¡Hola! Hoy te propongo hacer una manualidad relacionada con la primavera, la estación del año que más me gusta. Es por eso, que me he puesto manos a la obra a pensar en flores, y se me ha ocurrido un DIY muy fácil, en el que he utilizado además, material reciclado.

Se trata de unas flores elaboradas con una huevera de cartón. Es una manualidad muy sencilla, y se puede realizar con niños. Además, con un cartón de los de media docena, me ha cundido un montón, porque he elaborado tres flores, con su tallo y sus hojas incluidos.
Flores con hueveras de cartón

 

A continuación,  te cuento los materiales y la elaboración de esta manualidad infantil, paso a paso. Ya verás lo fácil  que es y el resultado tan bonito que obtienes.
  • Materiales:

Una huevera de cartón de media docena.
Tijeras.
Pajitas de plástico.
Témperas de color rosa, morado, amarillo y verde (este pack es el que utilizamos nosotros)
Un pincel.
Cola blanca.
Cinta adhesiva de doble cara.

  • Elaboración: 
He elaborado dos tipos de flores distintas. Una, con pétalos alargados y redondeados y un círculo central. Y otra, con forma de rosa. Para la primera, he utilizado la parte del cartón donde se colocan los huevos. Para la segunda, he empleado la otra parte

 

FLOR TIPO 1

1. Recortamos la parte del cartón donde van los huevos. Aunque hay seis huecos, sólo voy a necesitar cinco. Cuatro de ellos los voy a emplear para las flores, y el otro para las hojas. Así que, como ves en la imagen, he recortado cinco trozos.

Flores con hueveras de cartón
2. A cada trozo le haremos cuatro cortes, dejando a su vez, cuatro zonas de medida similar. La parte central la dejaremos intacta.

3. A continuación, transformamos en pétalos cada una de esas cuatro partes. Como puedes ver en la imagen, simplemente se trata de recortar dando una forma redondeada. En este caso, obtendríamos cuatro pétalos. Repetimos la misma operación con el resto de trozos que hemos cortado inicialmente.

Flores con hueveras de cartón

4. Pintamos dos trozos con témpera rosa y otros dos, de morado. De manera, que habrá ocho pétalos de cada color. Pintaremos tanto el interior como el exterior.  Y lo dejaremos secar una media hora. Después, pintaremos un círculo amarillo en el centro de dos de los trozos (uno, en el rosa y otro en el morado). Y dejaremos secar otra media hora. Yo he utilizado estos colores, pero puedes emplear los que más te gusten.

5. Por otro lado, para hacer el tallo, pintamos las pajitas con témpera verde y las dejamos secar una hora. Y a su vez, recortamos tres o cuatro hojas del quinto trozo incial de cartón, que no hemos usado para las flores. Después, las pintamos también de verde y las dejamos secar una media hora.

Flores con hueveras de cartón

6. Por último, montamos las flores. Primero, empezaremos haciendo un agujero con las tijeras, en la parte central de los pétalos que no hemos coloreado con el círculo amarillo. Después, cortaremos las pajitas hasta dar con la medida deseada. Y a continuación, echaremos un poco de cola en la punta de dos de ellas, y las introduciremos por los orificios que hemos hecho, sin dejar que sobresalgan mucho. Una vez dado este paso, echamos cola en la parte central de cada flor y pegamos encima los otros pétalos del mismo color, con el centro amarillo. Como puedes ver en la imagen, lo haremos alternando unos pétalos con otros, de manera que el efecto sea como el de una flor de verdad. Es decir, con pétalos entremezclados.

Flores con hueveras de cartón
7. Una vez montadas las dos flores, pegamos las hojas con cola a la pajita. Si te resulta más sencillo, lo puedes hacer con un trozo de cinta adhesiva de doble cara.

Y…¡Ya están listas nuestras flores tipo 1! Ahora paso a explicarte, cómo he elaborado la rosa.

Flores con hueveras de cartón
Flores con hueveras de cartón
Flores con hueveras de cartón

FLOR TIPO 2: la rosa.

1.Cortamos dos partes con forma de rectángulo redondeado, y damos cuatro cortes con la tijera, lo más simétricos posible. Estos serán los pétalos. Así que, doblaremos los bordes hacia fuera para conseguir dar un efecto similar al de una rosa de verdad.

2.También cortaremos una elipse, y la vamos a recortar con forma de espiral. Éste será el centro de nuestra rosa.

Flores con hueveras de cartón

3. Pintamos las piezas de cartón de color rosa y las dejamos secar.

4. El tallo lo elaboraremos como en el caso anterior, pintando las pajitas y hojas y dejándolas secar. Después, las cortaremos con la medida deseada.

5. Y por último, montamos la rosa. Primero, pegaremos la pajita en el interior de uno de los dos trozos que servirán de pétalos. Después, cerraremos este trozo, formando el capullo de la flor, y echando cola en los laterales. En la parte superior, pegaremos la espiral. Y lo haremos con cola, y dándole una forma lo más parecida posible al interior de la rosa. Por último, pegaremos los pétalos de fuera con cola y/o ayudándonos de cinta adhesiva de doble cara.

Flores con hueveras de cartón

 

Flores con hueveras de cartón

Pegaremos una hoja a la pajita como hicimos con la flor anterior, y dejaremos secar todo bien. Y….¡Ya está lista nuestra rosa!

Flores con hueveras de cartón
¿A que quedan chulas? Pues, como te comenté al principio, son muy sencillas de hacer, y le puedes dar muchos usos. Se me ocurre, por ejemplo, que las podemos utilizar para adornar, con tallo o sin él, y también para regalar.
Por otro lado, además es una manualidad infantil, que puedes hacer con los niños, muy entretenida, en la que se trabaja con ellos, la creatividad y el concepto del reciclaje, entre otras cosas.
Antes de despedirme, te dejo aquí otras ideas para hacer flores de cartón y flores de cartulina. Y por supuesto, te invito a pasarte por nuestra sección de manualidades 
¿Te animas a hacerlas? ¡Ya me contarás! Espero que te haya gustado nuestra manualidad infantil de hoy.
¡Gracias por estar ahí!
¡Un saludo!

 

También puede interesarte...

Pin It on Pinterest