¡Hola, creativas!
Hoy, comparto con vosotras tres disfraces de Navidad infantiles que he elaborado, y que creo que os pueden resultar útiles para disfrazar a los peques durante estas fiestas.
En concreto, he confeccionado un disfraz de árbol de Navidad, otro de Papá Noel, y otro de reno. Además, son fáciles de hacer y los niños pueden participar en parte de la elaboración.
Enseguida, os explico con detalle la elaboración de cada uno de los disfraces, y los materiales para manualidades que he utilizado en cada caso. Pero, antes os cuento algo importante, que os va a venir muy bien durante esta Navidad. Y es que, como hace tiempo que utilizamos muchos productos de Material Escolar para hacer nuestras manualidades, hoy quieren ofreceros esta promoción:
Seguro que este descuento os viene genial para las navidades. Además, hacen envío gratis siempre a la península, tienen ahorros superiores al 47% y un descuento del 7% para familias numerosas. También, disponen de una gran variedad de productos con un precio mínimo garantizado y se dedican a la venta de papelería y material escolar online todo el año. Está genial ¿Verdad? 😉
A continuación, como os comentaba al principio, os explico con detalle la elaboración de cada uno de los disfraces de Navidad infantiles y os cuento los materiales para manualidades que he utilizado, para la confección de cada uno de ellos.
Disfraz infantil de árbol de navidad
Materiales:
- Cinta métrica.
- Goma eva verde, marrón y amarilla.
- Cartulina normal y metalizada de diferentes colores.
- Fieltro blanco.
- Cordón de cola de ratón verde.
- Pistola de silicona.
- Pegamento de barra.
- Tijeras.
- Lápiz.
- Vaso circular de cristal.
Elaboración:
En primer lugar, teniendo en cuenta el tamaño del niño, hemos dibujado el contorno de un árbol de Navidad en una lámina de goma eva verde. Después, lo hemos recortado. Este árbol de Navidad de goma eva nos ha servido de molde para hacer otro exactamente igual. Hemos confeccionado dos, porque uno va en la parte delantera, y otro, en la trasera.
En segundo lugar, hemos elaborado los adornos navideños con diferentes diseños. Como podéis ver en las imágenes, hay bolas de diferentes tipos y bastones que imitan a los caramelos típicos navideños, que tienen la misma forma.
Para confeccionar las bolas hemos recortado círculos, copos de nieve, estrellas, líneas rectas y ondas. Pero, éstas son sólo algunas ideas. Yo os animo a que deis rienda suelta a vuestra creatividad, y elaboréis los diseños como más os gusten. Además, esta parte del disfraz es una buena oportunidad para que los peques participen en su elaboración.
Un truco para que las bolas os queden del mismo tamaño es utilizar un vaso como molde. O, si lo preferís, algún otro objeto con la base circular, que tengáis por casa. Con el vaso y un lápiz, hemos ido dibujando círculos sobre las cartulinas normales y metalizadas de distintos colores. Después, los hemos recortado. Y, con el pegamento de barra, hemos ido pegando las formas, que ya habíamos preparado previamente, con la combinación que más nos ha gustado.
Para elaborar los bastones, hemos dibujado uno sobre cartulina roja metalizada, que nos ha servido de molde para hacer los demás. Una vez recortados todos, para confeccionarlos hemos ido pegando trozos de fieltro blanco con la pistola de silicona.
Y para terminar con los adornos del árbol de Navidad, hemos recortado ondas más largas sobre las cartulinas metalizadas, con las que hemos querido simular espumillón.
Tanto las bolas, como los bastones y el espumillón los hemos distribuido por el árbol de Navidad con el diseño que más nos ha gustado y los hemos pegado en el mismo con la pistola de silicona.
Después, hemos recortado una estrella amarilla de goma eva, y la hemos utilizado como molde para hacer otra exactamente igual. Ambas van pegadas con silicona, en la cima del árbol. Pero, una en la parte delantera, y otra, en la trasera.
Lo mismo hemos hecho con el tronco del árbol. Hemos dibujado uno con lápiz sobre goma eva marrón, y lo hemos recortado. Después, nos ha servido como molde para hacer otro de la misma medida. Ambos van pegados a la base del árbol con la pistola de silicona. Uno, por la parte delantera, y otro, por la trasera.
Por último, para unir las dos partes del disfraz, hemos utilizado cordón verde de cola de ratón. De manera que hemos cortado ocho trozos y, con la pistola de silicona, hemos pegado cuatro en la cara interna de cada árbol de navidad. Como podéis ver en la imagen, hemos distribuido los cordones de manera que se puedan unir los dos árboles con una lazada, a la altura de los hombros y a ambos lados del tronco.
Por supuesto, podéis unir las dos partes del disfraz con otros materiales. Este es sólo un ejemplo. Como veréis, un poco más adelante, en el disfraz del reno, hemos utilizado dos tiras de goma eva y velcro. Pero, en este caso, con el disfraz infantil de árbol de Navidad, he querido proponeros otra opción a la hora de unir el disfraz. Así, tenéis diferentes ideas.
Y así es como ha quedado nuestro disfraz infantil de árbol de Navidad. Espero que os guste y os animéis a ponerlo en práctica. Como sugerencia, podéis combinarlo por dentro con ropa verde, blanca, marrón o negra. Nosotros hemos utilizado una camiseta verde que teníamos en casa.
Disfraz infantil de Papá Noel
Materiales:
- Cinta métrica.
- Fieltro rojo, blanco y negro.
- Algodón.
- Bolita de poliespán.
- Tela de rasete roja para disfraces.
- Hilo rojo y aguja de coser o pegamento textil.
- Pistola de silicona.
- Cartulina metalizada de color dorado.
- Jaboncillo, lápiz o marcador de tela.
- Alfileres.
- Tijeras.
- velcros adhesivos.
Elaboración:
Para elaborar nuestro disfraz de Papá Noel no hace falta que sepáis coser. Por eso, en los materiales os especifico que podéis utilizar tanto la aguja de coser como el pegamento textil. Cualquiera de las dos opciones es válida. Nosotros, incluso, hemos combinado ambas técnicas.
En primer lugar, hay que tomar las medidas del niño con la cinta métrica, para confeccionar el gorro, la chaqueta y el cinturón.
Para confeccionar la chaqueta, hemos dibujado con un lápiz un patrón similar al que os muestro en la siguiente imagen, sobre la tela de rasete rojo. Después, lo hemos recortado y hemos ido poniendo alfileres por las zonas que tienen que ir unidas. En nuestro caso, hemos optado por coser. Pero, como os comentaba antes, si no queréis o no sabéis coser, podéis unir la tela con pegamento textil.
Una vez cosida la chaqueta, hemos cortado y pegado, con pegamento textil, el fieltro blanco que hemos necesitado, para confeccionar los bordes, los cuellos, la parte central de la espalda y las mangas.
Para abrir y cerrar la chaqueta, hemos cortado varios trozos de velcro adhesivo, y los hemos pegado en la parte delantera. Aunque, si preferís poner botones y ojales es totalmente válido. Podéis hacerlo como más os guste.
Para la confección del gorro, hemos doblado un trozo rectangular de fieltro rojo a la mitad, para darle forma triangular. Además, en el borde vamos a añadir una tira fieltro blanco, igual que hemos hecho con la chaqueta.
Como en el caso anterior, hemos puesto alfileres en las partes que deben ir unidas. Y en este caso, las hemos pegado con pegamento textil. Aunque, si lo preferís, podéis coser.
Por último, hemos confeccionado la bola del gorro. Utilizando como base una bolita de poliespán, hemos ido aplicando sobre ella varias capas de algodón, ayudándonos de la pistola de silicona. Una vez que hemos obtenido el resultado deseado, hemos pegado la bola de algodón en la punta del gorro. Para ello, podéis utilizar la pistola de silicona o el pegamento textil.
Para terminar el gorro de Papá Noel, los abrimos por el borde, formando un cono, y lo doblamos por el lateral, hasta obtener la forma deseada.
Finalmente, hemos confeccionado el cinturón, cortando una tira rectangular de fieltro negro. En la parte central de la misma, hemos pegado un cuadrado hueco y con las esquinas redondeadas, que hemos dibujado y recortado previamente sobre cartulina dorada. Después, para poder abrir y cerrar el cinturón, hemos puesto en los extremos dos trozos de velcro adhesivo.
Y ya tenemos listo nuestro disfraz infantil de Papá Noel. Espero que os guste tanto como a nosotros. Podéis combinarlo por dentro con ropa blanca, roja o negra y quedará genial, sin duda.
Disfraz infantil de reno
Materiales:
- Cinta métrica.
- Cartón.
- Papel Kraft de color marrón.
- Fieltro marrón, rojo, blanco y negro.
- Goma eva marrón.
- Floca.
- Hilo rojo y aguja o pegamento textil.
- Pistola de silicona.
- Dos limpiapipas.
- Rotulador negro.
- Tijeras.
- Velcros adhesivos.
Elaboración:
Por último, os cuento como hemos elaborado nuestro disfraz infantil de reno.
En primer lugar, hemos reutilizado cartón que habíamos guardado de unas cajas. En casa, reciclamos muchos materiales para hacer manualidades. Así que, una vez tomadas las medidas con la cinta métrica, hemos dibujado y recortado dos partes cuadradas con las esquinas redondeadas, exactamente iguales, que nos servirán para hacer el cuerpo del reno. Una, para la parte delantera, y otra, para la trasera. Además, también hemos dibujado y recortado otra parte circular de cartón, que utilizaremos como base para la cabeza.
Todas las partes de cartón las hemos forrado con papel kraft marrón, que hemos pegado con pegamento de barra, para conseguir color uniforme.
Después, hemos dibujado y recortado sobre goma eva y fieltro, con distintos tonos de marrón, las orejas, los cuernos, la cabeza, la tripa y el cuello del reno.
Del mismo modo, hemos recortado cuatro círculos sobre fieltro blanco y negro, en dos medidas diferentes, para hacer los ojos del animal.
Finalmente, como podéis ver en la imagen, también hemos recortado dos círculos sobre fieltro rojo que hemos cosido y rellenado con floca para confeccionar la nariz del reno.
A continuación, hemos pegado todas estas partes, con la pistola de silicona, a las bases de cartón y papel kraft, que habíamos preparado anteriormente.
Un truco para que los cuernos del reno no se doblen hacia atrás y se mantengan firmes, es pegar por detrás, con silicona, dos limpiapipas.
Para terminar la cara del reno, pintaremos una sonrisa con rotulador. Os aconsejo que previamente la dibujéis a lápiz.
Después, cortamos una tira ancha y rectangular de goma eva marrón, y la pegamos por los extremos con silicona. Esta va a ser la base sobre la que vamos a pegar la cabeza del reno. Y a su vez, esta pieza irá en la cabeza del niño.
Por último, para unir las dos partes del cuerpo del reno, hemos cortado dos tiras de goma eva marrón. Éstas van unidas con velcros adhesivos a parte trasera, y pegadas por delante con silicona, a la altura de los hombros del niño.
Y ya está listo nuestro disfraz infantil de reno. Espero que os haya gustado. Podéis combinarlo con ropa blanca, marrón o negra, y seguro que queda estupendo.
Y hasta aquí la publicación de hoy. Si tenéis cualquier duda con respecto a la elaboración de estos disfraces de Navidad infantiles, podéis enviarme un email a lafabricadelospeques@gmail.com. Espero que os hayan gustado nuestros disfraces.
Os invito a dar un paseo virtual por el blog, y a visitar nuestra sección de manualidades creativas, donde podréis encontrar más ideas.
¡Gracias por estar ahí!
¡Nos leemos pronto! 😉