comprar juguetes navidad

 

¡Hola, creativas!

Año tras año, las madres y los padres nos ponemos, con mucha ilusión, a elegir con nuestros hijos los juguetes que quieren pedir para Navidad. Después, escribimos con ellos la carta a los Reyes Magos, y, cuando está lista, la depositamos en el buzón real y esperamos a que llegue el gran día. Es un momento mágico. Al menos, en nuestra casa lo vivimos de una forma muy especial.

Sin embargo, cuando llevamos unas semanas preparando las compras navideñas, a veces, esta bonita tarea puede convertirse en algo tedioso. Y es que, no siempre encontramos lo que queremos, nos falta tiempo en el día a día, nos entran las prisas, llegan los agobios…Y, al final, casi siempre, nos toca ir el día de antes a comprar algo.

Para evitar todo esto, lo mejor es ser previsores y organizarnos bien. Por eso, hoy quiero proponeros algunas ideas y recomendaciones a tener en cuenta, a la hora de elegir y comprar los juguetes de Navidad. A mí me han funcionado y creo que os pueden resultar útiles para esta temporada navideña que se acerca. Además, he diseñado un imprimible gratuito que os va a ayudar a planificar las compras navideñas.

 

Qué tipo que juguetes comprar y cuáles evitar

A la hora de elegir con nuestros hijos los juguetes, que van a pedir a los Reyes Magos o a Papá Noél, os recomiendo que sean más abiertos, en lugar de tan cerrados. Es decir, juguetes que los niños y las niñas puedan utilizar de diferentes formas, que tengan múltiples usos, que puedan integrar en otros juegos y que, en definitiva, despierten su lado más creativo.

Por ejemplo, las construcciones, además de ser un clásico que casi siempre gusta a los más pequeños, son juguetes abiertos, que les permiten jugar a lo que quieran, dando rienda suelta a su imaginación.

 

comprar juguetes navidad

 

También, os recomiendo comprar juguetes que puedan utilizar durante varios años y que combinen el deporte con la diversión. Me refiero, por ejemplo, a bicicletas, patines, patinetes, pelotas, raquetas, etc.

Estos artículos no pasan de moda, y los suelen utilizar durante bastante tiempo.

Este tipo de juguetes puedes encontrarlos en cualquier catálogo de juguetes de Navidad, ya que suelen ser los juguetes más pedidos a los Reyes Magos y a Papá Noel cada año.

Además, si tenéis varios hijos, también, os recomiendo comprar algunos juguetes que puedan utilizar todos, aunque tengan diferentes edades. Así, se aprovechan mejor. Y es que, los juguetes y los juegos están para utilizarlos, para jugar, no para que se usen una vez, o se queden olvidados en el fondo de un cajón.

 

Aprovechar fechas especiales y promociones concretas para hacer nuestras compras

Antes de comprar, es fundamental echar un vistazo a los diferentes catálogos de juguetes y comparar precios. Así, podemos aprovechar las promociones y descuentos de cada tienda.

También, es interesante que nos apuntemos las fechas concretas en las que suele haber ofertas generalizadas. Me refiero, por ejemplo, a los periodos de rebajas, al Black Friday, etc.

De este modo, estoy segura de que nos ahorraremos un dinero en las compras navideñas. De hecho, yo lo hago así cada año, y, al final, el ahorro se nota.

Recuerda que las primeras ofertas y promociones importantes, que lanzan las jugueterías y los supermercados, son a finales de octubre y principios de noviembre.

 

comprar juguetes navidad

No dejar las compras para última hora, para no quedarnos sin stock

Como madre, os aconsejo que no dejéis las compras de los juguetes para última hora. Principalmente, porque podemos quedarnos sin stock, y esto es una faena para los niños. Así que, debemos asegurarnos de que los juguetes estén en casa, a tiempo.

Hay que pensar siempre en los más pequeños de la casa. Y muchos niños, a lo mejor, llevan meses con un juguete concreto en la mente, para pedirlo justo en su carta a los Reyes Magos o a Papá Noel. Imaginemos, por un momento, cómo se sentirían si cuando llegue el gran día no lo tienen. La Navidad es mágica, y las madres y los padres podemos hacer que se cumplan los sueños de nuestros hijos, en esta época del año.

 

comprar juguetes navidad

 

Cómo ayudar a nuestros hijos a escribir la carta a los Reyes Magos y a Papá Noel

Uno de los momentos más bonitos de la Navidad, es cuando los niños escriben con ilusión sus cartas a los Reyes Magos, o a Papá Noel, según la tradición familiar que celebréis en vuestras casas. En nuestro caso, por ejemplo, nos gustan más los Reyes Magos. La noche de Reyes mi hijo ya se acuesta nervioso, pero con mucha ilusión. Y al despertarse por la mañana este día, vivimos en casa un momento muy especial. (Aunque, el día de Navidad, Papá Noel siempre le deja algún detallito al mi hijo también.)

En mi opinión, es fundamental ayudar a nuestros hijos a escribir la carta a los Reyes Magos y a Papá Noel, pero siempre respetando sus gustos e intereses.

En concreto, es importante fijar con los niños un número de juguetes concreto, porque, si por ellos fuese, a veces, la lista sería interminable. Y, debemos educarles, desde pequeños, para que aprendan a hacer un consumo responsable.

Además, es fundamental que piensen en juguetes con los que realmente vayan a jugar; que les gusten y les ilusionen. Cuántas veces habremos comprado juguetes con los que nuestros hijos han jugado un día, y que, después, se han quedado olvidados en una estantería o en un cajón.

Por eso, en nuestro caso, siempre respeto las preferencias de mi hijo, sus gustos e intereses. Pero, hablo previamente con él para que pida los juguetes con criterio y con responsabilidad.

 

comprar juguetes navidad

 

Ser previsores y planificar las compras para no volvernos locos

Para no volvernos locos, y organizarnos con las compras navideñas, la mejor opción es planificarlas bien y ser previsores. En este sentido, mi recomendación es hacer listas con los regalos de Navidad.

Yo esto lo pongo en práctica cada año, y me ayuda muchísimo. Con las listas de regalos me organizo fenomenal. Ya que, en todo momento, sé lo que ya he comprado y lo que me queda pendiente. Incluso, lo que ya tengo envuelto y lo que no.

Por eso, he diseñado un imprimible gratuito, para que podáis hacer las listas de los regalos de Navidad, y facilitaros esta tarea. Lo podéis ver en la siguiente imagen y descargarlo de manera gratuita (haciendo “clic” con el botón derecho del ratón sobre el imprimible) . Después, tan sólo tenéis que imprimirlo y rellenarlo con vuestras propias listas y anotaciones.

 

comprar juguetes navidad

 

También, os recomiendo que guardéis muy bien los tickets de todo lo que compréis, por si algo viene roto o defectuoso. De hecho, para que no se pierdan, os aconsejo ponerlos en el mismo imprimible donde hagáis vuestra lista. Ya sea pegándolos con celo, o adjuntándolos a la con hoja un clip.

 

Los juguetes que más nos gustan en casa y con los que más ha jugado mi hijo

En nuestra casa, hay juguetes de todo tipo. Pero, los que más le gustan a mi hijo, con diferencia, suelen ser las construcciones, los juguetes con plastilina, los Playmóbil, los dinosaurios, los Pokémon, los juegos de mesa, el patinete o la bicicleta.

Además, en Navidad o en Reyes, casi siempre cogemos cuentos y algún maletín con pinturas y rotuladores. Porque, a mi hijo le encanta leer y dibujar.

 

Seleccionar aquellos juguetes que ya no usan nuestros hijos y donarlos

En esta época, en casa, mi hijo y yo seleccionamos aquellos juguetes que ya no usa. Los que están rotos, directamente los tiramos. Pero, aquellos que están en buen estado se pueden donar. De hecho, de manera previa a la Navidad, se organizan muchas campañas de donación de juguetes.

Os recomiendo donar. Así, contribuimos a dar una segunda vida útil a los juguetes. Y, además, también hacemos sitio en casa, para lo nuevo que hayan pedido este año.

 

comprar juguetes navidad

 

Fijar un presupuesto inicial que se ajuste a nuestra situación familiar

Cada familia tiene una situación diferente. Por ello, es importante fijar un presupuesto inicial y ajustarnos a él, antes de planificar nuestras compras navideñas.

Esto último, además de las listas de regalos, nos va a ayudar a hacer un consumo responsable, y a no comprar por comprar.

 

Y hasta aquí, nuestra publicación de hoy. Espero que os hayan resultado útiles nuestras ideas y recomendaciones para comprar los juguetes de Navidad.

Antes de despedirme os animo a realizar una visita virtual por el blog. Tal vez, descubráis otros post que os puedan interesar.

¡Gracias por estar ahí!

¡Nos leemos pronto! 😉

 

 

También puede interesarte...

Pin It on Pinterest