¡Hola! Hoy te traigo un nuevo post para la sección Handmadecorazones de tela rellenos de floca.

Se trata de un DIY muy fácil, hecho a mano, y que nos ofrece muchas posibilidades. Por eso, además de contarte la elaboración, paso a paso, de estos bonitos corazones, también te propongo varias ideas respecto al uso que les podemos dar.

  • Materiales:
    – Molde con corazones de tres tamaños diferentes, diseñado por mi, que te puedes descargar gratis, desde este enlace.
    – Telas estampadas y lisas.
    – Lápiz.
    – Tijeras de punta redonda (Si no tienes puedes usar las normales, pero es más fácil recortar corazones con las redondas).
    – Hilos de colores. (Yo compré éstos y estoy encantada. Vienen 39 colores y están muy bien de precio)
    – Aguja de coser.
    – Floca.

 

  • Elaboración:

1. Imprime el molde de corazones y recórtalos. Lo puedes descargar de manera gratuita desde aquí.

Corazones tela

 

2. A continuación, utilízalos como plantillas sobre las telas y marca el contorno con un lápiz.
 

3. Recorta los corazones marcados en la tela y plánchalos.

Corazones tela

4. Coge los dos corazones, dales la vuelta y cóselos entre si por el reverso, dejando medio centímetro de distancia con el borde de la tela. Con el hilo deberás ir haciendo la forma de corazón. Pero, no cierres la figura completa. Deja un hueco sin coser porque después, tendrás que meter la floca por él. Como puedes ver en la imagen, yo en este caso, lo he cerrado por arriba porque, por el uso que le voy a dar a este corazón, me interesa más terminarlo en esa zona (luego te lo enseñaré). Pero, en otros ejemplos que te muestro después, he dejado esa apertura en la parte inferior o en un lateral.

Corazones tela

 

Corazones tela

 

En mi opinión, este paso es el más importante, ya que hay que coserlo bien para que el resultado sea el que esperamos. Así que, te recomiendo dos cosas:
– Que hagas una costura doble.
– Y que los puntos que des con el hilo sean muy pequeños y seguidos.
5. Dale la vuelta al corazón, sacándolo con cuidado por el hueco que está sin coser. Después, dale la forma deseada. Yo en este paso, para ayudarme, utilizo un rotulador con su capuchón. Pero, puede servir cualquier objeto alargado, fino y sin punta. De manera que lo meto por el hueco y voy pasándolo por toda la costura, para darle forma.
6. Planchamos el corazón por la parte de la costura, para fijarla.

7. Metemos la floca por el agujero hasta que el corazón esté relleno, y cosemos el hueco que hemos dejado abierto.

 

Corazones tela

 

¡Ya está listo el corazón! En este momento, si no lo has cosido como te recomendé, verás que la costura se abre mucho, al estar relleno. Pero si has dado puntos pequeños y seguidos, has planchado después la costura, y lo has hecho con mucho mimo, el resultado será un corazón hecho a mano, precioso, que puedes usar para muchas cosas.
En este caso, cuando he cerrado el corazón he dado un par de puntadas con el hilo en la zona que une las dos partes redondas, porque me gusta que queden más juntas. Por eso, como se puede apreciar en la imagen, queda un pequeño pliegue en esa zona.

Además, si os fijáis he bordado esa zona en rojo ¿Por qué? Os lo cuento en el siguiente apartado, y os doy un montón de ideas para estos bonitos corazones.

Corazones tela
  • Ideas:
– Llavero:

La primera idea es hacer un llavero con el corazón. Como te comentaba antes, el corazón que he utilizado para explicaros la elaboración, lo he cerrado por la parte de arriba y he bordado la zona con hijo rojo (un color de los que lleva la tela). Lo he hecho así para poder unirlo a la cadenita del llavero enrollando el hilo, y después, anudándolo. Espero que te guste esta primera idea.

Corazones tela

 

– Decorar los colgadores de los armarios:

La segunda idea, es emplear los corazones para decorar los colgadores de los armarios. Quedan preciosos. En este caso, he elaborado un corazón verde para la habitación de mi hijo Yago, de la misma forma que el llavero, porque, como puedes ver, lleva un pequeño fruncido con hilo verde en la parte superior.

Corazones tela

Sin embargo, hay dos diferencias si lo comparamos con el llavero anterior. La primera es que he integrado un trozo de cordón blanco de cola de ratón, y lo he cosido por dentro, para poder colgarlo. La segunda es que he empleado dos telas diferentes. Así, cuando te aburres de un estampado, das la vuelta al corazón y ves otro distinto.

Me ha gustado tanto la idea del colgador que he hecho otro para mi armario. Lo he elaborado como el anterior, pero en este caso, lo he cerrado por el pico. Y después, he pasado un hilo visto por el borde del corazón para darle un toque diferente.

Corazones tela

Espero que te gusten nuestros corazones para colgar.

Corazones tela

 

Corazones tela
– Alfiletero:
He de reconocer que la idea de utilizar un corazón como alfileteto es la que más me ha gustado. Pero, yo creo que ha sido porque he empleado una tela con un estampado que me encanta, y además una vez terminado el corazón, he cosido el borde con hilo dorado para darle un toque decorativo. En este caso, al hacer todo el proceso, he dejado el agujero por el lateral. He ido probando a cambiarlo de sitio para ver si afectaba al resultado. Pero, he comprobado que no varía.
Espero que te guste el alfiletero.
Corazones tela

 

Corazones tela

 

– Decorar un coletero o una horquilla:
Por último, he elaborado un corazón pequeño, igual que en el paso a paso, pero sin bordarlo, ni ponerle hilo visto decorativo. Después, he pensado que se puede coser a una horquilla o coletero, y queda muy bonito.
Me he decantado por la segunda opción. Para coserlo a la goma, lo he hecho por la parte de atrás de la misma y empleando un hilo del mismo color, para que la costura sea casi imperceptible. Y….éste es el  resultado…
Corazones tela

 

Corazones tela

 

Espero que te haya gustado el post de hoy y todas las ideas que te he propuesto. Puedes ver otras cosas hechas a mano en nuestra sección Handmade. Y si te gustan los corazones, te dejo aquí uno en forma de piruleta, que te va a encantar seguro.
Para ver nuestras últimas novedades, puedes darte un paseo por el blog.
¡Un saludo! Y…¡Hasta pronto!

También puede interesarte...

Pin It on Pinterest