
¡Hola, creativas! Hoy, os presento “El dado saludable”, un juego imprimible gratuito, diseñado por mí, ideal para jugar en familia y, a la vez, cuidar de nuestra salud.
Está pensado para concienciar a los más pequeños de la casa sobre la importancia de incorporar, en su día a día, hábitos de vida saludables, que nos hagan sentir mejor.
Este dado imprimible tiene, en cada una de sus seis caras, un dibujo o pictograma diferente. Cada uno de ellos representa un hábito de vida saludable.
En una infografía, también imprimible, aparecen los mismos seis dibujos o pictogramas con su significado correspondiente, y una o varias actividades sencillas, relacionadas con cada uno de ellos, para realizar con los niños.
La idea es tirar el dado, una vez a la semana, y poner en práctica la actividad o actividades que nos hayan tocado, durante esos siete días. Todo ello, con el objetivo de que los peques incorporen a su vida hábitos saludables, y comprueben que, viviendo de esta forma, se sienten mejor.
Aunque está enfocado en los niños, la idea es que lo pongamos en práctica todos, en familia, tanto pequeños como mayores. Y es que, si los adultos no estamos concienciados a la hora de aplicar hábitos saludables en nuestras vidas, es complicado que los peques comprendan la importancia que tiene la salud.
En el blog, llevamos ya un tiempo proponiendo juegos, manualidades y actividades para que los niños aprendan educación nutricional, de una forma divertida.
Para ello, hemos contado siempre con la colaboración de Aneto, porque es una marca que elabora sus caldos con alimentos frescos y naturales.
Hoy, damos un paso más allá con este juego de “El dado saludable”, y nos centramos en la educación para la salud. Y, una vez más, hemos querido tomar como referencia a Aneto, ya que esta marca está centrada en concienciar a los pequeños de la importancia de sentirse bien a través de los buenos hábitos.
Os tengo que confesar que me encanta la idea, y me ha servido como inspiración a la hora de diseñar el juego imprimible gratuito “El dado saludable”. Y es que, el mejor aprendizaje que se puede realizar no es solo adquirir hábitos de vida saludables, sino entender por qué son importantes para nosotros. Es decir, comprender que son buenos para nuestra salud y que nos hacen sentir bien.
Para concienciar a los más pequeños de la importancia de sentirse bien a través de los buenos hábitos, considero que la mejor manera es
aprender jugando. Por eso, hoy os propongo este juego imprimible de
“El dado saludable”, que espero que os guste tanto como a nosotros.
A continuación, os muestro los imprimibles, y os explico con más detalle la dinámica del juego, los seis hábitos saludables, y las actividades relacionadas con cada uno de ellos.
Juego imprimible gratuito: “El dado saludable”
Materiales imprimibles:
El juego imprimible “El dado saludable” está formado por los siguientes materiales imprimibles:
- Un dado imprimible que tiene, en cada una de sus seis caras, un dibujo o pictograma diferente. Cada uno de ellos representa un hábito de vida saludable. Hay dos versiones: una en color, lista para imprimir y recortar; y otra, en blanco y negro, pensada para que los niños la puedan colorear a su gusto.
- Una infografía imprimible, en la que aparecen los mismos seis dibujos o pictogramas que en el dado, con su significado correspondiente. En cada caso, podemos observar el hábito saludable que representa y una o varias actividades sencillas, relacionadas con cada uno de ellos, para realizar con los niños, en familia.
- Una plantilla vacía, para que podáis elaborar vuestro propio dado desde cero, con los dibujos y hábitos saludables que vosotros queráis.
Podéis descargar gratis todos estos materiales del juego imprimible “El dado saludable”, desde este enlace.
A continuación, en las siguientes imágenes, os muestro los dados imprimibles, en color y en blanco y negro, la plantilla vacía, para elaborar vuestra propia versión del juego, y la infografía, con los hábitos y las actividades.



Dinámica del juego, hábitos saludables y actividades para hacer en familia:
Acabamos de conocer en la infografía, los hábitos saludables y las actividades para hacer en familia, que están detrás de cada dibujo o pictograma. Pero, ¿Cómo se juega a “El dado saludable”? A continuación, os explico cómo es la dinámica del juego.
En primer lugar, hay que imprimir el dado, en la versión que queramos, blanco y negro o color, y recortarlo. Después, hay que montarlo. Para ello, tan sólo tenemos que ir doblando los bordes y las pestañas, y pegarlo con pegamento de barra, formando un cubo. Si escogéis el dado en blanco y negro, recordad que habría que colorearlo antes de montarlo.
En segundo lugar, hay que imprimir la infografía con el significado de los dibujos o pictogramas, y colocarla a la vista. En nuestro caso, la tenemos puesta en la puerta de la nevera de la cocina.
En tercer lugar, tendríamos que tirar el dado. Y, después, buscar el dibujo que nos haya salido en la infografía, para conocer su significado, el hábito saludable que representa y la actividad que tendríamos que realizar.
La idea es tirar el dado una vez a la semana. Así, nos da tiempo a poner en práctica la actividad o actividades que nos hayan tocado, durante esos siete días. Si os parece poco tiempo, podéis ampliar este plazo y hacerlo a vuestro ritmo. El objetivo es que incorporemos a nuestra vida hábitos saludables, y comprobemos que, viviendo de esta forma, nos sentimos mejor.
Respecto al número de jugadores, no hay límite. Está pensado para que, como mínimo, jueguen un adulto y un niño. Pero, la idea es que lo haga toda la familia. Cuanto mayor sea el compromiso que adquiramos los adultos con cada hábito saludable, más fácil será que los niños lo incorporen a su vida.
Como ya os he comentado anteriormente, y hemos podido ver en las imágenes de los imprimibles, cada una de las caras del dado tiene dibujos o pictogramas diferentes, que representan un hábito saludable. A continuación, os explico cada uno de ellos, y las actividades que he pensado en cada caso:
- Cara 1 del dado: Comer sano.
El dibujo o pictograma de la cara uno muestra el hábito saludable de “comer sano”.
En este caso, la actividad que proponemos es hacer una receta saludable en familia. Es decir, que cocinemos todos juntos.
- Cara 2 del dado: Más alimentos naturales y menos procesados.
El dibujo o pictograma de la cara dos refleja el hábito saludable de consumir “más alimentos naturales y menos procesados”.
En esta ocasión, la actividad que proponemos es hacer un pequeño huerto casero o plantar legumbres y/o semillas en macetas. Esto dependerá del espacio y recursos de que dispongamos.
El objetivo de estas
actividades para niños es motivar a los más pequeños, y así, despertar su interés hacia los alimentos naturales.
- Cara 3 del dado: Disfrutar de la naturaleza y de los seres vivos, con respeto.
En este caso, el dibujo o pictograma de la cara tres muestra el hábito saludable de “disfrutar de la naturaleza y de los seres vivos, con respeto”.
La actividad que proponemos, en este caso, es salir al campo de excursión, observar lo que nos rodea y disfrutar del entorno. Podemos llevar una lupa y convertirnos en auténticos exploradores. También, podemos hacer fotos de nuestra excursión.
- Cara 4 del dado: Hacer una compra saludable y consciente.
El dibujo o pictograma de la cara cuatro refleja el hábito saludable de “hacer una compra saludable y consciente”.
En esta ocasión, proponemos dos actividades relacionadas entre sí. En primer lugar, la idea es que los niños hagan la lista de la compra con nosotros. En segundo lugar, pueden acompañarnos al supermercado a hacer la compra, ajustándonos a un presupuesto concreto que hayamos fijado previamente.
Con estas actividades, queremos que los más pequeños aprendan a comprar cosas saludables y, también, a que compremos sólo lo que necesitamos.
- Cara 5 del dado: Hacer deporte.
El dibujo o pictograma de la cara cinco muestra el hábito saludable de “hacer deporte”.
Para ponerlo en práctica, como actividad, podemos jugar en familia a juegos en interior o en exterior, en los que haya que moverse. Así, hacemos ejercicio a la vez que nos divertimos.
- Cara 6 del dado: Dormir bien y las horas necesarias.
Por último, el dibujo o pictograma de la cara seis refleja el hábito saludable de “dormir bien y las horas necesarias”.
En este caso, la
actividad propuesta sería la siguiente:
con un reloj que los niños sepan interpretar,
podemos mirar la hora a la que nos acostamos y nos levantamos cada día, y apuntarlo. De este modo,
comprobaremos si, tanto los pequeños como los mayores,
dormimos lo suficiente. Y así, podremos corregir los malos hábitos del sueño.
Por último, como habéis podido observar,
os he dejado una plantilla de dado vacía. Con ella, podéis inventar un juego similar, con vuestros propios dibujos y hábitos saludables, dando rienda suelta a la creatividad.
Y hasta aquí, la publicación de hoy.
Espero que os haya gustado nuestro juego de “El dado saludable”, y que disfrutéis jugando en familia, a la vez que introducís hábitos saludables en vuestras vidas.
¡Gracias por estar ahí!
Nos leemos pronto. 😉
También puede interesarte...