¡Hola! Hoy te propongo hacer un juego casero con los niños: las tres en raya.
Las tres en raya o tres en línea es un juego popular infantil, de los de toda la vida, muy sencillo y divertido. Yo he jugado de pequeña cientos de veces. Y lo bueno es que con algunos elementos de nuestro entorno, incluso, simplemente, con papel y lápiz podemos prepararlo en un momento y jugar en cualquier lugar.
¿En qué consiste? Está pensado para dos jugadores. Por ello, debemos disponer de dos tipos de piezas o símbolos diferentes. Los más conocidos son una “O” y una “X”. Pero, realmente, podemos escoger dos elementos claramente diferenciados, como te propongo yo hoy. El objetivo del juego es conseguir un línea recta o diagonal de un mismo símbolo o pieza. Para ello, se utiliza un tablero con casillas claramente diferenciadas, y cada jugador deberá respetar su turno.
Estos juegos populares para niños son muy versátiles, didácticos y divertidos. Son una buena opción para que los peques aprendan jugando. Además, la idea que te propongo yo hoy es que la elaboración del propio juego sea casera, y los niños puedan participar en todo el proceso.
Otro factor importante a la hora de optar por estos juegos educativos caseros para niños, es que podemos utilizar elementos de nuestro entorno y también materiales reciclados. Y es que, no hace falta gastar una cantidad de dinero elevada para tener un juguete. A veces, con cuatro cosas y un poco de imaginación, podemos jugar y divertirnos, a la vez que pasamos tiempo de calidad con nuestros hijos o con nuestro alumnado.
MATERIALES:
– Un trozo de cartón.
– Piedras y palos.
– Témperas de colores variados (éstas son las que tenemos nosotros en casa, que nos han salido muy buenas).
– Tijeras de punta redonda.
– Regla.
– Un lápiz.
ELABORACIÓN:
1. Dibuja en el cartón un cuadrado y divídelo con la regla en nueve partes iguales. Puedes elegir la medida que quieras. En nuestro caso, el cuadrado de cartón mide 30 centímetros tanto de alto como de ancho. Primero, hemos marcado el contorno con la regla y el lápiz. Y después, hemos recortado el cartón sobrante. A continuación, hemos trazado dos líneas verticales y otras dos horizontales, para obtener nueve cuadrados de 10 centímetros, tanto de ancho como de alto.
2. Pinta el cartón con el fondo en blanco y las líneas gruesas en negro, tal y como te muestro en la imagen, y déjalo secar. Éste será nuestro tablero. Yo he escogido estos colores para que se diferencien bien de las piezas con las que vamos a jugar. Sobre todo, pensando en los más chiquitines. A la hora de jugar con los más peques, será más fácil para ellos distinguir las diferentes casillas del tablero, y diferenciarlas claramente de las piezas, que si lo pintamos todo de colores. Si vas a elaborar el juego con niños, te aconsejo que utilices témperas, porque se limpian fácilmente de las manos y la ropa.
3. Pintad las piedras a vuestro gusto, pero que sean todas iguales. Y después, haced lo mismo con los palos. Las piedras tardan más en secarse que los palos. En nuestro caso, hemos dado una primera capa lisa, como se puede ver en la imagen. Una vez seca, en las piedras hemos pintado puntos de colores, y en los palos, hemos optado por rayas. Éstas serán las piezas del juego.
4. Y así es como ha quedado finalmente nuestro juego casero infantil de las tres en raya. Ya está todo listo para empezar a jugar.
Te recomiendo hacer esta actividad con niños y niñas a partir de 4 o 5 años. Aunque, como siempre te digo, lo de la edad es relativo. Todo depende del peque. Algunos niños comprenderán la dinámica del juego antes o después. Pero, se puede hacer tanto en infantil como en primaria. Lo importante es adaptar las actividades y los juegos a cada niño.
Te invito a visitar nuestras secciones de ocio creativo y manualidades infantiles, para darte otras ideas. Y también, puedes acceder a nuestras actividades para niños.
¡Gracias por estar ahí!