manualidades infantiles con ropa

 

¡Hola creativas!

 

Hoy, os propongo ideas para hacer manualidades infantiles con ropa de los niños que se nos ha quedado pequeña, calcetines sin pareja, prendas que se han manchado por alguna zona y el resto está impecable, etc. ¿Por qué no darles una segunda vida, a la vez que creamos cositas chulas para nuestros peques?
 

 

Como los niños cambian de talla continuamente, la ropa que les compramos se les queda pequeña enseguida. Y es una pena, porque la mayoría está prácticamente nueva. No sé si os pasará lo mismo que a mí. Pero, yo me paso la vida en las tiendas de ropa infantil, y pienso… ¡¡Pero, si hace dos meses estuve aquí!! ;D. Además, en mi caso concreto, a mi hijo Yago este año le están creciendo mucho los pies. Así que, últimamente, voy a la tienda de calcetines para niños y a la de zapatillas infantiles, con muchísima frecuencia.

 

Pero… ¿Qué podemos hacer con toda esa ropa que se les queda pequeña, y que muchas veces está prácticamente nueva? Pues, en primer lugar, la que está en mejores condiciones podemos donarla. Seguro que a alguien le viene fenomenal… que la vida está muy cara. Y en segundo lugar, también podemos aprovecharla haciendo manualidades textiles para nuestros hijos. Por ejemplo, podemos hacer peluches, marionetas, disfraces, juguetes caseros o cojines infantiles, entre otras muchas cosas.

 

En la publicación de hoy, os muestro tres manualidades infantiles con ropa que he elaborado yo misma, y que a mi peque le han encantado. En concreto, he creado una marioneta de dragón con calcetines, un disfraz de super héroe partiendo de unos pantalones pequeños, y unas pelotas de tela, con trozos de una camiseta y retales que tenía por casa.

 

Marioneta de dragón con calcetines:

La marioneta de dragón con calcetines ha sido todo un acierto. A mi hijo le ha encantado. Como os comentaba antes, este año, hay un montón de calcetines que se le han quedado pequeños. Así que, he aprovechado un par para hacer esta manualidad textil.

 

manualidades infantiles con ropa

 

Antes de explicaros la elaboración paso a paso, os cuento que para hacer marionetas como la nuestra podéis utilizar todo tipo de calcetines, leotardos o medias. Cualquiera que tengamos por casa puede cobrar una nueva vida. Por ejemplo, calcetines y leotardos calados para niña o niño, estampados, de rayas, lisos, con pompones, de invierno o de verano, mezclados con un toque de creatividad e imaginación, pueden transformarse en marionetas super divertidas.

 

A mi hijo le encantan los dragones. Por eso, me decanté por esta opción. Para la elaboración de nuestra marioneta infantil de dragón, he utilizado los siguientes materiales:

 

– Un par de calcetines.
– Floca para el relleno.
– Lazos de colores.
– Fieltro de colores.
– Un rotulador azul.
– Ojos para manualidades.
– Tijeras.
– Pegamento textil.
– Aguja e hilo.

 

¿Cómo la he elaborado? Pues, un calcetín lo he utilizado para la cabeza y el cuerpo, y el otro para la cola. Ambos, los he rellenado con floca y los he ido moldeando hasta darles la forma deseada. La parte de la cola la he cosido y la he dejado cerrada. La zona de la cabeza y el cuerpo la he dejado abierta para poder meter la mano y manipular la marioneta.

 

Después, he recortado fieltro rojo para la boca, naranja para la lengua de fuego, y verde y amarillo para la cresta, las orejas, y las alas. También, lo he complementado con lazos de los mismos colores. Todo ello, más los ojos del dragón, lo he pegado con pegamento textil.

 

Además, he dibujado con un rotulador azul la forma curva habitual que tienen las alas de los dragones, para darle mayor realismo.

 

manualidades infantiles con ropa

 

Por último, he unido las dos partes y éste ha sido el resultado.

 

manualidades infantiles con ropa

 

Os presento a nuestra marioneta infantil de dragón. Espero que os guste tanto como a nosotros. A mi hijo le ha encantado. Y la sonrisa que ha puesto, no la cambio por nada.

 

manualidades infantiles con ropa

manualidades infantiles con ropa

 

Disfraz de super héroe inventado y personalizado: 

También, he confeccionado un disfraz de super héroe con un símbolo inventado y personalizado, y la inicial del nombre de mi hijo. Esta idea os la recomiendo para cumpleaños o fiestas infantiles. Podéis hacer un super héroe que ya está inventado o crear uno nuevo.

 

manualidades infantiles con ropa

 

En este caso, como os comentaba, es totalmente inventado. Nuestro “super héroe Yago”  está pensado para jugar y tendrá los poderes que mi hijo decida. ¿Os imagináis un cumple o una fiesta en la que vuestros peques y sus amigos tengan su propio disfraz de super héroe o super heroína personalizado con su inicial? Puede ser un juego muy divertido para ellos, en el que cada uno decide cómo quiere ser. Dando rienda suelta a su imaginación, seguro que lo pasarán en grande.

 

No es la primera vez que hacemos un disfraz casero. El año pasado, para carnaval hicimos otro. Entonces elaboré un disfraz de dinosaurio que a mi hijo le gustó mucho, y que aún conserva. Este año, para crear el de super héroe, la idea ha surgido de unos pantalones rojos de pijama que se le han quedado pequeños.

 

Para confeccionar el disfraz de super héroe he utilizado los siguientes materiales:

 

– Rasete de color rojo para la capa.
– fieltro rojo, verde, amarillo y azul para el resto del disfraz y los complementos.
– Tiras de velcro adhesivas.
– Goma elástica.
– Tijeras.
– Pegamento textil.
– Papel y lápiz para los moldes.

 

¿Cómo lo he elaborado? En primer lugar, he diseñado un símbolo totalmente inventado, en el que he integrado la inicial del nombre de mi hijo. Está compuesto por un círculo, una estrella y la letra “Y”. Así que, he diseñado los moldes con diferentes tamaños, los he dibujado sobre el fieltro y los he recortado. Después, he pegado cada parte con el pegamento textil.

 

En segundo lugar, he elaborado los brazaletes, el cinturón y el antifaz, tomándole previamente medidas al niño. Después, los he recortado sobre el fieltro rojo. Por último, en los brazaletes y el cinturón he puesto unos cierres con velcro adhesivo, y en el antifaz un trozo de goma elástica.

 

manualidades infantiles con ropa

 

En tercer lugar, he dibujado una la capa sobre el rasete, adaptada a las medidas de mi hijo, y le he puesto el cierre con velcro adhesivo.

 

Para terminar, he pegado los símbolos en las distintas partes del disfraz: capa, cinturón, brazaletes y antifaz.

 

Y así ha quedado nuestro disfraz. Espero que os guste.

 

manualidades infantiles con ropa

 

manualidades infantiles con ropa

 

También, os dejo por aquí unos moldes de antifaces infantiles que os pueden ayudar, para complementar disfraces.

 

En nuestro caso, hemos combinado el disfraz con un pantalón rojo de pijama, que a mi hijo se le ha quedado pequeño y una camiseta negra básica. Para poner debajo de los disfraces os recomiendo utilizar chandals, mallas, leotardos y camisetas de colores lisos.

 

Pelotas de tela:

Y vamos con nuestra última manualidad de hoy: unas pelotas de tela, confeccionadas con trozos de una camiseta y retales que tenía por casa.

 

Para ello, he utilizado los siguientes materiales:

 

– Una camiseta blanca.
– Retales con diferentes estampados.
– Unos trozos de fieltro.
– Floca.
– Aguja e hilo.
– Pegamento textil.
– Tijeras.
– Papel y lápiz para los moldes.

 

En primer lugar, he diseñado, sobre un folio, un molde con forma de ojo. Después lo he colocado y dibujado sobre las distintas telas. Y, por último, lo he recortado.

 

La camiseta blanca que he utilizado estaba nueva, pero ya no se la podía poner a mi hijo porque se manchó con tinta una zona. Así que, he aprovechado los trozos que se encontraban en buenas condiciones para hacer las pelotas de tela.

 

manualidades infantiles con ropa

 

Una vez que tenemos todos los trozos cortados los vamos cosiendo o uniendo con pegamento textil, siguiendo la combinación que más nos guste.

 

manualidades infantiles con ropa

 

Antes de cerrar las pelotas, tenemos que introducir la floca hasta que nos quede la forma deseada. Por último, en los extremos cosemos o pegamos dos círculos de fieltro, y ya estaría terminado.

 

manualidades infantiles con ropa

 

Espero que os haya gustado también esta idea. Ahora… ¡¡¡A jugar con las pelotas de tela!!!

 

Y hasta aquí nuestra publicación de hoy, en la que os he dado algunas ideas para  aprovechar la ropa de nuestros hijos que ya no se pueden poner. Espero que os haya resultado útil.

 

¡Gracias por estar ahí!

 

¡Un saludo! ;D

También puede interesarte...

Pin It on Pinterest