¡Hola, creativas!
¡Ya tenemos la
primavera a la vuelta de la esquina! Y, con ella, comienza la época de las comuniones, celebraciones muy importantes tanto para los niños y niñas, por ser los protagonistas, como para su familia, que desea hacer de este día uno de los más especiales de su vida.
Por ello, en la publicación de hoy, me voy a centrar en la parte de la celebración y la decoración. Y voy a aportaros algunas
ideas para elaborar mesas dulces de comunión, algo que es tendencia en este tipo de eventos, desde hace algunos años, ya que suele gustar mucho a todos, tanto a pequeños como a mayores.
A continuación, os propongo ideas para elaborar una mesa dulce de comunión, que espero que os resulten útiles:
Las mesas dulces de comunión deben tener variedad.
Incluir variedad de alimentos en la mesa dulce que vayamos a preparar, para la comunión de nuestro hijo o hija, es fundamental.
Y es que, no todos tenemos los mismos gustos. Por ello, si optamos por poner alimentos dulces variados, seguro que acertamos con las preferencias de nuestros invitados.
Por ejemplo, en una mesa dulce, no pueden faltar las gominolas, las chocolatinas, las galletas, los snacks o la tarta, entre otras muchas opciones.
De todas modos,
os recomiendo echar un vistazo a alguna tienda de chuches que os guste, ya que os puede dar muchas ideas a la hora de elegir los alimentos que vayáis a servir en vuestra mesa dulce.
Incluso, se me ocurre que podéis hacer una lista y apuntar lo que más os gusta, para que no se os olvide nada cuando vayáis a comprar estas delicias.
Conocer los gustos del niño o la niña que hace la comunión es fundamental.
El niño o la niña que va a hacer la comunión es el protagonista indiscutible de este día. Por ello, es muy importante que conozcamos sus gustos a la hora de elegir los alimentos que vayamos a incluir en la mesa dulce. Así, podremos sorprenderle con algo que sepamos que le encanta.
También, es recomendable preguntar, con antelación, a nuestros invitados por sus gustos. De este modo, podremos adaptar mucho mejor la mesa dulce a las preferencias que las personas que asistirán a la celebración.
Además, llegados a este punto, incluso puede ser un buen momento, para conocer si hay algún tipo de alergia o intolerancia a algún alimento, entre los asistentes a la comunión, con el fin de evitarlo.
Decorar la mesa dulce con los mismos tonos cromáticos.
La decoración de nuestra mesa dulce es algo a lo que hay que prestar una atención especial. Ya que, todos los elementos que vayamos a incluir en ella deben tener los mismos tonos y diseños, para dar una coherencia cromática y visual.
Por ello, lo primero que yo os recomiendo es conocer los colores favoritos del niño o la niña que hace la comunión. Y, después, elegir un diseño que le pueda gustar, acorde a su personalidad.
Una vez que conozcamos sus preferencias, para dar esa coherencia cromática, hay que seleccionar elementos para nuestra mesa dulce en los mismos tonos.
De este modo, por ejemplo, el mantel, los vasos, los cubiertos, las servilletas, los toppers y los recipientes, entre otras muchas cosas, deberán tener los mismos colores.
Complementos que no pueden faltar en nuestra mesa dulce.
En una mesa dulce de comunión, hay complementos que no pueden faltar. Me refiero, entre otras cosas, a los
globos, las
guirnaldas, la
piñata, las
bolsas de cotillón y los
accesorios para hacer un photocall con nuestros invitados.
Estos complementos no sólo cumplen una función decorativa. También, tienen una parte lúdica. Y es que, jugar con los globos o el cotillón, y hacernos fotos divertidas en el photocall, son ideas que, sin duda, darán un toque especial a la celebración.
Es recomendable que estos complementos guarden también una coherencia cromática con los elementos de la mesa que hemos mencionado en el apartado anterior. Es decir, que debemos seguir apostando por los mismos tonos o colores seleccionados.
Banderines imprimibles con todas las letras del abecedario.
En esta publicación, no podían faltar unos imprimibles gratis personalizados para la ocasión. Por eso, he diseñado unos banderines con todas las letras del abecedario, con la idea poner el nombre del niño o la niña que hace la primera comunión en la parte superior de la mesa, o donde más os guste.
Estos banderines imprimibles con todas las letras del abecedario (de la A a la Z), están disponibles en cinco diseños y colores diferentes, tal y como podéis observar en las siguientes imágenes.
Hay modelos lisos, de rayas, de topos, con flores y con cuadros. Y, en cada uno de ellos, a su vez, podéis escoger entre cinco tonos pastel: rosa, azul, morado, verde y amarillo.
Además, cada letra viene por separado en su correspondiente banderín. De este modo, podemos hacer la composición de los nombres que queramos con total libertad. Hay un amplio abanico de posibilidades.
Podéis descargar gratis los banderines imprimibles con todas las letras del abecedario que más os gusten, desde este enlace. Una vez impresos, tan sólo hay que recortarlos, doblar las pestañas superiores y pegarlos en alguna cuerda o lazo bonito, formando el nombre que queramos.
De esta forma, estaremos personalizando nuestra mesa dulce y dándole un toque único y especial, que, además, seguro que le encanta a nuestro hijo o hija.
Detallitos dulces personalizados para regalar a nuestros invitados
Para conseguir tener una mesa dulce de comunión aún más especial, es una buena idea incluir en ella detallitos dulces personalizados, como regalo para nuestros invitados.
Así, por ejemplo, regalar unas galletas, chocolatinas o bolsas de chuches personalizadas, con la foto, el nombre de nuestro hijo o hija y la fecha, puede ser muy gran opción, como recuerdo de este mágico día.
Un regalo especial para los más pequeños.
También es una buena idea, y además es tendencia, hacer un regalito diferente a los niños y las niñas que están invitados a la comunión.
Por ejemplo, se me ocurre que podemos escoger un juguete pequeño para regalar a los más pequeños. Y, para que sea más especial, puede ir acompañado de
manualidades infantiles que hayan hecho nuestros hijos o hijas.
Saber la cantidad de niños y adultos que acudirán a la comunión.
Para poder preparar los regalos personalizados, y, también, ajustar las cantidades de los alimentos dulces de nuestra mesa, es conveniente saber la cantidad de comensales que asistirán a la comunión.
Además, es importante conocer el número de niños y adultos, dentro de la lista de invitados. Sobre todo, si vamos a hacer regalos diferentes a los más pequeños.
Escribir un mensaje o dedicatoria para el niño o la niña que hace la comunión.

Por último, pero no por ello menos importante, podemos incluir en un lateral de nuestra mesa, un cuaderno o libreta bonitos, con unos bolígrafos, con el fin de que los invitados puedan escribir alguna dedicatoria o mensaje para el niño o la niña que hace la comunión.
Sin duda, será un recuerdo precioso para toda la vida. Y, además, estoy segura de que a nuestros hijos les encantará volver a leer estas dedicatorias con el paso del tiempo.
Y hasta aquí llega la publicación de hoy. Espero que os hayan gustado las ideas que os hemos propuesto para elaborar una mesa dulce de comunión.
Antes de despedirme, os invito a dar un paseo virtual por el blog, donde, tal vez, podáis encontrar otras publicaciones que sean de vuestro interés. Y, si aún no tenéis ningún plan en familia para las vacaciones, os recomiendo echar un vistazo a estos 23 hoteles con toboganes acuáticos para niños en España.
¡Gracias por estar ahí!
¡Nos leemos pronto! 😉
También puede interesarte...