¡Hola mente creativa! Hoy te propongo varias manualidades infantiles con hojas y palos pintados, para que los niños conozcan mejor el otoño y desarrollen su creatividad.
Como te comentaba hace unos días, con la mandala infantil de otoño, la nueva estación ya está aquí, y podemos ver la calle y los parques llenos de palos y hojas marrones, amarillas, naranjas y verdes, por el suelo. Por ello, es una oportunidad estupenda para aprovechar estos recursos que nos da la naturaleza, y que probablemente acaben en la basura, para darles una nueva vida creativa.
La idea consiste en hacer una primera actividad al aire libre, que puede ser, por ejemplo, salir al parque con los niños. Allí, podemos explicarles cuáles son las características y elementos principales del otoño, así como recoger palos y hojas que haya por el suelo, de diferentes formas y tamaños. Además de familiarizarse con el entorno y la nueva estación, cuando volvamos a casa o a clase, podremos dar esa nueva vida creativa, que os comentaba antes, a los palos y las hojas.
Pintar hojas y palos:
Antes de empezar, es importante proteger previamente con un mantel la mesa que vayamos a utilizar, para manchar lo menos posible.
La experiencia de pintar hojas y palos es muy divertida, y podemos llevarla a cabo tanto en infantil como en primaria. Es muy recomendable para ponerla en práctica con niños de cualquier edad, y dejar que desarrollen libremente su creatividad.
A continuación, te propongo varias manualidades infantiles con hojas y palos pintados, que te darán ideas para llevar a cabo con los peques, tanto en la escuela como en casa.
→ Pintar hojas y palos mezclando colores:
Para hacer esta manualidad infantil, hemos utilizado témperas de colores. Este material es el más recomendable para pintar con niños de infantil, ya que es fácilmente lavable, tanto de las manos como de la ropa, y también para primaria. En casa, como os he comentado en alguna ocasión, tenemos este pack de 12 témperas de colores, que sale muy económico y se seca rápido.
Mi hijo, de tres años, ha pintado hojas y palos con un pincel, mezclando varios colores. Se lo ha pasado genial y ha disfrutado. Le gusta mucho pintar con pinceles. Con esta sencilla actividad, ha trabajado la motricidad fina y también la creatividad.
→ Pintar hojas y palos sin mezclar los colores:
En este caso, hemos pintado las hojas y los palos en un único tono, para aprender los colores. Nosotros, hemos escogido rojo, verde, amarillo y azul. Pero, podéis seleccionar los colores que queráis.
Yo también he pintado hojas y palos. Pero, en mi caso, he escogido témpera dorada y plateada porque me encantan, con el fin de decorar algún rincón de la casa. Estos dos colores no vienen en el pack que os he comentado antes. Los compré por separado el año pasado y fue todo un acierto, porque he usado los dos tonos muchísimo y cunden un montón, al ser botes grandes. Te dejo por aquí los enlaces de la témpera dorada y plateada que uso yo, para que las puedas emplear en tus manualidades. Te aseguro que el resultado final queda muy bonito. Ya me contarás!!
→ Pintar hojas y palos con trazos sencillos:
Para que los peques de infantil vayan aprendiendo trazos sencillos, poco a poco, pintar rayas y puntos en las hojas y los palos es una buena opción. Aunque, no es sencillo para un niño pintar sobre estas superficies. Sobretodo, en el caso de las hojas, ya que si escogemos algunas demasiado secas, veremos que se parten con mucha facilidad.
En este caso, también hemos empleado témperas de colores. Pero, en algunos casos, hemos utilizado rotuladores posca. Ya te hablé de ellos en la manualidad que hicimos el año pasado con piedras pintadas. Me enamoré de estos rotuladores entonces, y me siguen fascinando ahora. Pero, este material es mejor utilizarlo por adultos o con niños mayores. Para los más peques, la mejor opción son las témperas. Yo compré esta caja de 15 rotus, y aún me duran.
→ Pintar mandalas y flores en hojas:
Ya sabes lo que me gustan a mí las mandalas y las flores. Así que, no podían faltar entre las ideas que te propongo hoy.
Eso sí, están pensadas para niños más mayores, de primaria. Ya que para los peques de infantil es más complicado, aunque ésto siempre va a depender de cada niño en concreto, y de la destreza o habilidad que desarrolle.
Pintar flores o mandalas sencillas sobre las hojas es una actividad que favorece la concentración, relaja, potencia la creatividad y ayuda a mejorar el trazo al pintar.
→ Creando personajes con hojas y palos pintados:
Con los peques de infantil, una vez secas las hojas y palos que hemos pintado, podemos crear personajes y jugar con ellos, inventándonos historias. En nuestro caso, los hemos construido simplemente pegando unos ojos, que también se pueden dibujar. Y así, como podéis ver en la imagen, hemos dado vida a unos divertidos seres, con los que hemos estado muy entretenidos toda la tarde.
Al final, con cuatro materiales se pueden hacer infinidad de cosas. Tan sólo hay que abrir la mente, y dejar que la imaginación y la creatividad fluyan. Y si no me crees, mira la última propuesta de hoy.
→ Creando personajes con hojas y palos pintados:
A mi hijo Yago le encantan los animales. Con tres años se sabe los nombres de todos. Por eso, se me ocurrió la idea de aprovechar la forma de algunos palos y hojas para transformarlos en animales.
Como puedes ver en la imagen, con un poco de imaginación, he creado una serpiente, un erizo y un pez. A las hojas y los palos, sólo he añadido témperas, ojos para manualidades y dos trozos de plastilina.
Y hasta aquí, el post de hoy. Espero que te hayan gustado nuestras propuestas y que te animes a hacer manualidades infantiles con hojas y palos. Son totalmente recomendables para los niños.
Te invito a conocer nuestra sección de manualidades creativas donde podrás ver otras ideas, que tal vez puedan interesarte.
¡Gracias por estar ahí!
¡Saludos y besos creativos!
Me ha encantado todo, y lo mejor es que incuso indicas el material que usas para poder comprarlo!!! muchas gracias
Saludos
Muchísimas gracias, Verónica. Si, la verdad es que cuando doy con buen material para hacer manualidades, me gusta compartirlo con vosotros. Igual que cuando utilizo algo que no me va bien, por la razón que sea, también lo cuento. Creo que así nos ayudamos entre todos. Muchas gracias por tus palabras.
¡Un saludo!
Me ha gustado un montón esta actividad. Mi hijo es aún pequeñito y su interés por hojas y palos es básicamente comérselos (jajaja) pero el año que viene seguro que lo probamos.