Recomendaciones vuelta al cole

¡Hola, creativas!

Espero que hayáis disfrutado de las vacaciones. Yo ya he vuelto al trabajo y a la rutina. Pero, con energías renovadas, porque este verano ha sido muy especial para mí.

Además, ya he empezado a preparar la vuelta al cole, tanto la de mi hijo Yago como la de toda la familia. Porque, en nuestra casa, “volvemos al cole todos”. Pequeños y mayores. Cada uno, lo hace de una forma diferente. Pero, en definitiva, es una nueva etapa para todos.

Me encanta esta época del año. Para mí, septiembre es un mes mágico. No sólo porque da comienzo el nuevo curso escolar. Sino también, porque es el mes de los inicios, de las nuevas temporadas, de planificar futuros proyectos, de proponerse nuevos retos… De hecho, en casa, hacemos muchos más cambios y compras ahora que en enero.

Por eso, hoy quiero compartir con vosotras algunas ideas y recomendaciones para la vuelta al cole, que a mí me funcionan, y creo que os pueden resultar útiles.

Recomendaciones para la vuelta al cole:

1. Equiparse tecnológicamente para la vuelta al cole es una buena opción.

 

Recomendaciones vuelta al cole

La tecnología ha llegado para quedarse. Y, con la pandemia, se ha convertido en algo imprescindible en nuestros hogares, escuelas y puestos de trabajo. La realidad es que hemos tenido que aprender a vivir, estudiar y trabajar en nuevos entornos híbridos, que combinan lo presencial con el universo online.

Además, en el ámbito educativo, la tecnología ha revolucionado la forma de aprender. Y, en definitiva, ha supuesto un antes y un después en todo el proceso de enseñanza y aprendizaje.

En mi opinión, son muchas las ventajas que aportan las nuevas tecnologías al sector educativo, siempre que se realice un uso correcto de las mismas. Por ejemplo, gracias a ellas mejora la alfabetización digital de los niños, así como su autonomía, atención, motivación y comprensión a la hora de aprender.

Recomendaciones vuelta al cole

Por eso, creo que equiparse tecnológicamente para la vuelta al cole es una buena opción para toda la familia. En casa, ya adquirimos un ordenador nuevo el año pasado, para que yo pudiera teletrabajar y mi hijo pudiese realizar las tareas escolares online. Y fue todo un acierto.

Así que, este año, seguramente, volveremos a repetir con una nueva adquisición tecnológica. Nos gusta este portátil para mi hijo Yago. Sería su primer ordenador. Una inversión a largo plazo, que sé que va a utilizar, durante muchos años. Lo hemos visto en PcComponentes y se ajusta bastante a nuestro presupuesto. Además, tienen la opción de financiación fácil y a medida, algo a tener en cuenta, ya que vienen semanas de muchos gastos.

Os recomiendo que echéis un vistazo a su web, porque ahora tienen promociones interesantes para la vuelta al cole. En concreto, el ordenador portátil, que hemos mirado para Yago, tiene un descuento del 26%. Y esta impresora, que ya la he fichado para este año, sale muy bien de precio. También, hemos visto que, los envíos se realizan en 24 horas, y son gratis por compras superiores a 100€. Además, tienen un plazo de devolución en 30 días, un servicio de sustitución en 24 horas, y un teléfono de atención al cliente directo desde Murcia (968 977 977). 

 

2. Cambiar los horarios, poco a poco, nos ayudará con la vuelta al cole.

 

Recomendaciones vuelta al cole

En las vacaciones de verano solemos cambiar los horarios y las rutinas. Normalmente, nos acostamos y nos levantamos más tarde.

Por ello, si vamos adelantando los horarios, un poquito cada día, al menos una semana antes de incorporarnos, la vuelta al cole será mucho más llevadera para todos. Sobre todo, para los niños.

En casa, ya hemos comenzado con esta práctica, porque siempre nos ha funcionado. Así que, desde que empezamos la semana, he ido adelantándole a mi hijo Yago la hora de acostarse, unos 15 minutos. Por lo que se está levantando un poco antes.

De este modo, cuando llegue el primer día de cole, el madrugón no será tan duro.

 

3. Poner nuestro hogar a punto es necesario, antes de la vuelta al cole.

 

En casa, llevamos varios años organizando y poniendo a punto nuestro hogar, unas semanas antes de que empiece el cole. Esto nos ayuda a todos a estar preparados para afrontar con energía el nuevo curso y adaptarnos mejor a él.

Recomendaciones vuelta al cole

En nuestro caso, solemos hacer una limpieza general de la casa. Además, aprovechamos para reorganizar el espacio, y para adquirir algo de mobiliario o algún electrodoméstico, que vayamos a necesitar en nuestro día a día.

Este año, le ha tocado el turno al lavavajillas. Y es que, el que tenemos se ha estropeado varias veces y ya no da más de sí. De hecho, sale más caro repararlo que adquirir uno nuevo. Así que, también vamos a equipar tecnológicamente el hogar de cara a la vuelta al cole.

Además, es un buen momento para guardar todo lo del curso anterior, y dejar espacio para los nuevos libros y el material escolar. Y, por último, también aprovechamos esta época del año para ver qué ropa se le ha quedado pequeña a Yago, y qué prendas nuevas necesita.

Recomendaciones vuelta al cole

Os recomiendo ponerlo en práctica. Tener la casa ordenada y limpia, a mí, me aporta paz mental, y me ayuda con la vuelta al cole.

 

4. Volver a las rutinas, poco a poco, nos ayudará a adaptarnos mejor a la vuelta al cole.

 

Además de poner orden en casa, hay que ir poniéndolo, también, en nuestro día a día. Por eso, os recomiendo recuperar vuestros hábitos y actividades cotidianas, poco a poco, durante las semanas previas a la vuelta al cole. Así, evitaremos cambios bruscos.

Mantener unas rutinas fijas a lo largo del día, aporta seguridad a los más pequeños de la casa. Necesitan saber lo que viene después. Por eso, recuperar su cotidianidad les ayudará a adaptarse mejor a la vuelta al cole.

Recomendaciones vuelta al cole

 

5. No nos adelantemos comprando el material escolar.

 

Si hay algo que tengo claro, por mi experiencia en los cursos anteriores, es que no hay que adelantarse comprando el material escolar.

Lo mejor es esperar a que el centro educativo nos de las indicaciones pertinentes para el nuevo curso, en lugar de aventurarnos a comprar cosas que no sabemos si nuestros hijos van a necesitar.

Ya cometí este error hace dos años. Le compré a mi hijo Yago una mochila con ruedas. Y, al final, tuve que devolverla. Pues, unos días después, el centro educativo nos pidió que las mochilas de los niños fuesen sin ruedas.

Así que, mi recomendación es que esperéis, y no os adelantéis comprando el material escolar.

Recomendaciones vuelta al cole

 

6. Imprimibles gratis para facilitarnos la vuelta al cole.

 

Las que me seguís desde hace tiempo ya sabéis que nos encanta diseñar imprimibles gratuitos que nos faciliten la vida. Así que, en la publicación de hoy, no podían faltar.

Se trata de tres tipos de imprimibles gratis para ayudarnos con la vuelta al cole: horarios, etiquetas y listas para hacer anotaciones.

Los horarios nos van a ayudar a organizaros mejor a diario. Por ejemplo, podemos anotar en ellos las asignaturas y extraescolares de los niños.

Las etiquetas sirven para poner el nombre en el material escolar y en los libros de texto. Así, los niños podrán identificar mejor cuáles son sus cosas.

Con respecto a las listas, podéis utilizarlas para hacer anotaciones de diferentes cosas. A mí, me resultan muy útiles. Yo suelo hacer listas para casi todo. Pero, sobre todo, para cosas que tengo que comprar y para tareas pendientes. Después, lo voy tachando a medida que lo voy haciendo. Así, no se me olvida nada.

Para descargar los horarios y las etiquetas podéis acceder al post imprimibles gratis para la vuelta al cole. Hay varios diseños que os muestro en las siguientes imágenes.

 

Recomendaciones vuelta al cole

 

Recomendaciones vuelta al cole

 

 

Recomendaciones vuelta al cole

 

Recomendaciones vuelta al cole

 

Recomendaciones vuelta al cole

 

Si queréis descargar gratis la lista para hacer anotaciones de la vuelta al cole, podéis acceder desde este enlace. En este caso, hay un diseño único, tal y como podéis observar en esta imagen.

 

Recomendaciones vuelta al cole

 

7. Preparar la vuelta al cole con calma, sin estrés, ansiedad o prisas.

 

Recomendaciones vuelta al cole

 

La ansiedad, el estrés y las prisas no son buenos aliados. Así que, os recomiendo mantenerlos lo más alejados posible, al organizar la vuelta al cole.

Los niños suelen ponerse algo nerviosos ante la llegada del nuevo curso. A mí, me pasaba de pequeña. Por eso, si nosotros, como adultos, preparamos la vuelta al cole con calma y tranquilidad, se lo transmitiremos, también, a los más pequeños de la casa, y eso será positivo para todos.

Ya sabemos que los niños imitan los comportamientos de los adultos. Somos sus referentes en el mundo. Y, por ello, tenemos que darles un buen ejemplo. Nuestro estado anímico, lo que hacemos y decimos, les influye para bien o para mal.

Y aprovecho esta recomendación para animaros a hacer una manualidad con los niños, que les ayudará en momentos de estrés. Se trata de elaborar con ellos una botella de la calma.

 

Recomendaciones vuelta al cole

 

Cuando la agitamos durante un rato, percibimos una serie de estímulos sensoriales agradables, que nos aportan tranquilidad. Está pensada para los más pequeños de la casa. Pero, los adultos también podemos recurrir a ella en momentos de ansiedad.

 

Recomendaciones vuelta al cole

 

8. Preparar juegos para repasar con los niños, de forma divertida. 

 

Finalmente, vamos con la última recomendación para la vuelta al cole, en la que os animo a repasar con los niños de forma divertida.

Como es lógico, durante las vacaciones de verano desconectamos la mente. Por eso, lo más normal es que los peques hayan olvidado algunas de las cosas que aprendieron el curso pasado.

Así que, viene bien repasar con los niños algunos contenidos básicos (lectura, escritura o cálculo). Pero, os recomiendo preparar juegos y manualidades, para hacerlo de una forma divertida.

 

Recomendaciones vuelta al cole

 

Además, tampoco hace falta dedicarle mucho tiempo. Con 10 o 15 minutos al día es suficiente, sobre todo si son niños pequeños. Ya que se trata, simplemente, de una toma de contacto.

Y hasta aquí nuestra publicación de hoy, con recomendaciones para la vuelta al cole.

Espero que os haya gustado y os haya resultado útil.

¡Gracias por estar ahí!

¡Nos leemos pronto! 😉

También puede interesarte...

Pin It on Pinterest