpera dorada.
-Un pincel.
-Tijeras.
-Un lápiz.
-Pegamento de barra.
-Gomets con forma de estrella (plata/oro).
-Cinta adhesiva de doble cara.
-Papel de cocina.

  • Elaboración:

1. En primer lugar, pintamos la tapa de plástico con témpera dorada, y la dejamos secar sobre papel de cocina. Ésta va a ser la base del posavasos.

2. En segundo lugar, elaboraremos dos coronas, utilizando la plantilla como molde, sobre cartulina de color oro. En ese caso, necesitamos contornear con el lápiz cuatro coronas, y después, cortarlas. A continuación, las pegaremos entre sí por la parte de dentro. De esta manera, obtendremos dos coronas iguales que se verán del mismo color, dorado, por ambos lados.

Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas
3. Por último, para adornarlas, recortaremos círculos de cartulinas metalizadas de colores, utilizando una moneda de dos céntimos y un lápiz. Y también, pegaremos gomets con forma de estrella para decorarla.
Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas

 

4. Pegaremos las coronas, al borde de la tapa, con cinta adhesiva de doble cara, una en frente de la otra. Y…¡Ya tenemos el posavasos!
Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas

 

Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas
2. Posavasos con hojas de acebo y lazo:
  •  Materiales:

Plantilla de hojas de acebo (puedes descargarla gratis desde aquí).

Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas

-Fieltro verde y rojo.
-Témpera verde oscura.
-Un pincel.
-Un trozo de cinta o tela roja.
-Tijeras.
-Cola blanca.
-Cinta adhesiva de doble cara.
-Papel de cocina.

  • Elaboración:1. En primer lugar, pintamos la tapa de plástico, que va a ser la base del posavasos, de color verde, y la dejamos secar sobre papel de cocina.2. En segundo lugar, recortamos las hojas de acebo, con la misma plantilla que hemos usado para el servilletero, y también los frutos, de fieltro verde y rojo.
    Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas

    3. Pegamos las partes entre sí con cola blanca, elaborando una figura. Y, por último, la fijamos a la base, con cinta adhesiva de doble cara.

    4. Por último, formamos el lazo. Doblamos la cinta a la mitad y la abrimos por el centro. A continuación, hacemos una doblez a cada lado, apretamos la zona central, y la rodeamos con un trozo de cinta. En mi caso, lo he hecho con un trozo del fieltro verde, que va pegado con cola blanca, para que contraste con el rojo del lazo, y sea más navideño.

    Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas
    Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas

Recomendación importante si hacemos estos DIY con niños pequeños:

Si haces estos DIY con niños muy pequeños, te recomiendo que la cola o las tijeras sean utilizadas por los adultos. Lo pueden usar niños más mayores, siempre con el criterio y la supervisión de un adulto.

IDEA 4: Cajas o recipientes navideños.

Como en los casos anteriores, esta idea se puede utilizar con los personajes y motivos navideños que queramos.
1. Caja o recipiente con forma de árbol de Navidad:
  • Materiales:
 

Plantilla de árbol de Navidad, que puedes descargarte gratis desde aquí.

Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas

-Cartón reciclado de cualquier cosa.
-Tijeras.
-Témpera verde.
-Pincel.
-Cartón ondulado de color verde oscuro.
-Cola blanca.
-Lápiz.
-Papel de cocina.

  • Elaboración:

1. Imprimimos la plantilla, y dibujamos sobre el cartón reciclado, con el lápiz, dos árboles navideños.

2. Si vamos a hacer una caja, uno de los árboles debe ser unos milímetros más pequeño que el otro. Así que, al recortarlos, de uno de ellos quitaremos como dos milímetros del borde. Si vamos a hacer dos recipientes, pueden ser de la misma medida.

Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas

3. A continuación, los pintamos con la témpera verde y los dejamos secar sobre el papel de cocina.

Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas

 

4. Cogemos el cartón ondulado y lo cortamos en tiras a lo largo. Con este material vamos a hacer el contorno de nuestro recipiente o caja. Por tanto, si hacemos una caja, es conveniente que las tiras que van a estar en la tapa, tengan un grosor inferior que las del cuerpo de la misma. Si vamos a hacer dos recipientes, pueden medir lo mismo.

Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas

5. Por último, echamos cola en el contorno del árbol, y vamos pegando el borde de la tira de cartón ondulado. Si se nos acaba ésta, lo completaremos con otra, hasta que el árbol quede rodeado por completo.Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas

Y…¡Ya tenemos nuestras cajas o recipientes con forma de árbol navideño!
Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas
Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas
2. Caja o recipiente con forma de estrella:
  • Materiales:
 

Plantilla con dos estrellas para hacer una caja (te la puedes descargar gratis desde aquí).

Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas
Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas

– Cartón reciclado de cualquier cosa.
– Tijeras.
– Témpera plateada.
– Pincel.
– Cola blanca.
– Lápiz.
– Papel de cocina.

  • Elaboración:

1. Imprimimos la plantilla, y dibujamos sobre el cartón reciclado, con el lápiz, las dos estrellas.

2. Si vamos a hacer una caja, la plantilla viene ya preparada, porque una estrella es unos milímetros más pequeña que la otra. Si vamos a hacer dos recipientes o uno, podemos utilizar uno de los dos moldes para que sean de la misma medida.

3. Cortamos tiras de cartón reciclado de la medida que queramos. Con ellas, vamos a hacer el contorno. Si hacemos una caja, es conveniente que las tiras que van a estar en la tapa tengan un grosor inferior a las del cuerpo de la misma. Si vamos a hacer uno o dos recipientes, pueden medir lo mismo.

Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas
4. A continuación, doblamos las pestañas de las estrellas, echamos cola sobre ellas y vamos pegando el borde de la tira. Si se nos acaba ésta, lo completaremos con otra, hasta que cada estrella quede rodeada por completo.5. Por último, las pintamos con la témpera plateada y las dejamos secar sobre el papel de cocina.

 

 Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas
¡Ya tenemos nuestras cajas o recipientes con forma de estrella!

 

Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas

 

Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas

 

Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas

Recomendación importante si hacemos estos DIY con niños pequeños:
Si haces estos DIY con niños muy pequeños, hay que tener cuidado con la cola o las tijeras. Es preferible que sean utilizados por un adultos o niños más mayores.

IDEA 5: Portavelas navideño.

→ Portavelas plateado con bolas:
Aunque se puede utilizar en cualquier fiesta, comida o cena navideña, lo he elaborado pensando en Nochevieja.
  • Materiales:

-Tapa de plástico, reciclada de un bote de leche de fórmula.
-Tarrito de cristal reciclado de un potito de bebé.
-Bolitas de Poliespán.
-Témpera de color plata.
-Pincel.
-Papel de cocina.
-Una vela blanca pequeña, con base metálica.
-Gomets de estrella.
-Cinta adhesiva de doble cara.

Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas
  • Elaboración:

1. Pintamos la tapa de plástico y las bolitas de poliespán con la témpera plateada, y las dejamos secar sobre el papel de cocina.

Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas
2. Una vez seco, pegamos las bolitas sobre la tapa, que servirá de base, con cinta adhesiva de doble cara.
3. Después, pegamos los gomets con forma de estrella en el bote.
4. A continuación, damos pinceladas de témpera plateada por encima de los gomets y por todo el exterior del bote. La capa de pintura debe ser muy fina, incluso dejando entrever la vela. No dejarla opaca.
5. Por último, colocamos el tarrito en el centro y la vela dentro. Al encenderla, el efecto es muy bonito.
Ideas y DIY para tus cenas y comidas navideñas

Recomendación importante si hacemos este DIY con niños pequeños:
Si hacemos este DIY con niños, deben ser mayores,  y siempre bajo la supervisión de un adulto.

Espero que os haya gustado nuestro megapost de hoy, y que nuestras ideas y DIY os resulten útiles.
Gracias Material Escolar por cedernos sus materiales, y poder hacer estas manualidades navideñas para ti. Te recordamos que la promoción exclusiva, de la que te hablé al principio del post, la puedes utilizar cuando quieras. 

Te invito a conocer otras manualidades navideñas y a ver y descargar nuestros imprimibles navideños gratuitos.

¡Un saludo!

 

También puede interesarte...

Pin It on Pinterest