Hoy leemos “Wonder. Todos somo únicos”, un libro genial que trata el tema de la diversidad, escrito e ilustrado por R. J. Palacio.
Augie, el protagonista de la historia, “se siente diferente” al resto de niños por tener un problema en la vista. Sin embargo, esto no le impide hacer cosas como montar el bici, jugar a la pelota o comer helados, entre otras muchas cosas.
La madre de Augie le dice que es único y maravilloso. Y es que lo es. Pero, algunas personas le consideran “diferente”. Incluso, a veces se le quedan mirando, le señalan, le critican o se ríen de él. Por eso, a nuestro protagonista, <<le duele el alma>>.
Como nos cuenta Augie << Sé que no puedo cambiar mi aspecto. Pero, tal vez, la gente si puede cambiar su modo de percibir las cosas. Si lo hacen, verán que soy único. Y verán que ellos también lo son…>>.
Como ves, se trata de una lectura infantil que aborda el tema de la diversidad, desde la inclusión. Y es que, como dice nuestro protagonista, todos somos únicos. Y la sociedad, en general, tiene que mentalizarse de ello. Palabras como “normal” o “diferente” no ayudan en este proceso. Sino que provocan barreras. Aumentan las diferencias. Y fomentan prejuicios y exclusión social.
Necesitamos “EDUCARNOS” en materia de diversidad y apostar por la inclusión. Como dice Augie, tenemos que aprender a ver más allá de una enfermedad, de una característica limitante o de un determinado aspecto físico.
“Wonder. Todos somo únicos” es una lectura recomendada a partir de los 4 años, que no puede faltar en nuestras estanterías. Además, el hecho de poder leer este libro con nuestros hijos es muy importante y necesario. Porque si desde pequeños les transmitimos a los peques la inclusión, y dejamos de hablarles de diferencias, conseguiremos de verdad que estos niños de hoy, los adultos del mañana, sean personas con menos prejuicios, con la mente más abierta, y con mayor respeto por la diversidad.
Te recomiendo esta lectura con los ojos cerrados. El precio más ajustado que he encontrado del libro es de 14,20€ en Amazon. Te dejo aquí el enlace para que puedas comprarlo para tus hijos o tu alumnado, o incluso, para hacer un buen regalo.
Espero que te haya gustado nuestra reseña de hoy. Ya sabes que #nosgustaleer. Te invito a visitar nuestra sección de lectura infantil y a leer otras publicaciones de literatura infantil.
¡Gracias por estar ahí!