¡Hola! Hoy te propongo hacer una manualidad relacionada con la primavera, la estación del año que más me gusta. Es por eso, que me he puesto manos a la obra a pensar en flores, y se me ha ocurrido un DIY muy fácil, en el que he utilizado además, material reciclado.
- Materiales:
Una huevera de cartón de media docena.
Tijeras.
Pajitas de plástico.
Témperas de color rosa, morado, amarillo y verde (este pack es el que utilizamos nosotros)
Un pincel.
Cola blanca.
Cinta adhesiva de doble cara.
- Elaboración:
FLOR TIPO 1
1. Recortamos la parte del cartón donde van los huevos. Aunque hay seis huecos, sólo voy a necesitar cinco. Cuatro de ellos los voy a emplear para las flores, y el otro para las hojas. Así que, como ves en la imagen, he recortado cinco trozos.
3. A continuación, transformamos en pétalos cada una de esas cuatro partes. Como puedes ver en la imagen, simplemente se trata de recortar dando una forma redondeada. En este caso, obtendríamos cuatro pétalos. Repetimos la misma operación con el resto de trozos que hemos cortado inicialmente.
4. Pintamos dos trozos con témpera rosa y otros dos, de morado. De manera, que habrá ocho pétalos de cada color. Pintaremos tanto el interior como el exterior. Y lo dejaremos secar una media hora. Después, pintaremos un círculo amarillo en el centro de dos de los trozos (uno, en el rosa y otro en el morado). Y dejaremos secar otra media hora. Yo he utilizado estos colores, pero puedes emplear los que más te gusten.
5. Por otro lado, para hacer el tallo, pintamos las pajitas con témpera verde y las dejamos secar una hora. Y a su vez, recortamos tres o cuatro hojas del quinto trozo incial de cartón, que no hemos usado para las flores. Después, las pintamos también de verde y las dejamos secar una media hora.
6. Por último, montamos las flores. Primero, empezaremos haciendo un agujero con las tijeras, en la parte central de los pétalos que no hemos coloreado con el círculo amarillo. Después, cortaremos las pajitas hasta dar con la medida deseada. Y a continuación, echaremos un poco de cola en la punta de dos de ellas, y las introduciremos por los orificios que hemos hecho, sin dejar que sobresalgan mucho. Una vez dado este paso, echamos cola en la parte central de cada flor y pegamos encima los otros pétalos del mismo color, con el centro amarillo. Como puedes ver en la imagen, lo haremos alternando unos pétalos con otros, de manera que el efecto sea como el de una flor de verdad. Es decir, con pétalos entremezclados.
FLOR TIPO 2: la rosa.
1.Cortamos dos partes con forma de rectángulo redondeado, y damos cuatro cortes con la tijera, lo más simétricos posible. Estos serán los pétalos. Así que, doblaremos los bordes hacia fuera para conseguir dar un efecto similar al de una rosa de verdad.
2.También cortaremos una elipse, y la vamos a recortar con forma de espiral. Éste será el centro de nuestra rosa.
3. Pintamos las piezas de cartón de color rosa y las dejamos secar.
4. El tallo lo elaboraremos como en el caso anterior, pintando las pajitas y hojas y dejándolas secar. Después, las cortaremos con la medida deseada.
5. Y por último, montamos la rosa. Primero, pegaremos la pajita en el interior de uno de los dos trozos que servirán de pétalos. Después, cerraremos este trozo, formando el capullo de la flor, y echando cola en los laterales. En la parte superior, pegaremos la espiral. Y lo haremos con cola, y dándole una forma lo más parecida posible al interior de la rosa. Por último, pegaremos los pétalos de fuera con cola y/o ayudándonos de cinta adhesiva de doble cara.
Pegaremos una hoja a la pajita como hicimos con la flor anterior, y dejaremos secar todo bien. Y….¡Ya está lista nuestra rosa!
Hola!ya veo que estamos todas muy primaverales y con ganas de buen tiempo. Me gustan mucho las flores, sobre todo las rosas y como dices para adornar o ahora para el día de la madre es un bonito detalle
Besotes !
Muchas gracias guapa
Hola!ya veo que estamos todas muy primaverales y con ganas de buen tiempo. Me gustan mucho las flores, sobre todo las rosas y como dices para adornar o ahora para el día de la madre es un bonito detalle
Besotes !
Qué bonitas! Y ahora que es primavera y viene Sant Jordi, con las rosas, es una manualidad ideal. Besitos!
Quedan genial. Y para esos momentos son ideales. Un besazo!
Son una pasada! La rosa me ha encantado 😍
Son una pasada! La rosa me ha encantado 😍
También es mi preferida. Gracias guapa
Que bonitaaas y con lo que me gusta la primavera alguna caerá seguro. Además siempre guardamos las hueveras!!! Graciaaas guapaaa por estos DIY!!! Besote
Muchas gracias preciosa;D
Bueno, es que me parece una pasada! Lo de la rosa es un flipe. Me da que ni yo sola podría hacerlo, o sea que el peque igual menos.. jeje Pero está chulísimo. Muy original!
Qué chulas, en uma casa de cultura de un pueblo que fui una vez, tenían una exposición de flores hechas así, y la verdad que se pueden hacer de muchas formas y colores y quedan geniales.
Te ha quedado genial
Es una idea preciosa y además reciclando, me gusta mucho el resultado mis favoritas son las rosa. Saludos!!
Muchísimas gracias guapa
Qué recuerdos, las hacían mis peques en la guarde (bueno, las profes, más que ellos) para el día de la madre, aunque solo las del tipo 1, las otras quedan aún mejor. Un besete
¡Qué bonito detalle para el día de la madre! Muchas gracias guapa
¡Qué bonito detalle para el día de la madre! Muchas gracias guapa
Yo hace unos años le hice un ramo a mi madre y quedó muy bien, es que queda tan cuco! Jeje