¡Hola! Hoy os propongo una manualidad con material reciclado: puzzles caseros de cartón.

Se trata de una actividad muy sencilla y didáctica, pensada tanto para la etapa infantil como para primaria.

 

  • Materiales:
 – Cartón.
 – Tijeras de punta redonda.
 – Regla.
 – Lápiz.
 – Témperas de colores variados (éste es el pack que nosotros tenemos en casa porque sale muy económico).
 – Pinceles de varios grosores.
  • Elaboración:

1. Cortamos el cartón con la medida que queramos, teniendo en cuenta que va a ser nuestro lienzo y el puzzle. Yo he utilizado cinco trozos cuadrados y uno alargado.

Puzzles caseros de cartón
2. Los pintamos con témpera blanca por una cara, y los dejamos secar. Esto lo hacemos porque al dibujar sobre blanco, los tonos del resto de colores son más reales, más nítidos. Sin embargo, si pintamos directamente sobre el cartón, que suele ser de color marrón, obtendremos tonos más apagados. Esto nos ocurre también al dibujar sobre piedras.
3. Pintamos lo que queramos con las témperas de colores y los pinceles. Podemos hacer primero el dibujo a lápiz, para que nos resulte más fácil. Lo dejaremos secar unas horas.

Os recomiendo hacer una foto antes de llevar a cabo el siguiente paso, para tenerla como referente a la hora de hacer el puzzle.

Puzzles caseros de cartón
4. Cortamos los puzzles en partes iguales. Yo he recortado, tanto los cuadrados como el cartón alargado, en cuatro trozos.
Puzzles caseros de cartón
Y… ¡Ya tenemos nuestros puzzles caseros listos! ¿A que es fácil? Pues, os muestro el resultado a continuación.

 

  • Actividad para la infantil:

He pintado tres figuras básicas (triángulo, cuadrado y círculo), con los tres colores primarios. Me he ayudado de unos moldes, que os podéis descargar desde aquí.

Puzzles caseros de cartón

 

Puzzles caseros de cartón

 

Puzzles caseros de cartón

 

Con esta actividad, los peques aprenden los colores, las formas y el concepto de reciclar. Y además, trabajan la motricidad fina y la memoria visual.
Se trata de que hagan el puzzle e identifiquen el dibujo. Para ello, pegaremos al lado, una foto con aquello que hemos pintado. Así reconocerán, en todo momento, lo que tienen que conseguir formar con las piezas. Después, aprenderemos con ellos palabras, colores y formas.
Puzzles caseros de cartón

 

Puzzles caseros de cartón

 

Puzzles caseros de cartón

 

Puzzles caseros de cartón

 

Puzzles caseros de cartón

 

Puzzles caseros de cartón

 

También, he elaborado otros dos puzzles con elementos de nuestro entorno para aprender vocabulario. En este caso, he seleccionado un gusano y una flor.

Puzzles caseros de cartón

 

Puzzles caseros de cartón

 

Puzzles caseros de cartón

 

Puzzles caseros de cartón

 

  • Actividad para primaria:
Tanto para el segundo ciclo de infantil como para primaria, he pensado que nuestros peques pueden hacer todo el proceso ellos solos, pintando un dibujo libre.
Por supuesto, la parte de cortar la llevará a cabo el adulto, salvo en el caso de los niños más mayores que ya sean capaces de hacerlo por si mismos, sin peligro. Aún así, siempre deberá hacerse con tijeras de punta redonda y bajo la supervisión de un adulto.
¿Os imagináis lo contentos y orgullosos de si mismos, que van a estar, haciendo su propio puzzle?
En el caso de primaria, los puzzles se pueden hacer de un número mayor de piezas, o con trozos de cartón más grandes.
Esta manualidad se puede emplear también para hacerle un regalo a mamá o a papá, o a alguien especial. Incluso, podemos sustituir el dibujo por una foto.
Yo he escogido como dibujo libre, para esta actividad, una luna con estrellas.
Puzzles caseros de cartón

 

Puzzles caseros de cartón

 

Espero que os haya gustado el post de hoy, y que lo pongáis en práctica. Yo estuve ayer haciendo los puzzles con mi hijo Yago y pasamos una tarde estupenda.
Si queréis conocer otras actividades, podéis visitar nuestra sección aprende. También, os invito a dar un paseo por nuestro rincón de manualidades.
¡Un saludo! Y…¡Hasta pronto!

También puede interesarte...

Pin It on Pinterest