- Materiales:
-Cilindro de cartón, de un rollo de papel de cocina.
-Un trozo de cartón con forma alargada.
-Cartón grueso, reciclado (de los que vienen en el interior de las cajas, que contienen algunos muebles frágiles, para protegerlos).
-Tijeras.
-Un cuchillo plano de los de untar.
-Témperas.
-Pincel.
-Rotulador marrón.
-Plastilina amarilla y marrón.
-Pinzas pequeñas de madera.
-Cinta adhesiva de doble cara.
-Pegamento de barra.
- Elaboración:
1. Cortamos el cilindro de cartón en dos partes: una más grande, que la destinaremos a los pétalos de la flor, y otra más pequeña que la utilizaremos para las hojas. Este paso lo he realizado yo íntegro, porque mi hijo es muy pequeño y aún no sabe cortar.
2. Pintamos el cartón con témperas. Este paso lo ha realizado íntegramente mi hijo, al que le encanta pintar con pinceles. Aunque, además de la manualidad, ha pintado también por donde le ha parecido. Y yo se lo he permitido, ¡Jajajaja! ¡No voy a ser yo quien coarte su creatividad! (Aunque, cualquier día me pinta las paredes y arde Troya, me lo como a besos). Bueno, a lo que voy, que me lío. Respecto al cilindro de cartón, la parte más grande la ha pintado de rosa, y la más pequeña, de verde. Y el trozo de cartón alargado también lo ha pintado de verde. A continuación, dejaremos secar la pintura, al menos una hora. El único trozo de cartón que se quedaría sin pintar es el grueso (enseguida te cuento por qué).
3. Cortamos las partes del cilindro en tiras, para simular los pétalos y las hojas. Este paso lo he realizado yo, porque mi hijo es muy pequeño aún. Y también, he recortado los bordes del trozo de cartón alargado, que nos servirá de tallo.
4. Con el trozo de cartón grueso, vamos a hacer una maceta. Como mi trozo es más o menos cuadrado, he dibujado dos líneas marrones, para darle la forma deseada, y con el cuchillo de untar lo he cortado. He preferido usar el cuchillo de untar que un cutter, porque es una actividad para niños pequeños, y así mi hijo ha podido colaborar en esta parte experimentando y ayudándome con mucho cuidado y sin peligro de que se corte. Nosotros tenemos unos cuchillos de plástico, que le hemos comprado a Yago, que no cortan. Con ellos, dejo experimentar al peque, porque no hay peligro. En breve, os hablaré de ellos en otro post, porque Yago ya se está adentrando en la cocina. La ventaja es que podemos utilizarlos también, para manualidades con niños pequeños. Así, ellos aprenden a usarlos correctamente, y no hay peligro de que se puedan cortar.

6. Aplastamos los pétalos y las hojas de cartón, y lo pegamos al tallo, con pegamento de barra. Esta parte la ha hecho Yago con mi ayuda. Lo de pegar también se le da bastante bien y le gusta. Además, estas piezas las manipula con sus dedos en forma de pinza, sin problema.
7. Con plastilina de color amarillo, mi hijo ha hecho el centro de la flor. Y con la de color marrón, entre los dos, hemos hecho la base del tallo, simulando la tierra. La plastilina además, nos ha ayudado a fijar mejor la flor a la maceta, y también la parte de los pétalos.
Me encanta tú blog porque siempre nos sorprendes con ideas nuevas para hacer con los peques!
Muchas gracias, Moni. Y a mi el tuyo. Eres super creativa y tienes cosas super chulas.
Oh que monada, os ha quedado chulísimo, para ser tu hijo tan pequeñito, hay que ver que bien se le da lo de pintar, que hermoso!!!! Mi hijo cuando era como el tuyo, también era un gran amante de los pinceles, y de verdad que eso les despierta mucho la creatividad. Es una idea genial vuestra manualidad, enhorabuena. Besoss
Precioso! Y cómo se lo pasa el peque pintando 😍
Precioso! Y cómo se lo pasa el peque pintando 😍
Yago ha disfrutado de lo lindo, no? Ha quedado chulísima la flor. Un besote
Qeu chulada de portanotas, jeje, asi seguro que te acuerdas de todo y vas a ver las notitas para disfrutar de la flor, jajaja. Pues va para artista Yago, jajaja.
Besote!!!!
Me encanta como ha quedado el resultado es una flor muy divertida y además es útil!!
Me encanta tu idea, que preciosidad de trabajo. No conocia tu blog, me voy a dar una vuelta y quedarme por aqui para ver que ideas más buenas compartes, un beso muy fuerte
Está genial la flor y el peque es un niño muy aplicado. Monísimo!
Besos
Me encanta!! qué bien os ha quedado y tu peque está hecho un artista.
Me gusta mucho el resultado! y cómo disfrutan los niños pintando!! se ponen las botas, eh!
Besito!
Qué gracia ver a los peques difrutando con la pintura, yo en esos momentos tengo que irme para no "sufrir" jajaja, pero luego vuelvo y los veo tan llenos de entusiasmo que no puedo más que dejarme llevar. El resultado es fantástico. Lo comparto!
Desde que lo vi, me enamoré del resultado. ¡Me encanta! Enhorabuena por la idea :))
Que bonito, me encanta y me la apunto para hacer con la peque, que ella es muy dada a pintar con temperas y pincel 😉
Te ha quedado muy bonito, y es genial ver como se lo pasan ellos.
Besos
Os ha quedado chulísimo el portanotas y sobre todo muy primaveral.
Un beso
Ha quedado genial!!
Te sigo y te invito a mi blog 🙂
Besoss