libro cartilla lectura aprender leer

¡Hola! Hoy quiero hablarte de un libro o cartilla de lectura, para aprender a leer, que nos está resultando muy útil en casa, con mi hijo Yago.

Se trata de la colección “Aprender a leer. Mis primeras sílabas y palabras” de D. Carlini, que comprende tres volúmenes con diferentes niveles de aprendizaje, y que, en mi opinión, es una herramienta ideal para que los más pequeños de la casa comiencen a dar sus primeros pasos lectores.

libro cartilla lectura aprender leer

Los que me seguís habitualmente sabéis que, desde hace unos meses, estoy recopilando diferentes materiales y recursos para trabajar la lectoescritura desde casa. Mi hijo Yago acaba de aprender las letras mayúsculas. Y durante este curso, van a trabajar en clase las minúsculas y las sílabas más comunes.  Por eso, desde casa, buscamos pequeños momentos en los que disfrutar juntos de esta bonita experiencia, tan importante para su desarrollo.

Además, con esta cartilla de lectura estoy consiguiendo que se sienta motivado con el aprendizaje de las letras y las sílabas, que desarrolle el gusto por la lectura y que comprenda la utilidad de leer.

El otro día, mi hijo me preguntó: <<¿Voy a aprender a leer como mamá y papá?>>. Cuando le dije que sí y que él iba a poder leernos cuentos a nosotros, se puso super contento. No os imagináis la ilusión que le hace. Y esta motivación, este interés que le nace de dentro es fundamental a la hora de aprender.

Por eso, yo os animo a que desde casa, utilicéis diferentes juegos, recursos, materiales y libros para aprender a leer, para que así los niños comiencen a disfrutar de la lectura y de su aprendizaje.

En este sentido, la colección “Aprender a leer. Mis primeras sílabas y palabras”, de D.  Carlini, está pensada para fomentar esa motivación de los niños hacia la lectura, y en mi opinión, es un material bastante completo, ya que abarca todo el proceso lector, desde los primeros pasos hasta la lectura fluida. Además, es una herramienta amena y divertida que podemos utilizar tanto las madres y los padres en casa, como los educadores y maestros en la escuela.

Como podéis ver en las imágenes, esta cartilla de lectura combina el método silábico con imágenes y palabras completas. La combinación de estos tres elementos hace que se pongan en marcha los mecanismos necesarios para que el niño se inicie y avance en el proceso lector, a la vez que refuerza la comprensión de conceptos.

libro cartilla lectura aprender leer

En este sentido, podemos observar, por ejemplo, que las sílabas sobre las que vamos a trabajar en cada momento están señaladas en color rojo, para captar la atención de nuestros pequeños lectores. Además, las grafías mayúsculas y minúsculas no aparecen aisladas, sino formando palabras. Por lo que, el aprendizaje de las letras es comprensivo y adquiere un significado, un sentido completo. A esto hay que añadir que las imágenes son divertidas y fácilmente reconocibles por los peques, y que refuerzan todo lo anterior.

libro cartilla lectura aprender leer

Este libro es una edición especial que incluye los tres volúmenes de “Aprender a leer”. Por eso, podemos distinguir en él tres partes, con distintos niveles de aprendizaje:

→ En la primera parte (Volumen 1) se trabajan las sílabas directas, formadas por las consonantes más comunes (M, P, T…) y las vocales.

→ La segunda parte (Volumen 2) continúa con las sílabas directas. Pero, en este caso, se trabaja con aquellas que están formadas por consonantes más complejas (C,G, J…).

→ En la tercera parte, (Volumen 3) podemos ver sílabas menos comunes, formadas por consonantes como la “X” o la “Y”; sílabas trabadas, compuestas por dos consonantes y una vocal; y sílabas inversas, formadas por una vocal más una consonante.

libro cartilla lectura aprender leer

A lo largo del libro, también se van incluyendo pequeños resúmenes, muy visuales y prácticos, para repasar lo aprendido.

libro cartilla lectura aprender leer

Por todo lo que os he ido contando a lo largo de esta publicación, os recomiendo la colección “Aprender a leer. Mis primeras sílabas y palabras” de D. Carlini, tanto para vuestros hijos como para regalo.  Podéis adquirirla online en Amazon o de manera física, en vuestra librería de confianza.

Desde mi punto de vista, podéis empezar a trabajar con ella a partir de los 3 o 4 años, y es conveniente que los peques estén un poco familiarizados con el abecedario previamente.

Espero que os haya gustado el post de hoy, que os resulte útil y que estéis disfrutando de la experiencia de aprender a leer con vuestros hijos, tanto como yo.

Os invito a dar un paseo virtual por el blog para que conozcáis más recursos didácticos con los que aprender jugando en diferentes materias.

¡Gracias por estar ahí!

¡Besos creativos! ;D

También puede interesarte...

Pin It on Pinterest