¡Hola creativas! ¿Qué tal?
¡Ya estamos en otoño! Por eso, hoy quiero compartir con vosotras unos moldes de hojas gratuitos para hacer manualidades infantiles. Los he diseñado yo misma. Así que, espero que os resulten útiles. También, he elaborado seis manualidades infantiles hechas con estos moldes, para daros ideas. 😉
Estos moldes de hojas están pensados para niños y niñas de preescolar, infantil, primaria y educación especial, ya que se pueden adaptar a diversas etapas y a distintos momentos de aprendizaje con los peques. Son imprimibles totalmente gratuitos para que podáis realizar actividades y manualidades infantiles con vuestros hijos o vuestros alumnos.
Todos los moldes de hojas para manualidades infantiles, que he diseñado, están en blanco y negro. Así, los niños y niñas pueden colorearlos y decorarlos como más les guste. A continuación, podéis ver los tres modelos de hojas diferentes, en tamaño A4 o folio, y un cuarto imprimible en el que hay una mezcla de todas.
Podéis descargarlos gratis desde este enlace o en un botón, habilitado para ello, que encontraréis después de las imágenes. Y, a continuación, un poco más abajo, encontraréis también las seis manualidades infantiles que he elaborado con los moldes para que os aporten ideas.
¿Os han gustado nuestros moldes de hojas para hacer manualidades infantiles? Pues, podéis descargarlos gratis desde el botón que aparece a continuación.
La idea es que deis rienda suelta a vuestra creatividad y decoréis las hojas como más os guste. Además, así aprovecháis las actividades y manualidades infantiles que preparéis para explicar a los niños lo más característico del otoño. De esta forma, pueden aprender jugando a la vez que conocen un poco mejor esta estación del año en la que acabamos de entrar.
Nosotros, en casa, hemos elaborado seis manualidades infantiles con estos moldes, que paso a detallaros a continuación, y que creo que os pueden dar ideas.
Hojas en la ventana.
Esta manualidad infantil es la que más nos ha gustado. Nos encanta poner en práctica la pintura creativa. Y además, la elaboración es muy sencilla.
En primer lugar, hemos imprimido el diseño en el que vienen todas las hojas mezcladas. Después, las hemos pintado con acuarelas, utilizando los colores del otoño.
Una vez seca la pintura, hemos recortado las hojas y hemos colocado un trocito de whasi tape de colores en cada una de ellas, para pegarlas en la ventana. Y éste ha sido el resultado.
Hojas decoradas con washi tape de colores.
El washi tape es cinta de carrocero o pintor adhesiva. Y es ideal para hacer manualidades infantiles, porque los niños incluso pueden cortarla con facilidad sin necesidad de tijeras. Nosotros tenemos en casa estos rollos de whasi tape, de todos los colores, y nos dan mucho juego a la hora de hacer manualidades y actividades. Os cuento dos ideas para trabajar con este material.
-
Hoja decorada con trozos de washi tape.
En primer lugar, hemos imprimido una de las hojas grandes. Después, mi hijo y yo, hemos ido cortando trocitos de washi tape con las manos y los hemos ido pegando sobre la hoja. En este caso, hemos escogido tonalidades propias del otoño. Es una manualidad muy sencilla en la que pueden participar los más chiquitines, ya que no hacen falta ni siquiera tijeras. Espero que os guste cómo ha quedado.
-
Hoja rellena con tiras de washi tape de colores.
Esta manualidad también es muy fácil de hacer. En primer lugar, recortamos una hoja grande. En esta ocasión, vamos a utilizar la parte del borde y la vamos a rellenar con tiras de washi tape de colores.
Por el reverso del folio, colocamos las tiras de washi tape de colores con la parte adhesiva hacia arriba, sobre el hueco que ha quedado al recortar la hoja.
Después, colocamos otro folio encima, y vamos extendiendo la mano para que se adhiera bien a la parte adhesiva del washi tape. Por último, le damos la vuelta. Y el resultado es esta bonita hoja de colores.
Hoja decorada con plastilina.
Esta manualidad infantil de otoño también es muy fácil de hacer, y queda preciosa.
En primer lugar, hemos imprimido una de las hojas grandes. Después, con plastilina de diferentes colores, y tonalidades otoñales, hemos decorado la hoja.
Nosotros tenemos en casa esta plastilina (compramos este pack grande y económico), que para este tipo de manualidades es ideal, ya que es blandita y los niños pueden manipularla con facilidad.
Hoja decorada con pinturas y gomets
Las que me seguís desde hace tiempo, ya sabéis que en casa nos encantan los gomets. Me parecen geniales para que los más pequeños trabajen la motricidad fina. Así que, esta manualidad infantil está pensada para ellos, los más chiquitines.
En primer lugar, hemos imprimido una de las hojas grandes. A continuación, el peque la ha coloreado con las pinturas y ha pegado los gomets como más le ha gustado, dando rienda suelta a su creatividad. Después, la hemos recortado.
Finalmente, así es como ha quedado esta bonita hoja decorada por mi hijo.
En casa, tenemos dos tipos de gomets: unos con formas y colores básicos, y otros, con más variedad de formas y colores. Nosotros los hemos utilizado mucho desde que Yago era muy pequeño. Así que, os recomiendo los gomets para hacer juegos, actividades y manualidades con los niños.
Hoja rellena de hojas secas.
En este caso, hemos aprovechado el borde de la hoja de la manualidad anterior, que, como veis en la siguiente imagen, está pintada con los colores que ha utilizado mi hijo antes. Después, hemos recogido hojas secas, de las que hay por el suelo de la calle. Este es un buen momento, para explicarle a los niños por qué se caen las hojas en otoño.
A continuación, pegamos las hojas secas sobre la parte central de un folio, con pegamento de barra. Después, coloreamos un poco más la parte del borde de la otra hoja, partiendo de los colores que ya había utilizado mi hijo.
Por último, con pegamento de barra, pegamos el folio con el borde de la hoja sobre la otra parte donde hemos colocado las hojas secas. Y este es el resultado. ¿A que ha quedado bonita? ;D
Hojas decoradas con costura creativa.
En esta manualidad infantil, hemos marcado el contorno de nuestros moldes de hojas sobre diferentes materiales: fieltro, goma eva y cartulina.
Después, hemos recortado las hojas de los diferentes materiales. Y, a continuación, con una tijera hemos hecho pequeños cortes por los bordes y el centro de las hojas.
Por último, con agujas infantiles de plástico (estas son las que tenemos en casa), que no pinchan, hilo de cola de ratón y botones grandes, mi hijo y yo hemos practicado la costura creativa.
Y… Este ha sido el resultado. Espero que os gusten nuestras hojas cosidas con costura creativa.
Y hasta aquí la publicación de hoy con moldes gratuitos de hojas y seis manualidades infantiles hechas con ellos. Espero que os haya gustado y que os resulte útil para elaborar vuestras propias creaciones. Os animo a dejar que fluya la imaginación y la creatividad infantil.
Y, por supuesto, os invito a visitar nuestras secciones manualidades creativas y recursos creativos, donde encontraréis más materiales e ideas.
¡Gracias por estar ahí! ¡Nos leemos pronto!
¡Besos creativos! ;D