ropa cuna bebe

¡Hola, creativas!

La llegada de un bebé es, casi siempre, un motivo de alegría. Pero, además, supone una revolución para toda la familia, sobre todo cuando las madres y los padres somos primerizos. En nuestro caso, fue así. Cuando nació mi hijo Yago, aunque lo puso todo patas arriba, nos hizo tan inmensamente felices, que cambió nuestras vidas para siempre.

Al principio, cuando llegas a casa con tu bebé, a pesar de ser uno de los momentos más bonitos de la vida, suele haber dificultades iniciales, hasta que todos nos adaptamos a la nueva situación. Así que, es importante dejarse ayudar, y poder recurrir a las personas de nuestro entorno, para que nos echen una mano.

 

ropa cuna bebe

 

Yo os recomiendo, en primer lugar, acudir, cuando lo necesitéis, a profesionales sanitarios. Y, después, a familiares y amigos. También, podéis realizar consultas en webs especializadas y en bibliografía actualizada. Pero, aseguraos, siempre, de que son fuentes de información fiables.

Las que me seguís desde hace tiempo, ya sabéis que, a veces, en el blog, abordamos cuestiones relacionadas con la maternidad y la crianza, siempre desde un punto de vista útil y creativo. Por eso, hoy, quiero compartir con vosotras algunos detalles importantes sobre la ropa de cuna, o de cama, dependiendo de donde duerman nuestros bebés, así como algunas recomendaciones referentes al descanso de los peques.

Textiles imprescindibles con tejidos adecuados, a la hora de dormir.

Hay textiles que son imprescindibles a la hora de ir a dormir. Pero, además, éstos deben contar con tejidos adecuados para nuestros bebés.

Me refiero a la ropa de cuna, o de cama, dependiendo de cuáles sean los espacios donde duermen vuestros bebés. Por ejemplo, colchas, mantas, sábanas o protectores del colchón. Y, también, a aquellas prendas que llevan puestas los bebés o que están en contacto directo con su piel, como es el caso de los pijamas, o incluso, de las muselinas, ideales para envolver al recién nacido cuando se duerme en el regazo de su madre o su padre.

 

ropa cuna bebe

 

Con respecto a las colchas, es fundamental disponer de un par de ellas, al menos, con diferentes tejidos, dependiendo de la temperatura ambiente y de la estación del año. En este caso, os recomiendo echar un vistazo a la web Todocolchas, ya que cuentan con una amplia colección de colchas de cuna. Además, podéis hacer una comparativa entre diferentes modelos, para ver cuáles se ajustan mejor a vuestras necesidades, con qué tejidos están confeccionadas, o cuáles aportan un mayor confort al bebé.

 

ropa cuna bebe

 

También, es recomendable disponer de mantas con grosores variados, para que se adapten a diferentes temperaturas, tanto si estamos en casa como en la calle.

 

ropa cuna bebe

 

Por otra parte, es importante, además, contar con varios juegos de sábanas para la cuna o la cama, así como, también, con varios protectores para el colchón. Y es que, cuando tenemos bebés, este tipo de textiles se manchan habitualmente. Por eso, hay que tener siempre a mano algunos de recambio.

Con respecto a los pijamas y a las muselinas, yo os aconsejo que sean suaves y transpirables, y que tengáis bastante cantidad, porque estas prendas son las que más se suelen manchar, con diferencia.

En general, para todos los textiles a los que acabamos de hacer referencia, os recomiendo tejidos transpirables, y, preferiblemente, de algodón. Sobre todo, aquellos que están en contacto directo con la piel del bebé.

Complementos textiles que, también, son de gran ayuda, a la hora de dormir.

Acabamos de ver los textiles imprescindibles para nuestros bebés a la hora de dormir. Éstos son los básicos. Pero, hay otros complementos, que, también, nos pueden ser de gran ayuda.

Es el caso de los protectores para los barrotes la cuna. Se trata de un complemento, confeccionado con tejidos mulliditos y acolchados, que se ata de un extremo a otro. Con estos protectores, evitamos que los bebés puedan golpearse con los barrotes de la cuna.

 

ropa cuna bebe

 

También, pueden ser bastante útiles los reductores de cuna y los cojines antivuelco. Se trata de textiles lisos, que, a ambos lados, suelen tener una zona acolchada, y que se colocan sobre la base de la cuna o de la cama. En el caso de los cojines antivuelco, su función principal es que los bebés mantengan una postura fija y segura mientas duermen. Por su parte, los reductores de cuna son muy útiles para algunos recién nacidos, que necesitan tener menos espacio y más contacto. Necesitan sentirse de manera similar a cuando se encontraban dentro del útero materno.

 

ropa cuna bebe

La higiene y la seguridad son grandes aliados del confort y la salud de nuestros bebés.

Los primeros meses de vida, los recién nacidos pasan mucho tiempo dormidos. Por ello, es fundamental garantizar un buen descanso para nuestros bebés. Así que, además de todo lo que hemos planteado anteriormente, también, es muy importante que prestemos especial atención tanto a la higiene como a la seguridad.

Con respecto a la higiene, es fundamental lavar bien todos los textiles que los bebés utilizan para dormir. Tanto la ropa de cuna o cama, como aquellas prendas que están en contacto directo con la piel del pequeño. Por ejemplo, los pijamas.  Incluso, la ropa nueva, también, es conveniente lavarla.

En este sentido, os recomiendo que utilicéis jabones o detergentes no agresivos, con PH neutro, o especiales para bebés. Ya que la piel de nuestros pequeños, suele ser bastante delicada y hay que cuidarla mucho.

 

ropa cuna bebe

 

También, es importante, que el hogar esté limpio. Pero, sobre todo, hay que extremar la limpieza en la habitación donde duerme el bebé. Del mismo modo que ocurre con el detergente de la ropa, debemos utilizar productos de limpieza con PH neutro, o que sean respetuosos con la piel del pequeño.

Por último, en relación con la limpieza, también, es importante ventilar la habitación del bebé con frecuencia. Así, evitaremos que el ambiente esté demasiado recargado, conseguiremos que el aire esté más limpio, y que se mantenga una temperatura óptima.

 

ropa cuna bebe

 

Con respecto a la seguridad, debemos elegir textiles que no incluyan botones, lazos, cremalleras o adornos excesivos, para evitar que se desprendan y que los bebés se los puedan llevar a la boca. Así, evitaremos posibles accidentes.

Siguiendo con el tema de la seguridad, es fundamental, también, que las sábanas bajeras y los protectores se adapten al colchón, a la perfección, y que no se suelten. Por ello, a la hora de comprarlos, es importante escoger aquellos que lleven gomas en las esquinas.

 

ropa cuna bebe

 

Y hasta aquí, la publicación de hoy sobre la ropa de cuna o de cama, y otros textiles que utilizan nuestros bebés, a la hora de dormir, así como algunas recomendaciones referentes al descanso de los más pequeños de la casa. Espero que os guste y que os resulte útil.

Por cierto, si ya tenéis un recién nacido en casa, y sois padres primerizos, o estáis en ese camino, porque hay un embarazo en marcha, os recomiendo estos imprimibles gratuitos para baby shower, que diseñé yo misma hace algún tiempo.

¡Gracias por estar ahí!

¡Nos leemos pronto! 😉

También puede interesarte...

Pin It on Pinterest