Esta mañana, al despertarme, mientras me tomaba el café para ponerme en marcha, me he ido enfadando progresivamente. Enseguida, te cuento lo que me pasa, y seguro que me entiendes.
Ayer, me encontré algunos catálogos de juguetes en mi buzón, y también recogí, días atrás, algunos otros, de varias tiendas. Y un año más, al ojearlos, me encuentro con la misma canción de siempre. ¿Cuál? ¡Catálogos sexistas a tope! ¡Y nada inclusivos con la discapacidad!
¿Es que en un año las marcas de juguetes y las tiendas donde los venden no han aprendido nada? ¿Qué más tenemos que hacer para que se den cuenta de lo importantes que son sus imágenes y mensajes para nuestras hijas e hijos, y para la sociedad en general? ¡Basta ya!
Hoy lo volvemos a repetir. Y hablo en plural porque somos muchas las que mostramos esta indignación, año tras año. Pero, parece que nadie nos escucha. Así que, hoy volvemos a decirlo. Y lo haremos las veces que haga falta, hasta que cambien las cosas.
Hoy, no estoy sola en este post. Me acompañan muchas mujeres, compañeras y amigas del 2.0, mamás y blogueras, que enseguida, se han querido sumar a la iniciativa #catálogosaexamen.


¿Las conoces? Con ellas, hablaremos a lo largo de esta publicación, porque es más enriquecedor conocer diferentes opiniones sobre un tema tan importante como este.
 

La misma historia de siempre:

Un año más, muchos catálogos de juguetes de Navidad, vuelven a repetir los mismos mensajes de siempre, a través de sus imágenes. En ellas, las niñas juegan a cuidar de sus bebés o con casas de muñecas. Y los niños, con coches, motos, futbolines o pistolas de juguete. Estos son sólo algunos ejemplos sexistas. Pero, créeme si te digo que podríamos poner muchos más. De hecho, en breve, te muestro algunas imágenes extraídas de los catálagos navideños de este año, que no dejan lugar a duda. De momento, te doy un adelanto.
Catálogos de juguetes a examen

Toy Planet, un ejemplo a seguir:

Por otro lado, como me imaginaba, tampoco existe la discapacidad en ninguno de estos catálogos que he analizado. Mi pregunta es… ¿Por qué?
Mi compañera Olga, del blog Cuéntamelo bajito, me ha mostrado hoy una alternativa para comprar los juguetes de este año. Se llama Toy Planet, y su catálogo me ha cautivado. No es sexista, sino todo lo contrario. De hecho, al ver a un niño paseando un carrito de muñecas o a una niña con un mando de un coche teledirigido, casi se me saltan las lágrimas. Pero es que además, en esta tienda, también han decidido romper con otro tipo de barreras, y ser inclusivos. En el catálogo de este año de Toy Planet, aparecen también niños y niñas con Síndrome de Down.
Como dice Olga, <<aunque parezca algo aislado, lo que ha hecho Toy Planet en sus catálogos, estos últimos años, es algo tremendo. No todas las empresas están dispuestas a abandonar los roles de género, y participar en la inclusión de todo tipo de niños. Y Toy Planet lo ha hecho. Si tiene que entrar algún catálogo este año en mi casa será el de esta marca. Tenemos que normalizar muchas cosas, y enseñar este catálogo a nuestros hijos ayuda mucho>>.
Y sobre este tema, he querido, por supuesto, conocer la opinión de otra mami bloguera: Vanesa, del blog ¿Y de verdad tienes tres?. Ella, nos da la clave de la cuestión: <<Los niños se divierten por igual, porque todos son niños, todos juegan, independientemente del género o de sus capacidades>>. 
 
Además, hace unos días, Vanesa escribía un post sobre Toy Planet y su catálogo navideño de este año. Si no lo has leído, te invito a que lo hagas en este enlace. Porque, desde luego, esta tienda está dando ejemplo a las demás, y se ha convertido en todo un referente. Incluso, me atrevería a decir que ha marcado un antes y un después. Desde luego, yo ya sé donde comprar este año los regalos de Navidad. Te dejo con una imagen que recopila algunos ejemplos del catálogo para que te hagas una idea.
Catálogos de juguetes a examen
Parece un sueño ¿Verdad? Pues, es real. Y además, quería señalar un detalle que me ha gustado muchísimo. Me ha encantado encontrarme abuelos en el catálogo. Y es que, la tercera edad es otra de las grandes olvidadas en la publicidad. Cuando yo estudiaba Comunicación Audiovisual, comentábamos esto en clase, en muchas ocasiones. Y a mi, siempre me daba una rabia tremenda. Así que, por mi parte, otro punto a favor más, para Toy Planet.
Quienes también lo tienen claro son otras dos mamás del mundo blogueril, que conocen muy bien esta tienda, porque compran habitualmente en ella. Te hablo de Eulàlia, de Princess and owl stories, y de Mari Carmen, de Desvaríos de una madre.

Eulália ha comprado juguetes en Toy Planet y nos da su opinión: <<trato estupendo y catálogo inclusivo, ¿se puede pedir más?>>. Yo creo que no. De hecho, a continuación, cuando te muestre el análisis que he realizado del resto de catálogos, vas a comprobar que están a años luz de todo esto.
Mari Carmen, también es compradora habitual de Toy Planet y piensa lo siguiente: <<Yo diría que llevan años haciéndolo y ahora están empezando con la inclusión, que es fantástico porque son “pioneros” y los demás les siguen. Y dentro de poco, espero que todos los catálogos sean así. Mari Carmen, ya escribió el año pasado sobre Toy Planet . Os animo a leer su post y su experiencia en este enlace.
Catálogos de juguetes a examen (Navidad de 2016):

Como vemos, de momento Toy Planet es un referente en cuanto a catálogo no sexista e inclusivo. ¿Tomaran nota las demás marcas? Este año, desde luego que, todos los catálogos analizados, van a examen. 
En concreto, he ojeado el de Toys r us, El corte Inglés, Imaginarium y Juguettos. Sé que hay muchos más. Pero, no me daba la vida para verlos todos. Y aunque me hubiese gustado, creo que he podido extraer ejemplos bastante representativos.
¿Qué me he encontrado en estos catálogos?¿Habrán avanzado con respecto a otros años en los temas que estamos tratando? ¡Vamos a verlo!

En la imagen que te mostré al principio del post, ya pudiste observar los roles sexistas de siempre. En las que vas a ver a continuación,  encontrarás más de lo mismo. Las niñas son princesas o hadas. Los niños, policías, bomberos o superhéroes. Y fíjate en un detalle… En Juguettos, a las chicas nos dejan vestirnos de Superman… Pero…¡con minifalda! ¡Eso si! 

Catálogos de juguetes a examen

 

Catálogos de juguetes a examen

 

Catálogos de juguetes a examen

 

También, nos dejan conducir y montar en moto. ¡Qué detallazo! Pero, de color rosa y, si te fijas, las niñas están en segundo plano, más pequeñas o en algún caso, directamente ni aparecen.

Catálogos de juguetes a examen

 

Sin embargo, cuando se trata de coser, los que no aparecen son los niños.

Catálogos de juguetes a examen

 

Por cierto, yo después de ver todos los catálogos tengo empacho de rosa y azul. Lo mismo le pasó a nuestra compañera Begoña, de VigoPeques, el año pasado, al hablarnos de estos juguetes de Lidl. Y es que, al parecer tuvieron muchas quejas por publicidad sexista.

¿Por qué nos empeñamos en dividir los juguetes por género? Mi hijo juega con una moto rosa y le encanta un gato que tiene el mismo color. ¿Cuál es el problema?. Casualmente, el hijo de otra de nuestras mamis blogueras, que hoy nos acompañan, Julia, de Bebé a Mordor, también tiene una moto rosa. Lo podéis ver en esta entrada a su blog “Soy niño y me gusta el rosa”. Como dice Julia, <<los niños no discriminan. Discrimina la publicidad>>. Y si a nuestros hijos les gusta el rosa, qué más dará lo demás.

 

También nos cuenta Keka, de Mamá se escribe con K, que <<los juguetes de Brutote (su hijo) son casi todos heredados de sus primas. Evidentemente, no existen los juguetes para un único sexo. Los niños no tienen prejuicios. Somos los adultos los que tenemos esas ideas absurdas.>>
Totalmente de acuerdo contigo, Keka. Y como los peques nos imitan, tenemos que tratar de no lanzar mensajes sexistas. Porque luego, eso se ve reflejado en su conducta. Y si no queremos una sociedad machista, tenemos que trabajar con los niños y las niñas desde que son pequeños.
Por último, creo que es fundamental incluir la discapacidad en la publicidad. Así que, por favor, señoras y señores que se encargan de ello, no hay que mirar hacia otro lado. La diversidad existe. Pero, en sus catálogos no. ¿Son ustedes de este mundo? Pues, en él existen niños y niñas de todo tipo. Y por eso, en la publicidad deben existir también.
Algunos avances muy puntuales:
Por último, en lo referente a avances, la verdad es que he visto muy pocos. Ni siquiera, los puedo contar con los dedos de una mano. Pero, ya que estamos hablando del tema, he de ser justa poniendo un par de ejemplos.

Imaginarium se ha puesto un poco las pilas. Pero, aún le queda mucho camino por recorrer. He de reconocer que me encanta esta tienda y que compro algunas cosas en ella. Así que, espero que, por favor, no me defrauden y sigan trabajando en esta línea. Porque no me ha gustado nada ver sólo a niñas cosiendo.

Catálogos de juguetes a examen

 

El Corte Inglés, contra todo pronóstico, y más después de ver un catálogo sexista a tope, nos muestra a un niño planchando y con el set de limpieza al lado. Y en otra imagen, haciendo la compra junto a una niña.


¿Avance o márketing? Judguen ustedes mismos. Yo hoy ya no puedo ver más allá, del rosa y del azul. Mi cerebro empieza a echar humo…

Catálogos de juguetes a examen

Para el año que viene, pido desde aquí a todas las marcas y catálogos de juguetes que tomen conciencia de lo que hoy se ha escrito aquí. Porque nuestros niños y niñas del presente, los adultos del futuro, tienen derecho a vivir en una sociedad comprometida e inclusiva con la discapacidad, y respetuosa e igualitaria con la mujer.El examen de este año está suspenso para todos, menos para Toy Planet. Así que, hay que volver a estudiar e intentar no sólo aprobar, sino sacar nota para el siguiente.

Si quieres participar en esta iniciativa, dando tu opinión o aportando imágenes de algún catálogo que no hayamos visto aquí, te invito a que lo hagas en las redes sociales con el hashtag #catálogosaexamen.


Puedes conocer otras iniciativas que hemos llevado a cabo, en nuestra sección de retos.


¡Un saludo!

También puede interesarte...

Pin It on Pinterest