¡Hola! Hoy te propongo una manualidad navideña que puedes hacer con peques, tanto de infantil como de primaria. Se trata de un árbol navideño de cartón, pintado con témpera, y decorado como más te guste.
A continuación,
te explico cómo hacer el árbol y te doy tres ideas para decorarlo. Pero, hay muchas más.
Es una manualidad muy fácil de hacer y con muchas posibilidades. Sólo hay que adaptarla a la edad y a las características de cada niño o niña, dejando que la imaginación y la creatividad fluyan. Una vez montado el árbol, lo mejor es dejar a los peques
experimentar con elementos o materiales que puedan utilizar sin peligro, quedándonos los adultos en un segundo plano.
MATERIALES:
– Cartón reciclado de cualquier cosa.
-Témpera verde.
-Pincel.
-Tijeras.
– Lápiz o roturaldor.
-Para decorar: gomets, pompones y lana (pero podéis utilizar lo que queráis o lo que mejor se adapte a vuestros hijos).
ELABORACIÓN:
1. Pintamos el cartón con témpera verde y pincel, y dejamos que se seque.
2.
Dibujamos un árbol con roturador o lápiz. Si lo prefieres, puedes utilizar un
molde.
3. Lo recortamos y lo utilizamos como plantilla para dibujar, sobre el cartón, un segundo árbol.
4. Una vez recortados los dos árboles, los pintamos también por la parte de atrás y los dejamos secar.
5. En uno de los árboles hacemos un corte desde la base, que llegue hasta la mitad, más o menos, de dos milímetros de ancho.
6. En el otro árbol hacemos otro corte desde la cima hasta la parte central, también con dos milímetros de grosor.
7. Por último, encajamos los dos árboles. De manera que el segundo lo coloquemos por la parte de abajo, y el primero por arriba, tal y como vemos en la imagen. Y…¡Ya tenemos listo nuestro árbol de Navidad!
8. Ahora, sólo nos queda decorarlo como queramos. Te doy tres ideas:
– Con gomets circulares, que simulan los adornos, y otros dos en forma de estrella, para la cima del árbol.
– Con pompones de colores, pegados con cinta de doble cara. En este caso, hemos aprovechado también los gomets de estrella.
– Con lana de colores enrollada, y aprovechando también la estrella que hemos formado con los gomets.
Espero que te guste la
manualidad infantil de hoy. Da muchas posibilidades para hacer con los peques en
Navidad, y la podéis decorar como más os guste. También podéis utilizar cosas que tengáis por casa, o
materiales reciclados, como hemos hecho nosotros con el cartón.
Si quieres más ideas, te invito a ver y descargar nuestros imprimibles navideños gratuitos, o ver otras manualidades navideñas.Con este árbol navideño de cartón, mi hijo Yago y yo participamos en el #retoinfantil de Navidad, del blog Manualidades con mis hijas. Desde este enlace o haciendo clic sobre la siguiente imagen, puedes ver el resto de manualidades del reto.
¡Un saludo!

También puede interesarte...
Es precioso, sencillo, elegante y vistoso, todo en uno. Muchas gracias por la idea
Ha quedado genial, y lo podéis decorar de muchas formas!!! es fantástico.
Un abrazo!
Queda genial y los adornos también!! Nosotros hicimos uno parecido en cartulina cuando mi hijo iba a preescolar, pero en cartulina, son ideales para peques porque son fáciles de ensartar!!
Había hecho árboles de cartón en el trabajo pero la verdad es que solo había usado gomets para decorar.
Que Chuli el árbol
Muy bonito la verdad
Y tú peque un crack pintándolo
Me encanta este arbolito y las 3 opciones que das para decorarlo. Admiro, sinceramente, las ideas sencillas y vistosas en las que pueden participar los más peques, porque demostráis que no es necesario complicarse para obtener resultados tan lindos como éste.
Felicidades una vez más 🙂
Qué árbol tan bonito habéis hecho y cuántas posibilidades para decorarlo!
Ay!!!! esos arbolitos los hicieron mis peques hace un par de años, ´los guardamos y los colocan en NAvidad por el Belen, jejjejeje Quedan chulísimos!!!
¡Si no había comentado!
Este árbol me encanta y es uno de mis pendientes, pero nada, que no hay manera de sacar tiempo para ello. ¡Con lo chulo que queda!
Un beso