ideas embalaje regalos navidad

 

¡Hola, creativas!

Hoy, os propongo ideas y recomendaciones para el embalaje o packaging de los regalos navideños, tanto en los que podemos vender por Internet para nuestros clientes,  como en los que envolvemos en casa para nuestros familiares y amigos.

1. Cómo empaquetar los regalos navideños que enviamos a nuestros clientes, si somos autónomos o empresas.

Tanto los autónomos como las empresas (pequeñas, medianas o grandes), que  venden artículos online, quieren que sus envíos lleguen a su destino en buenas condiciones. Y más, en esta época navideña, en la que los clientes compran con ilusión sus regalos, y esperan recibirlos en buen estado.

Por ello, hoy os propongo algunas ideas y recomendaciones para el embalaje o packaging de los regalos navideños que vendemos por Internet, tanto si somos autónomos como empresas.

 

ideas embalaje regalos navidad

 

Cómo nos gustaría recibir los regalos navideños, si nos ponemos en el lugar del cliente.

A la hora de pensar en el embalaje o packaging de los artículos que vendemos, es una buena idea ponerse en el lugar del cliente e imaginar cómo nos gustaría que fuese ese paquete que recibimos.

En este sentido, es importante que los productos estén embalados correctamente en cajas de cartón y sobres de burbujas acolchados, para que los clientes los reciban en buen estado.

 

ideas embalaje regalos navidad

También, es fundamental que nuestros envíos tengan un toque decorativo especial, que los haga únicos. Así, conseguiremos diferenciarnos de la competencia. Y, además, nuestros clientes estarán satisfechos con los productos recibidos.

Imaginemos, por un momento, que somos un cliente que ha comprado un regalo navideño con ilusión en nuestra tienda online, y recibe un paquete en malas condiciones. Probablemente, esto sea determinante para que vuelvan a confiar en nosotros. Así que, es muy importante que el embalaje o packaging de nuestros productos sea de calidad y profesional.

Cómo empaquetar los regalos navideños correctamente, con un embalaje de calidad y profesional.

Para que nuestros artículos tengan un embalaje profesional, es recomendable utilizar materiales de calidad, que cumplan con las medidas óptimas de seguridad y protección.

En este sentido, las cajas de cartón y los sobres con burbujas acolchados, de diferentes tamaños, son una buena opción para empaquetar nuestros productos. Y, también, es importante que estén bien cerrados con precintadoras y cintas adhesivas.

 

ideas embalaje regalos navidad

 

Además, es recomendable que estén cubiertos, a su vez, por bolsas de plástico opacas para protegerlos mejor. Y es que, nuestro paquete,  hasta que llega a su destino final, pasa por diversos lugares, almacenes, transportes, y está expuesto a diferentes temperaturas y condiciones climatológicas.

También, es fundamental que el etiquetado sea correcto. Por ello, debemos comprobar muy bien los datos que figuran en las etiquetas, para evitar extravíos. Y, además, si se trata de un artículo frágil, hay que marcar el paquete con adhesivos específicos, para que se tenga especial cuidado a la hora de manipularlo en el transporte.

Por otro lado, también debemos prestar atención al interior. De este modo, cuando nuestros artículos van embalados en cajas de cartón, es muy importante incluir rellenos y protecciones. Incluso, si vamos a enviar más de un producto o éste tiene varias piezas, es conveniente utilizar separadores de cartón, para evitar movimientos y rozaduras.

Cómo darle un toque decorativo especial a nuestros envíos navideños.

Tal y como se ha planteado en el apartado anterior, la seguridad y la protección son fundamentales en nuestros envíos, para que los artículos lleguen en buenas condiciones a su destino. Pero, también hay que prestar atención a la parte decorativa y corporativa. Pues, el paquete que recibe el cliente es, en ese momento, la imagen de nuestro negocio.

Por ello, debemos cuidar mucho la parte más decorativa del embalaje o packaging. Y así, dar un toque corporativo único y especial a nuestros envíos navideños.

 

ideas embalaje regalos navidad

 

En este sentido, os recomiendo utilizar papel de seda para envolver los artículos y rodearlos de virutas de papel o madera. Es conveniente que estos materiales lleven nuestros colores corporativos. Incluso, os aconsejo incluir adhesivos, etiquetas y tarjetas con vuestro logotipo. Como sugerencia, podéis complementarlo con promociones o códigos de descuento especiales, para futuras compras.

 

ideas embalaje regalos navidad

 

En mi caso, soy autónoma y confecciono quiet book a mano. Por eso, cuando preparo un envío para un cliente, siempre me gusta empaquetarlo bien, cuidando todos los detalles del embalaje, para que el producto tenga una presencia impecable. También, suelo incluir una tarjeta con un mensaje personalizado y de agradecimiento, por la confianza depositada en mi trabajo.

2. Cómo envolver los regalos de Navidad en casa, para nuestros familiares y amigos.

Como particulares, cuando envolvemos los regalos de Navidad en casa, para familiares y amigos, es recomendable hacerlo con cariño y pensando en los detalles. Así, seguro que conseguiremos obtener un embalaje o packaging bonito.

Pensar en la persona a quien va dirigido el regalo, para acertar con el packaging navideño.

Para acertar con el embalaje o packaging navideño, en mi caso, a mí me ayuda mucho pensar en la persona a quien va dirigido el regalo. En base a esto, ya escojo el tipo papel de regalo, decido si pongo algún lazo o adorno, si utilizo washi tape o cinta adhesiva normal, etc.

Por ejemplo, no es lo mismo envolver un regalo para un niño que para un adulto. Para mi hijo, siempre suelo escoger un papel con dibujos, algún adorno infantil, incluso cinta adhesiva más divertida. Pero, cuando se trata de un adulto, ya depende de cómo sea la persona. Esto nos ayudará a escoger diseños y complementos más clásicos o más atrevidos, a la hora de envolver o empaquetar.

Con menos cantidad de papel, es más sencillo envolver un regalo.

 

ideas embalaje regalos navidad

 

Para envolver correctamente un regalo, ya sea de Navidad o en cualquier otra época del año, es conveniente no excedernos con la cantidad de papel que utilicemos. Si es muy grande es mucho más complicado de manipular.

En este sentido, primero, os recomiendo colocar el regalo encima del papel. Así, podremos calcular mejor lo que vamos a necesitar. De este modo, al recortar el papel de regalo, cogeremos lo suficiente, sin pasarnos. Pues, si nos excedemos en la cantidad de papel, es mucho más complicado de envolver. Y, además, el resultado queda peor.

Si el regalo tiene forma irregular, podemos utilizar una caja de cartón.

Si el artículo que vamos a envolver tiene una forma muy irregular, es conveniente empaquetarlo en lugar de envolverlo. En este caso, escoger una caja de cartón como embalaje es la mejor opción. De este modo, nuestro paquete ya tendrá una forma regular. Y así, podremos envolverlo sin complicaciones, con el papel de regalo o los adornos que más nos gusten.

Cómo elegir los adornos adecuados para nuestro packaging navideño.

 

ideas embalaje regalos navidad

 

Una vez envueltos los regalos, os recomiendo escoger adornos, cintas o lazos que combinen con el papel. En Navidad, los colores rojos, verdes, blancos, dorados y plateados son los más adecuados.

También, es importante que la decoración del regalo no sea muy recargada. Para ello, os aconsejo no adornar en exceso. Por ejemplo, yo suelo colocar un único adorno, cinta o lazo por regalo.

En Navidad, hay que poner etiquetas decorativas con el nombre.

En otra época del año, no es tan necesario poner una etiqueta con el nombre. Pero, en Navidad sí. Ya que, solemos envolver muchas cosas, para personas diferentes. De este modo, cada uno puede identificar su regalo navideño, sin que haya equivocaciones.

Por otro lado, el estilo de las etiquetas decorativas que utilicemos, dependerá de la persona a quien vaya dirigido el regalo. Como planteaba anteriormente, para un niño podemos escoger diseños más atrevidos que para un adulto.

Podemos confeccionar envoltorios hechos por nosotros mismos.

Ya sabéis que a mí me encantan las manualidades. Así que, otra opción que os recomiendo es utilizar envoltorios hechos por nosotros mismos.

En esta ocasión, tal y como podéis ver en la imagen, he diseñado el patrón de una cajita imprimible cuadrada, para aplicarlo sobre papel o cartulina de colores.

 

ideas embalaje regalos navidad

 

La elaboración de esta manualidad es muy sencilla. Tan sólo, tenéis que imprimir el patrón y trazarlo sobre cartulina o papel, con un lápiz. Después, hay que recortar y doblar los bordes para darle la forma deseada. Por último, con pegamento de barra en las pestañas, uniremos los lados. Hay que seguir los mismos pasos tanto para la caja como para la tapa.

 

ideas embalaje regalos navidad

 

Una vez montada la cajita imprimible, podemos guardar en ella un regalo pequeño o algún detalle. Y, después, cerrarla con un lazo y colocar un adorno hecho por nosotros.  En la siguiente imagen, os muestro como han quedado las cajitas que he elaborado para esta publicación. Podéis confeccionar las vuestras como más os gusten.

 

 

ideas embalaje regalos navidad

 

Y hasta aquí la publicación de hoy, con ideas y recomendaciones para el embalaje o packaging de los regalos navideños, tanto en los que podemos vender por Internet como en los que envolvemos en casa. Espero que os haya gustado y os resulte útil para esta Navidad.

Antes de despedirme, os invito a dar un paseo virtual por el blog, para ver otros post que puedan ser de vuestro interés.

¡Gracias por estar ahí!

¡Nos leemos pronto! 😉

También puede interesarte...

Pin It on Pinterest