¿Tu bebé tiene el sueño muy ligero? ¿Se despierta con mucha facilidad? ¿Vas de puntillas por casa mientras duerme? ¿Descuelgas el telefonillo porque, si no lo haces, puede ocurrir una catástrofe?
Si has respondido mentalmente, al menos con un “Sí”, a alguna de estas preguntas, te aconsejo que sigas leyendo.
Hoy, te cuento un truco muy sencillo, que me ha funcionado con mi hijo Yago, el bebé con el sueño más ligero del mundo.
Crea un sonido ambiente fijo, continuo, repetitivo y relajante:

Se trata de crear un sonido ambiente, que sea fijo, continuo, repetitivo y relajante. Es decir, que reproduzca siempre la misma secuencia sonora, y que además, ésta sea agradable. Por ejemplo, puedes utilizar el sonido de un secador de pelo. Es fijocontinuo, repetitivo, y no es desagradable. Hay gente que utiliza, incluso, para este fin, el sonido de la aspiradora. Yo éste último no lo he probado. Pero, puede servirnos perfectamente, siempre y cuando no sea desagradable.

 

Qué hacer si tu bebé se despierta con facilidad.

También, puedes utilizar música relajante e instrumental. Lo importante es que sea lenta, pausada, y no demasiado movida, para no provocar el efecto contrario.  Para este fin, yo he probado con música clásica lenta, y también de relajación. Y la verdad es que las dos funcionan fenomenal.

Por último, hay unos juguetes estupendos que ya vienen preparados para ello. Mi hijo tiene uno, un elefante, y lo hemos amortizado con creces. Hay un montón de juguetes en el mercado, de este tipo. El nuestro tiene un sonido ambiente fijo, el de las olas del mar. Y además, también te da la posibilidad de poner música relajante y luz antimiedo. Es una buena opción.

Qué hacer si tu bebé se despierta con facilidad.
 
Cualquiera de estas soluciones es válida. Lo importante es que el bebé se mantenga dormido el mayor tiempo posible. Porque, al final, cuando tienen tantas interrupciones, no descansan bien.
Lo bueno también, de estos métodos, es que el peque se acostumbra a dormir con sonido. Algo que ayuda bastante. Porque en casa puedes tener un silencio sepulcral. Pero, en el momento en que sales a la calle, no puedes evitar el resto de ruidos.
→ Problema resuelto:
Nosotros vivimos en un primer piso, y justo tenemos la entrada del garaje debajo del dormitorio. Cada vez que entra un coche, suena una chapa metálica que hay en el suelo. Imaginaos, cuando nació Yago, qué locura. Se despertaba cada dos por tres.
Desde que utilizamos nuestro “truco”, ya no se despierta apenas. Eso sí, el elefante nos acompaña a todas partes. Porque si el peque va a dormir fuera de casa, se lo ponemos en el carro y listo. La opción del secador de pelo también la hemos utilizado y funciona.
¡Ah! Y si alguna vez, se nos ha olvidado nuestro preciado juguete, y no hemos tenido un secador de pelo a mano,  hemos recurrido a la música relajante. La hemos buscado  en You Tube, con el móvil, y ha sido igual de eficaz.
Espero que te haya resultado útil el post de hoy. Puedes encontrar otras ideas y trucos sobre crianza en nuestra sección de maternidad creativa.
¿Y tu bebé cómo duerme? ¿Utilizas también sonido ambiente? ¿Música relajante?
¡Gracias por estar ahí!
¡Besos creativos!

También puede interesarte...

Pin It on Pinterest