¡Hola! Hoy te propongo un taller para hacer con los niños, super divertido y didáctico para ellos. Se trata de elaborar pegatinas caseras con distintos materiales, y utilizando técnicas variadas.
En esta actividad pueden participar peques de cualquier edad, tanto de infantil como de primaria. Tan sólo debemos adaptarla a cada niña o niño.
Con este taller, vamos a trabajar la
creatividad y la
imaginación, la
motricidad fina, y
los conceptos de pintar, cortar, y pegar, a través de la
observación y la
experimentación. A continuación, te explico cuatro ideas para elaborar pegatinas caseras: con folios adhesivos, con imprimibles, con goma eva, y con objetos pequeños.
- Pegatinas caseras con folios adhesivos:
Para hacer pegatinas mediante esta técnica, necesitamos los siguientes materiales:
–
Folios adhesivos (nosotros compramos éstos y además de económicos son de buena calidad)
– Pinturas, ceras o rotuladores superwashables (que se lavan fácilmente de las manos o la ropa)
– Forro adhesivo de libros, transparente
– Tijeras de punta redonda
La elaboración es muy sencilla:
1.
Los niños dibujarán aquello que quieran convertir en pegatina, sobre el folio adhesivo. Es decir, que harán sus propios diseños
con ceras, pinturas o rotuladores superwashables. El tipo de material que utilicen para pintar en los folios, dependerá de la edad del niño.
Los peques de infantil, que aún no saben dibujar, pueden utilizar sellos reciclados para estampar los diseños que quieran, dejando que su imaginación y creatividad fluyan. Después, hay que recortarlos. Se puede hacer siguiendo el borde del dibujo, o dejando un poco de margen blanco alrededor. Como más nos guste.
2. Cortamos un trozo de forro adhesivo transparente, un poco más grande que el dibujo que vamos a convertir en pegatina, y lo pegamos sobre este.
3. Recortamos la pegatina, bordeando el dibujo o dejando un espacio en blanco alrededor del mismo. Esto último, como comentaba antes, ya va en función de gustos.
4. Repetimos la misma operación con todos los dibujos. Y…¡Ya están listas las pegatinas! Podemos guardarlas en un sobre para utilizarlas poco a poco, o pasar una tarde pegándolas y haciendo juegos y actividades con ellas. Cuando queramos utilizarlas, simplemente habrá que quitar el papel del reverso, que protege el adhesivo.
Una idea que me parece muy interesante, una vez que ya tengamos las pegatinas hechas, es inventar una historia con ellas, y elaborar como una especie de pictograma, dando rienda suelta a la imaginación de los niños.
- Pegatinas caseras con imprimibles:
Para elaborar este tipo de pegatinas necesitamos los siguientes materiales:
– Imprimibles o moldes ya diseñados
– Folios adhesivos
– Forro adhesivo de libros, transparente
– Tijeras de punta redonda
La
elaboración es similar a la anterior. Pero, en este caso, los dibujos ya estarían hechos. Os dejo aquí unos
imprimibles gratis de pegatinas con efecto acuarela, que he diseñado yo misma,
que podéis imprimir directamente sobre los folios adhesivos.
Yo también he probado a imprimirlas sobre papel fotográfico adhesivo, y con este material, no haría falta cubrir la pegatina con el forro de libros. Ya que, en la propia impresión queda con un brillo y un acabado genial. Te dejo aquí el enlace del papel fotográfico adhesivo que hemos comprado nosotros, por si te apetece probar esta técnica.
Este tipo de pegatinas, son muy recomendables para los peques que aún no saben dibujar. Podemos enseñarles a pegar. Y a los más mayores, también a recortar. Además, podemos hacer un pictograma con ellas, como comentaba en el apartado anterior. O incluso, utilizarlas para explicar algo concreto. Por ejemplo, ya empiezan los días de lluvia. Podemos utilizar estas simpáticas nubes con gotas de colores, pegándolas en un mural de papel continuo o sobre una cartulina. Puedes descargarlas gratis desde este enlace.
- Pegatinas caseras con goma eva:
En este caso, los materiales que vamos a utilizar son los siguientes:
– Goma eva
– Cinta adhesiva de doble cara
– Perforadoras con formas
– Cola blanca
La elaboración es tan fácil, como en los casos anteriores.
1. Cortamos figuras de goma eva con las tijeras o las perforadoras con formas.
2. Si las figuras de goma eva que queremos hacer, tienen varias piezas, las pegaremos entre si con cola blanca y las dejaremos secar. Si son de una sola pieza, iremos al siguiente paso.
3. Una vez listas nuestras figuras de goma eva,
cortamos trozos de cinta adhesiva de doble cara, y los pegamos en el reverso.
Y…¡Ya están listas nuestras pegatinas de goma eva! Cuando las vayamos a utilizar, sólo tenemos que quitar el papel que protege a la otra cara de la cinta adhesiva, y listo.
- Pegatinas caseras con objetos pequeños:
Por último,
podemos convertir cualquier objeto pequeño o figurita, que tengamos por casa, en adhesivo, colocando en su parte posterior uno o varios trozos de cinta adhesiva de doble cara.
Con ellos podemos hacer juegos o actividades por colores, temática, texturas o lo que se nos ocurra. Y también, hacer talleres concretos por edades.
En todos los casos que hemos visto, recomiendo dejar que fluyan la creatividad y la imaginación de los peques. Y por supuesto, creo que la experimentación es fundamental, para conseguir que los niños sean autónomos y hagan las cosas por si mismos.
También puede interesarte...
Genial! Qué fácil parece, oye. Lo probaré con mis niños, que con lo que les gustan las pegatinas, sobre todo al pequeño, seguro que triunfa.
Muchas gracias. Pues, si le gustan las pegatinas, le va a encantar la manualidad. Mi hijo disfrutó mucho porque también le encantan.
¡Un saludo!
Guau que gran idea para desarrollar la creatividad de los peques, lo voy a intentar con mi hija!
bs!
Muchas gracias, guapa. Ya me contarás. Seguro que le gusta.
¡Un saludo!